Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Viernes 12 de Febrero de 2021

Contacto

Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias

Carrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD, 2do. Piso
Correo electrónico: ucaya@intep.edu.co
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 150, 157, 165
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m. 
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias

Información General

Última modificación: vie 12 de feb de 2021 ∣  28124
Compartir:

La Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias ha orientado su oferta Académica en la formación de Técnicos profesionales para el sector Agropecuario a partir de 1980, con 32 estudiantes que finalmente dieron la primera promoción de 10 egresados, quienes obtuvieron el título de Técnico Profesional Intermedio en Técnicas Agropecuarias, Posteriormente en 1988, tanto para la institución como para los títulos expedidos, se modificó el término intermedio y se expidió el Título de Técnico Profesional en Técnicas Agropecuarias. En 1992, de acuerdo con el plan de desarrollo institucional de ese entonces, se reforma el pensum para expedir el título de Técnico Profesional en Producción Agropecuaria como hasta la fecha. En el año 2005, bajo el Acuerdo 004 del 25 de febrero se da viabilidad para la creación del segundo nivel propedéutico en Tecnología en Producción y Gestión Agropecuaria. En el mismo año, bajo el Acuerdo 013 del 26 de febrero se crea el programa Tecnología en Producción y Gestión Agropecuaria, en el año 2007, bajo el Acuerdo 009 del 06 de marzo se da viabilidad para la creación del nivel profesional en Administración Agropecuaria y bajo el Acuerdo 010 del 31 de marzo se crea el tercer nivel de Profesional en Administración Agropecuaria.

La oferta de programas en la Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias a estado emplazada en atender las políticas y tendencias del sector Agropecuaria en Colombia, generando un sinnúmero de estrategias dirigidas al desarrollo de la actividad Agropecuaria, agroindustrial y ambiental, escenarios hacen que sea necesario que la oferta Académica este siendo actualizada para afrontar los retos y aprovechar, de la mejor manera, las oportunidades ofrecidas, aún más cuando se espera ser competitivo y mantenerse en el mercado Nacional e Internacional.

Es así que desde la Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias la oferta académica se ha fortalecido con el ofrecimiento de nuevos programas de formación profesional por ciclos propedéuticos y con la renovación y actualización de sus planes de estudios. En la actualidad los programas que se encuentran con Registro calificado y están adscriptos a la Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias son: Técnico Profesional en Producción Agropecuaria, Tecnología en producción y Gestión Agropecuaria, Administración Agropecuaria, Técnico Profesional en Procesos Agroindustriales, Tecnología en Gestión Agroindustrial, Profesional en Agroindustria, Técnico Profesional en Promotoría Ambiental, Tecnología en Gestión Ambiental, Técnico Profesional en Producción Agrícola y Tecnología en Gestión de la Producción Agrícola.

En Directivos de la Institución, directivos de la Unidad y Docentes de la unidad de ciencias ambientales y agropecuarias existe la firme convicción que la formación profesional de las personas y el apoyo a iniciativas y organizaciones; dará un valioso aporte para el fortalecimiento y competitividad del agro en Colombia y por ende, se aportará a un mejor bienestar y un desarrollo socio-económico del país, especialmente a organizaciones y  personas ubicadas en la región norte vallecaucana, generando estrategias que posibiliten la incorporación de nuevas tecnologías, técnicas gerenciales y la reconversión de las empresas, organizaciones y gremios del sector, agropecuario, agroindustrial y Ambiental con miras a una mayor competitividad de nuestros Egresados.

La unidad de ciencias Ambientales y Agropecuarias se ha propuesto como objetivos de formación para sus estudiantes,

  • Proporcionar herramientas tendientes a que el estudiante proponga y aplique soluciones técnicas a problemas de la producción del Sector Agropecuario, Agroindustrial y Ambiental adaptando nuevas tecnologías de acuerdo a los recursos existentes.
  • Fortalecer en el estudiante valores éticos y morales que le permita interactuar con el medio de manera crítica y propositiva, generando alternativas para el mejoramiento del contexto social.
  • Desarrollar en el estudiante habilidades comunicativas en su lengua natal y en una segunda lengua, que le permita generar un hábito reflexivo, crítico e investigativo para formar esquemas básicos de vida, haciendo buen uso de los recursos tecnológicos para actuar competitivamente en un mundo cada vez más globalizado. 

MISIÓN

La Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle INTEP, tiene como misión, la formación integral de profesionales del sector agropecuario, agroindustrial y ambiental por ciclos secuenciales y complementarios en los niveles Técnico Profesional, Tecnológico y Profesional Universitario, para la búsqueda permanente y la consolidación de proyectos de investigación e innovación que fortalezcan el desarrollo sostenible y sustentable del ambiente de la región y del país.

VISIÓN

La Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias del INTEP, para el año 2025, será la Unidad líder en procesos de formación, de investigación e innovación, con programas de alta calidad, generando conocimientos para el desarrollo de la región y del país, sustentado en el fortalecimiento del talento humano y de los recursos físicos, técnicos y tecnológicos para la prevención, conservación y mejoramiento del ambiente.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣