Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Jueves 11 de Octubre de 2018

Contacto

Proyecto EDUPAZ INTEP

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Edificio La Villa, 2do. Piso.
Teléfono: +57 (2) 229 8586
Correo electrónico: alianzaedupaz@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Proyecto EDUPAZ

Presentación Clausura Proyecto EDUPAZ - INTEP

jue 11 de oct de 2018 ∣  1788
Compartir:

  • Líder Alianza EDUPAZ
  • ¿Quiénes somos?
  • Ubicación
  • Componentes del Proyecto
  • Acciones en educación para la región.
  • Diplomado en didáctica para la enseñanza de las matemáticas.
  • Atención Psicosocial permanente.
  • Estudio de mercado, diseño de documentos maestros para solicitud de Registro Calificado programas de educación superior.
  • Rutas aprendizaje y salidas pedagógicas.
  • Suministro de pupitres para estudiantes de grados 9, 10, y 11.
  • Dotación de Bibliotecas.
  • Kits escolares.
  • Videos Proyectores y Dotación para Laboratorios.
  • Fomento de capacidades territoriales.
  • Diplomado en Sistemas Agropecuarios Sostenibles.
  • Kits Agropecuarios.
  • Diplomado en Procesos Agroforestales.
  • Proyecto de Investigación, Innovación y/o Emprendimiento de la Alianza.
  • Desarrollo e Innovación de Productos Agroindustriales.
  • Transferencia de Conocimientos.
  • Implementación proyectos productivos.
  • Acciones para la construcción de paz en el territorio.
  • Acciones faltantes en educación para la región, fomento de capacidades.

 Ver Presentación Clausura Proyecto EDUPAZ - INTEP.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣ 

 

EDUCACIÓN RURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE PARA UN TERRITORIO EN PAZ

mar 20 de mar de 2018 ∣  2386
Compartir:

¿QUÉ BUSCA EL PROYECTO?

  • Implementar acciones de fortalecimiento de la educación del sector rural de los municipios de Pradera y Florida en el Valle del Cauca.
  • Mejorar las competencias en el nivel de formación básica y media para posterior ingreso a la Educación Superior.
  • Implementar procesos de formación para el sector agropecuario con énfasis en Buenas Prácticas Agrícolas.

CON EL FIN DE APORTAR A LA CONSTRUCCIÓN DE UN TERRITORIO EN PAZ.

 

¿QUIÉN APORTA EL DINERO PARA EL PROYECTO?

El MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL y LA ALIANZA EDUPAZ, conformada por:

  • INTEP de Roldanillo Valle.
  • CINOC de Pensilvania Caldas.
  • ARN: Agencia para la Reintegración y la Normalización.
  • FECOOP: Fundación para la Educación Cooperativa.
  • SAG: Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle.
  • REDTTU: Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universidades Públicas de Colombia.
  • Municipios: Pradera y Florida de Valle del Cauca.

 

SUPERVISOR DEL PROYECTO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 

Doctora: Betty Yolanda Vargas

 

LÍDER DE LA ALIANZA: INTEP

Director del Proyecto:

Magister Germán Colonia Alcalde

 

COORDINADOR DEL PROYECTO:

Especialista Martha Cecilia Sastoque Ardila


Visita de verificación MEN al proyecto EDUPAZ

 

PRIMERA REUNIÓN DE LA ALIANZA


Reunión en las instalaciones de FECOOP, Edificio del Café Cali – Valle

 

 

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIARIAS DEL PROYECTO

 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
UBICACIÓN: Corregimiento El Llanito – Florida

 


INSTITUCIÓN EDUCATIVA  ATANASIO GIRARDOT
UBICACIÓN: Corregimiento Chocosito – Florida

 

 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA  ANTONIO NARIÑO
UBICACIÓN: Corregimiento Lomitas - Pradera

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣