Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Martes 20 de Marzo de 2018

Contacto

Proyecto EDUPAZ INTEP

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Edificio La Villa, 2do. Piso.
Teléfono: +57 (2) 229 8586
Correo electrónico: alianzaedupaz@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Proyecto EDUPAZ INTEP

Beneficios

mar 20 de mar de 2018 ∣  1343
Compartir:

¿CÓMO SE BENEFICIAN LOS ESTUDIANTES DEL SECTOR RURAL?

FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, INGLÉS E INFORMÁTICA -  160 ESTUDIANTES

  • 3 Matemáticos.
  • 2 Comunicadores Sociales.
  • 2 Licenciados en Inglés.
  • 2 Ingenieros de Sistemas.


EQUIPO DE DOCENTES CONTRATADO EDUPAZ

 

FORTALECIMIENTOS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Se compraron 133 pupitres, los cuales fueron entregados a las tres instituciones así:

 

  • Atanasio Girardot (Florida). 40 pupitres
  • José María Córdoba (Florida). 33 pupitres
  • Antonio Nariño (Pradera). 60 pupitres

 

Entrega de kit escolar a 160 estudiantes

 

  • 1 Cuaderno 5 materias grande.
  • 1 Cartuchera.
  • 2 Lapiceros.
  • 1 Portaminas.
  • 1 Borrador nata grande.
  • Juego de geometría (regla, escuadra, curvígrafo, compás, transportador).
  • 1 Resaltador.
  • 1 Carpeta.
  • 1 Termo para agua.

 

OTROS BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES DEL SECTOR RURAL

  • Suministro de almuerzos y transporte para que asistan a las actividades de lunes a viernes de 1 a 5 p.m.
  • Se hacen adecuaciones físicas a los laboratorios de ciencias básicas.
  • Dotación para laboratorios  de ciencias básicas
  • Dotación de 100 guías de aprendizaje metodología escuela nueva
  • Dotación de textos y libros para grados 9, 10 y 11
  • Salidas pedagógicas y rutas de aprendizaje con todo pago
  • Atención Psicosocial (1 Psicóloga y 2 Trabajadores Sociales)
  • Docentes de Matemáticas y Lenguaje recibirán diplomado en didáctica para la enseñanza del área.

 

FOTOS


Clase lenguaje Pradera


Clase en laboratorio química El  Llanito – Florida


BIBLIOTECA


CLASE DE INGLES – PRADERA

 

CONOGRAMA DOCENTES LLANITO Y CHOCOSITO – FLORIDA

 

¿CÓMO SE BENEFICIA LA COMUNIDAD DEL SECTOR RURAL?

IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS INTEGRALES DEMOSTRATIVAS: 

  • Selección de 20 unidades productivas para desarrollar proyectos integrales demostrativos con aplicación de Buenas Prácticas.
  • Asistencia Técnica permanente a las 20 unidades productivas.
  • Implementación de pequeños proyectos productivos, con suministro de semillas, insumos y kit de herramientas de trabajo.
  • Toma de muestras de suelo y análisis de las mismas.

  

 

VISITA A UNIDADES PRODUCTIVAS INTEGRALES DEMOSTRATIVAS

   

Ingeniera Agroecóloga:
Mildreth Campos Morales

 

 

Participación en Diplomados

  • 30 cupos para diplomado en procesos agroforestales.
  • 30 cupos para diplomado en sistemas agropecuarios sostenibles.
  • Rutas de aprendizaje para los participantes del diplomado.

 

Talleres y Foros sobre Paz y Derechos Humanos

Cupos para la comunidad para participar en talleres y seminarios con profesionales expertos en temas de Paz y Derechos Humanos.

 

Acompañamiento del Equipo Psicosocial

La Psicóloga y los Trabajadores Sociales estarán atentos a las necesidades de las familias y realizarán talleres, además atención personalizada cuando se considere necesario.

 

TALLERES SOBRE PAZ Y DERECHOS HUMANOS

 

EQUIPO DE  TRABAJO - PRADERA


Leidy Rocio Ortíz – Psicóloga
Kelly Yohana Pino – Trabajadora Social
Francia Milena Jaramillo – Docente Inglés
Luz Elena Rodriguez- Docente Lenguaje
Rubén Darío Hernández – Docente informática

 

EQUIPO DE  TRABAJO - FLORIDA CON PADRES DE FAMILIA


Leidy Rocio Ortíz – Psicóloga
Javier Muñoz – Trabajador Social
Sandra Patricia Carabalí  – Docente Inglés
Elizabeth Carabalí - Docente Lenguaje
Francy Nataly Cordero – Docente matemáticas
Andrés Fernando Parra – Docente informática

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣