Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024

Control Interno

Sistema de Control Interno

lun 02 de may de 2022 ∣  609

¿Qué es el Sistema de Control Interno - SCI del INTEP?

Es el sistema integrado por:

  • El Esquema de Organización (Estructura orgánica, procesos).
  • El conjunto de los Planes (Plan de Desarrollo, Proyecto Educativo Institucional).
  • Métodos (Planes de acción, planes operativos, plan de trabajo básico de docentes).
  • Principios (Ética y valores inmersos en la Misión institucional).
  • Normas (Acuerdos y resoluciones).
  • Procedimientos (Área administrativa y académica).
  • Mecanismos de Verificación y Evaluación (Proceso de acreditación y de certificación, sistema de indicadores, procesos de autoevaluación).

Estos elementos son adoptados con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, que ejecute la Institución en cumplimiento de su misión, así como la administración de la información y los recursos se realicen conforme con las Normas Constitucionales y Legales Vigentes, dentro de las Políticas trazadas por el INTEP, en atención a los Objetivos Institucionales.

El control interno se expresará a través de las políticas aprobadas por los niveles de dirección y administración de la institución y se cumplirá en toda la estructura administrativa, mediante la elaboración y aplicación de técnicas de dirección, verificación y evaluación de regulaciones administrativas, de manuales de funciones y procedimientos, de sistemas de información, inducción y capacitación del personal acorde con la normatividad vigente.

 

¿Cuáles son los fundamentos del SCI del INTEP?

  • Autorregulación: Es la forma en la cual el INTEP se reglamenta con base en la Constitución y la ley, con el fin de definir sus propias políticas, principios y conductas éticas, normas (acuerdos, resoluciones) y procedimientos (Administrativos y Académicos) que son requeridos para el cumplimiento de la visión y misión institucional.
  • Autocontrol: Es la capacidad que tenemos cada uno de nosotros, como funcionarios, para evaluar nuestro propio trabajo, detectar desviaciones e implementar las acciones de mejoramiento necesarias, de tal manera que los procesos, actividades y tareas en los cuales intervenimos aporten efectivamente al buen desempeño de la Institución.
  • Autogestión: Es la capacidad que tiene la Institución para interpretar, coordinar y aplicar de manera efectiva, eficiente y eficaz la función de “Docencia, Investigación y Extensión” que asume en ejercicio de su misión.

 

¿Cuáles son los objetivos del SCI?

Los siguientes atributos de calidad permitirán al INTEP asegurar la adecuada implementación, mantenimiento y seguimiento del Sistema de Control Interno:

  1. Estándares de conducta y de integridad que direccionan el quehacer institucional.
  2. Niveles de autoridad y responsabilidad apropiadas que facilitan la consecución de los objetivos institucionales.
  3. Servidores y colaboradores alineados con los objetivos institucionales, que dan valor agregado en desarrollo de sus funciones y actividades encomendadas.
  4. Análisis del entorno institucional que permite la identificación de los riesgos y sus posibles causas.
  5. Riesgos identificados y gestionados que permiten asegurar el cumplimiento de los objetivos y la misión institucional.
  6. Controles diseñados, que aseguran la gestión de los procesos.
  7. Actividades de control establecidas que permiten mitigación de los riesgos a niveles aceptables.
  8. Información comunicada a nivel interno y externo que facilita la gestión Institucional.
  9. Auditoría de Control Interno que genera valor agregado a la Institución y que asegura la calidad de su proceso auditor.