Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024

Servicios Administrativos

Infraestructura Física

lun 22 de feb de 2021 ∣  783

La infraestructura física general de la Institución está representada aproximadamente en su área global estimada en metros cuadrados por un total de 304.254,06 M2, de los cuales 12.770,44 M2 representa su área construida.  Cabe anotar, que también dentro del área global se encuentra 70.000,00 M2 correspondientes a sembrados (Pasto, Forrajes, Plátano, Maracuyá, Maíz) entre otros.

El campus institucional está ubicado en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, conformado por dieciséis (16) pisos: Campus académico (Bloques Académicos A y B, Edificio Neoclásico), Edificio La Villa (Sede administrativa),  el Centro Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (CEDEAGRO) junto con el Centro Administrativo Departamental – CAD, Hacienda “La Rioja”, lote de terreno ubicado en la carrera 7 con calle 11 esquina y otro lote de terreo para demolición y construcción futura de la “Biblioteca Eustaquio Palacios”.  En cuanto al modo de ocupación de estos bienes difieren en propios, arrendo, contrato de administración y comodato.

Sedes: Adicional a la planta física de la Institución existente en Roldanillo (V), el INTEP cuenta con cinco (5) inmuebles; uno (1) en la capital del departamento del Valle del Cauca - Cali y tres (3) más en los municipios aledaños de Dagua, El Dovio y La Unión, como también en el departamento del Quindío expresamente en el municipio de Buenavista con una extensión global para las anteriores sedes de 37.548,00 M2 y un total de espacios construidos de 7.750,14 M2. Estas sedes están conformadas por diez (10) pisos. Así mismo, en cuanto al modo de ocupación de estos bienes difieren en arrendo y convenios.

 

Parque Automotor:  El INTEP cuenta con un parque automotor para el transporte institucional conformado por dos (2) vehículos cuyo propósito es el de facilitar el desplazamiento de estudiantes y docentes a los sitios de realización de las prácticas formativas previstas en los planes de estudios de los respectivos programas académicos, como también para el recibimiento de sus clases e igualmente para el uso por parte de las sedes; la Institución presta el servicio de transporte gratuito, el cual es coordinado desde la Rectoría, según la planificación que se realiza para cada ciclo lectivo por parte de los programas académicos de pregrado (Técnico profesional, tecnología y profesional) también Extensión e Investigación, conjuntamente con la Coordinación Institucional de Prácticas. Igualmente cuenta con dos (2) tractores para el trabajo en los quehaceres agrícolas en el Centro Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (CEDEAGRO). Así mismo, tiene a su servicio un vehículo tipo VAN para otras labores institucionales.