Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024

Proyecto EDUPAZ INTEP

Registro Fotográfico

Última modificación: mié 19 de sep de 2018 ∣  1872

CLAUSURA PROYECTO EDUPAZ – INTEP

Pradera, Valle; miércoles, 26 de septiembre de 2018 / Se realizó en el corregimiento de Lomitas, municipio de Pradera Valle del Cauca, el evento de clausura del proyecto EDUPAZ desarrollado desde el mes de noviembre de 2017. Contó con la participación del Mg. Germán Colonia Alcalde Rector del INTEP, Mg. Juan Carlos Serna Rector CINOC Pensilvania Caldas, Dr. Felipe Ortiz Director Ejecutivo de la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universidades Públicas – REDTTU, Dr. Henry Devia Prado - Alcalde del municipio de Pradera, el equipo de trabajo del INTEP, Representantes de las instituciones educativas Atanasio Girardot, José María Córdoba del sector rural del municipio de Florida y Antonio Nariño del corregimiento Lomitas municipio de Pradera; además, se hizo entrega de certificados a los estudiantes que realizaron los diplomados ofrecidos por el proyecto, como son: Principios Agroforestales 24 personas certificadas, Sistemas Agropecuarios Sostenibles 32 personas certificadas y Diplomado en didáctica para la enseñanza de las matemáticas 21 docentes certificados.


Click aquí para ver más fotos.

 

Transferencia de Conocimientos en la Planta de Procesos Agroindustriales

En la Planta de Procesos Agroindustriales el 13 de septiembre 35 estudiantes del Diplomado en Sistemas Agropecuarios Sostenibles, a procesar bocadillo de fresa, bocadillo de mora, mermeladas de fresa y mora, además escabeche de habichuela.  Estos productos son el resultado del componente de investigación del proyecto EDUPAZ.  El 14 de septiembre procesan yogurt, arequipe, queso y trabuco como valor agregado a los resultados del proyecto.


Click aquí para ver más fotos.

 

Visita pedagógica Granja Familiar Agroecológica PURA VIDA

Andalucía, Valle; jueves, 30 de agosto de 2018 / Visita pedagógica de los Docentes y Estudiantes de la I.E. José María Córdoba del Municipio de Florida, Valle del Cauca, a la Granja Familiar Agroecológica PURA VIDA.


Click aquí para ver más fotos.

 

2da. Entrega de Kits Agropecuarios a Campesinos beneficiarios del proyecto EDUPAZ

Florida - Pradera, Valle; viernes, 24 de agosto del 2018 / Se realizó la 2da. Entrega de Kits Agropecuarios a Campesinos beneficiarios del proyecto EDUPAZ, esta entrega se realizó simultáneamente en los corregimientos de Lomitas del municipio de Pradera, y en los corregimientos de Chocosito y el Llanito en el municipio de Florida.


Click aquí para ver más fotos.

 

IE José María Córdoba de Florida, Valle visitan las instalaciones del INTEP

Roldanillo, Valle / Los días 16 y 17 de agosto,  estudiantes, padres de familia y docentes de la Institución Educativa José María Córdoba sedes ubicadas en la zona rural alta del corregimiento El Llanito, municipio de Florida, Valle, visitan las instalaciones del INTEP y CEDEAGRO, la visita es la primera de una ruta de aprendizaje organizada para todos los estudiantes de grados 9, 10 y 11 beneficiarios del proyecto EDUPAZ, y que tiene como objetivo que los estudiantes de la zona rural conozcan otras experiencias tanto académicas como productivas que les pueda servir al momento de tomar decisiones para el ingreso a la Educación Superior.


Click aquí para ver más fotos.

 

El INTEP DEJA HUELLA EN LAS COMUNIDADES RURALES DE PRADERA Y FLORIDA...

Florida – Pradera, Valle del Cauca; jueves, 09 de agosto de 2018 / El INTEP a través del proyecto EDUPAZ, hizo entrega de equipos, herramientas, insumos, unidades biológicas y/o semillas a 19 familias campesinas y 3 instituciones educativas de los corregimientos Chococito y El Llanito de Florida y Lomitas de Pradera.  En el mes de diciembre de 2017, se contrataron dos Ingenieros Agroecólogos, quienes hicieron la caracterización de 50 familias campesinas, visitando cada finca con el fin de conocer los proyectos productivos que tienen implementados y el inventario de herramientas; a partir de esta información se decidió qué entregar a cada familia.  Total, agradecimiento al INTEP por parte de todos los beneficiarios, quienes valoran que una institución antes desconocida para ellos, ahora los estén beneficiando y llevando oportunidades de desarrollo a los hogares del sector rural.  Germán Colonia Alcalde – Rector INTEP, Martha Cecilia Sastoque – Coordinadora Proyecto EDUPAZ.


Click aquí para ver más fotos.

 

Estudiantes del Diplomado en Sistemas Agropecuarios Sostenibles

Florida, Valle del Cauca; jueves, 09 de agosto de 2018 / Un equipo de funcionarios del INTEP visita a los estudiantes del Diplomado en Sistemas Agropecuarios Sostenibles, quienes reciben la clase en el predio de una de las personas beneficiarias de los proyectos productivos, en el corregimiento Chococito municipio Florida, donde actualmente articulan variedad de especies menores y pequeños cultivos agrícolas, con el fin de buscar mayor productividad y mejores ingresos para la familia. Participan 32 personas, entre ellos campesinos, comunidades indígenas, comunidad afro, mujeres cabeza de familia y víctimas.


Click aquí para ver más fotos.

 

Estudiantes del Diplomado en Sistemas Agroforestales visita en las Instalaciones de la UMATA

Florida, Valle del Cauca; jueves, 09 de agosto de 2018 / Un equipo de funcionarios del INTEP visita a los estudiantes del Diplomado en Sistemas Agroforestales, quienes reciben la clase en las instalaciones de la UMATA en este municipio, participan 26 personas, entre ellos campesinos, comunidades indígenas, comunidad afro, mujeres cabeza de familia y víctimas.


Click aquí para ver más fotos.

 

TERCERA SESIÓN DIPLOMADO Proyecto EDUPAZ: Procesos Agroforestales

Pradera, Valle; Sábado, 21 de julio de 2018 / Tercera sesión diplomado proyecto EDUPAZ Procesos Agroforestales orientado por el CINOC de Pensilvania Caldas en alianza con el INTEP, aprovechamiento de espacios arborizados con propósito productivo y de sombrío. 

Sistemas Agropecuarios sostenibles orientado por el INTEP, suelos eficientes y productivos con el fin de aprovechar las características del suelo en las decisiones de siembra.


Click aquí para ver más fotos.

 

PRIMERA SESIÓN DIPLOMADO: Sistemas Agroforestales

Pradera, Valle; Sábado, 14 de julio de 2018 / PRIMERA SESIÓN DIPLOMADO: La agroecología como herramienta fundamental para la implementación de sistemas agroforestales.

LUGAR: Institución Educativa Antonio Nariño, corregimiento Lomitas – Pradera.

PROYECTO EDUPAZ: INTEP ROLDANILLO – CINOC PENSILVANIA, CALDAS.

DOCENTE: Mildreth Campos Morales.

ASISTENCIA: 28 personas (indígenas 4, comunidad afro 2, víctimas 6, Mujer cabeza de familia 2, campesinos 14).

Coordinación: Martha Cecilia Sastoque Ardila.


Click aquí para ver más fotos.

 

PRIMERA SESIÓN DIPLOMADO: Sistemas Agropecuarios Sostenibles

Pradera, Valle: Sábado, 14 de julio de 2018 / PRIMERA SESIÓN DIPLOMADO: Sistemas Agropecuarios Sostenibles.

LUGAR: Institución Educativa Antonio Nariño, corregimiento Lomitas - Pradera

PROYECTO EDUPAZ: INTEP ROLDANILLO – CINOC PENSILVANIA CALDAS.

DOCENTE: Ingeniero Julio César Díaz Serna.

ASISTENCIA: 28 personas (indígenas 4, comunidad afro 2, víctimas 6, Mujer cabeza de familia 2, campesinos 14).

Coordinación: Martha Cecilia Sastoque Ardila.


Click aquí para ver más fotos.

 

Jornada de Preinscripción 2018

El INTEP de Roldanillo y el CINOC de Pensilvania, Caldas, el 6 de julio de 2018 realizan jornada de preinscripción en los corregimientos de Chococito y Llanito en Florida y corregimiento de Lomitas en Pradera, para los diplomados en "Sistemas Agropecuarios Sostenibles" y "Procesos Agroforestales" a desarrollarse en el marco del proyecto EDUPAZ, la aceptación por parte de la población fue excelente, logrando una inscripción total de 75 personas.


Click aquí para ver más fotos.

 

IX Fería Agropecuaria, Gastronómica y el Emprendimiento Rural

Los días 1 y 2 de julio de 2018, el INTEP con el proyecto EDUPAZ, participó en la la IX Fería Agropecuaria, Gastronómica y el Emprendimiento Rural del municipio de Florida, Valle del Cauca, donde se dieron a conocer los productos agroindustriales desarrollados como resultado del proyecto: bocadillos de fresa y mora, mermeladas de fresa y mora, antipasto de habichuelas, además los productos cárnicos y quesos que ya se conocen en nuestra institución.


Click aquí para ver más fotos.