Roldanillo, Valle del Cauca, Lunes 31 de Marzo de 2025 | Última actualización: Martes 27 de Febrero de 2024

Plan de Gestión 2024

mar 27 de feb de 2024 ∣  784
Compartir:

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN TRIENAL

PROGRAMAS

ACTIVIDADES

Asegurar el fortalecimiento de cobertura y calidad de los programas de la institución

Ingeniería Informática por ciclos Propedéuticos radicado de la siguiente manera:

Cod. SNIES: 111553.

Nombre: Técnica Profesional en Soporte de Sistemas Informáticos y Redes.

Cod. SNIES: 111552

Nombre: Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos.

Cod. SNIES: 111554

Nombre: Ingeniería Informática

Realizar seguimiento con los estudiantes y docentes del nuevo programa de Ingeniería Informática por Ciclos, durante el primer año de ofrecimiento, con el fin de identificar los ajustes pertinentes y los requerimientos actuales.

Asegurar el fortalecimiento de cobertura y calidad de los programas de la institución

Diseño Visual Digital por Ciclos Propedéuticos con registro calificado vigente desde agosto de 2021:

Cod. Snies: 110696

Nombre: Técnico Profesional en Expresión Gráfica y Digital

Cod. Snies: 110600.

Nombre: Tecnología en Producción de Animación Digital.

Cod. Snies: 110608

Nombre: Profesional en Diseño Visual Digital

 

Realizar seguimiento con los estudiantes y docentes del nuevo programa de Diseño Visual Digital por Ciclos, durante el tercer año de ofrecimiento, con el fin de ejecutar planes de mejoramiento identificados con la evaluación del Programa.

 

Asegurar el fortalecimiento de cobertura y calidad de los programas de la institución.

Especialización en Big Data y Analítica de Datos.

 

Hacer el seguimiento en la plataforma nuevo SACES al radicado del programa Especialización den Big Data y Analítica de Datos, radicado en enero de 2024 mediante el código Caso RD16936.

 

Fomentar e impulsar Investigación la Consolidación de la cultura investigativa.

Promover el desarrollo de la Investigación.

Diseñar y Ejecutar proyectos con el apoyo de las herramientas de Industria 4.0 que permitan fortalecer el proceso de investigación junto con el grupo ITISA.

Fomentar e impulsar Investigación la Consolidación de la cultura investigativa.

Fortalecimiento de la Infraestructura y del  equipamiento para el desarrollo de la Investigación.

Apropiar los conocimientos de las herramientas tecnológicas de Industria 4.0 que llegan al INTEP con el fin de fortalecer los resultados de las investigaciones futuras.

Fomentar e impulsar Investigación la Consolidación de la cultura investigativa.

Aumentar el número de docentes con perfil investigativo que se requiere para llevar a cabo las acciones de Investigación definidas

Contar por lo menos con un Docente Investigativo, que tenga proyectos y logros alcanzados de gran reconocimiento.

Fomentar e impulsar Investigación la Consolidación de la cultura investigativa.

Creación e Implementación de la revistas de investigación de INTEP.

Fortalecer el Equipo de investigación de la Unidad, que permita el desarrollo de proyectos tecnológicos en la región.

Mejoramiento de calidad y posicionamiento a nivel nacional e internacional de la oferta académica del INTEP

Fortalecimiento de la Regionalización de la Institución.

Crear proyectos encaminados al impacto social en comunidades mediante el programa de diseño y el Programa de Ingeniería informática.

Fomentar e impulsar Investigación la Consolidación de la cultura investigativa.

Creación e Implementación de la revistas de investigación de INTEP.

Crear la Revista Industria 4.0 INTEP, creada con el proyecto de Industria 4.0 a Minciencias, que cuente el proceso.

Aumento en la permanencia de los estudiantes del INTEP a través de una atención integral. Programa cero (0) deserción. Apoyar las políticas del proyecto estratégico en pro de lograr que los programas de la Unidad no presenten deserción.

Programa cero (0) deserción.

Apoyar las políticas del proyecto estratégico en pro de lograr que los programas de la Unidad no presenten deserción.

Incremento en la Graduación.

En el INTEP me gradúo.

Apoyar en la generación de alertas tempranas para detectar la posible deserción.

Actualización Permanente de la infraestructura tecnológica en INTEP.

Soporte, Seguridad, Respaldo y Fortalecimiento de la Red de Telecomunicaciones.

Generar la segunda versión del   Plan Estratégico de Tecnología de la Información y la Comunicación PETIC del INTEP.

Actualización Permanente de la infraestructura tecnológica en INTEP

Actualización de la Infraestructura.

Apoyar en el proceso de análisis y evaluación de la Infraestructura Tecnológica desde el ámbito educativo.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣ 

 

Noticias

Primera especialización universitaria para el INTEP

Divulgación

El Rector del INTEP, el candidato a Doctor German Colonia Alcalde se complace en anunciar que el Ministerio de Educación Nacional ha otorgado el registro calificado mediante la resolución 001815 del 10 de febrero de 2025, la primera especialización universitaria denominada Big Data y Analítica de Datos para nuestra prestigiosa institución. Esta aprobación es un hito significativo que refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación integral de nuestros estudiantes, además de ser uno de los primeros postgrados que logra este tan anhelado registro.


Resultados de aprendizajes - Movimiento de Cámara en Video

Multimedia

Hoy reconocemos el talento de nuestros estudiantes de Técnico Profesional de Expresión Gráfica y Digital. Se evidencia el talento de todos los diseñadores que con su creatividad e innovación transforman la vida académica. Pieza audiovisual dirigida por el Docente Mario Fernando Morales en su clase de Movimiento de Cámara en video.


Encuesta explorativa, mide tus competencias digitales

Encuesta

Los estudiantes de Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos de quinto semestre, invitan a participar de una Encuesta Explorativa cuyo objetivo es evaluar el acceso, conocimiento y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre los estudiantes, con el fin de mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje digital.


La Tecnología que Conecta al Mundo "FIBRA ÓPTICA"

Taller

Invitados todos!!

Invita: La Unidad de Sistemas y Electricidad INTEP #EstudiantesINTEP

Taller orientado por estudiantes del Programa Técnico Profesional en Sistemas Infórmaticos y Redes.

enlightenedDía 5 de abril 2025

enlightenedHora 9:00 am a 11:00 am

Lugar: Auditorio Desiderio Martínez -INTEPyes


Buscar Noticias