Preguntas Frecuentes

¿Qué necesito para la inscripción a un programa técnico?

Para el primer ciclo propedéutico: Técnico Profesional

    • Documento de identidad.
    • Una (1) foto reciente tamaño cédula.
    • Copia del SISBEN.
    • Fotocopia del diploma de grado o acta de grado.
    • Si no te has graduado, haber aprobado la Educación Básica Secundaria (9° grado) y tener 16 años cumplidos, o presentar certificado de aptitud profesional (CAP) del SENA y mínimo 2 años de experiencia en áreas  afines a la Carrera a la que desea ingresar.
    • Resultado de las pruebas de Estado “ICFES Saber 11”.
    • Fotocopia del recibo de la energía (reciente).
    • Presentar una entrevista personal.
    • Recibo de pago de inscripción – Valor: $56.260.

¿Qué necesito para inscripción a un programa tecnológico?

Para el segundo y tercer ciclo propedéutico: Tecnología y Profesional Universitario

    • Documento de identidad.
    • Una (1) foto reciente tamaño cédula.
    • Fotocopia del diploma que lo acredita como técnico (para el segundo ciclo- Tecnología)o tecnología (para el tercer ciclo- Profesional Universitario).
    • Resultado de las pruebas de Estado “ICFES Saber Pro y TyT”.
    • Fotocopia del recibo de la energía (reciente).
    • Recibo de pago de inscripción – Valor: $56.260.

¿Qué necesito para inscripción a un programa profesional?

Para el segundo y tercer ciclo propedéutico: Tecnología y Profesional Universitario

    • Documento de identidad.
    • Una (1) foto reciente tamaño cédula.
    • Fotocopia del diploma que lo acredita como técnico (para el segundo ciclo- Tecnología)o tecnología (para el tercer ciclo- Profesional Universitario).
    • Resultado de las pruebas de Estado “ICFES Saber Pro y TyT”.
    • Fotocopia del recibo de la energía (reciente).
    • Recibo de pago de inscripción – Valor: $56.260.

¿Qué debo hacer para matricular un programa Técnico?

Haber sido admitido.

Comprobante de pago de derechos de matrícula.

Certificación de electoral (Opcional)

¿Qué debo hacer para matricular un programa Tecnológico (Segundo Ciclo)?

Haber sido admitido.

Comprobante de pago de derechos de matrícula.

Certificación de electoral (Opcional)

¿Qué debo hacer para matricular un programa Profesional (Tercer Ciclo)?

Haber sido admitido.

Comprobante de pago de derechos de matrícula.

Certificación de electoral (Opcional)

¿Cuál es el costo de la inscripción a un ciclo?

CONCEPTO SEGÚN ACUERDO 013 DE 2022: Derechos de Inscripción

SMLMV: 4.85%

VALOR: $56.260

¿Cuál es el costo de la matrícula a un ciclo?

MATRÍCULA NIVEL TÉCNICO
VALOR: $840.900
ESTAMPILLA: $8.409
TOTAL: $849.309

MATRÍCULA NIVEL TECNOLÓGICO
VALOR: $896.960
ESTAMPILLA: $8.969
TOTAL: $905.929

MATRÍCULA NIVEL UNIVERSITARIO
VALOR: $1.121.200
ESTAMPILLA: $11.212
TOTAL: $1.132.412

¿Cuál es el costo de un supletorio o habilitación a un ciclo?

CONCEPTO SEGÚN ACUERDO
013 DE 2022
%SMLMV VALOR ESTAMPILLA TOTAL
Supletorio y habilitaciones 3.24% 37.584   37.584

¿Cuál es el costo de un certificado o constancias de notas?

CONCEPTO SEGÚN ACUERDO
013 DE 2022
%SMLMV VALOR ESTAMPILLA TOTAL
Certificados, constancias 0.97% 11.252   11.252

¿Cuál es el costo de una Transferencia?

CONCEPTO SEGÚN ACUERDO
013 DE 2022
%SMLMV VALOR ESTAMPILLA TOTAL
Transferencia 14.56% 168.896   168.896

¿Qué necesito para graduarme en un ciclo?

    1. Estar a paz y salvo con todas las asignaturas, requisitos de grado, documentos y financieramente.
    2. Acercarse a la oficina de Registro y Control Académico para diligenciar el formato “Solicitud de Grado».
    3. Solicitar en la Biblioteca, y en la Oficina Créditos el paz y salvo.
    4. Acercarse a la oficina de Bienestar Institucional, para diligenciar las encuestas como requisito exigido por Ministerio de Educación Nacional y del INTEP (OBSERVATORIO LABORAL y encuesta de seguimiento a Egresados Titulados).
    5. Solicitar en la Oficina de Registro y Control Académico el recibo de consignación para cancelar los derechos de grado.
    6. Entregar en el Centro de Registro y Control Académico la Solicitud de Grado el recibo de pago y el paz y salvo de Biblioteca, Créditos y Bienestar Institucional.
    7. Medirse la toga en la oficina de Bienestar Institucional y cancelar el valor por alquiler de toga. para realizar la medición de la toga deberá presentar la aprobación de la solicitud de grado por Registro y Control Académico.
    8. Asistir al ensayo de grado y entrega de togas.

¿Como realizo un crédito institucional?

No hay crédito Institucional

Sola hay créditos con:

    • Banco Pichinchá
    • ICETEX

¿Quiero saber como es el reglamento de la pasantías?

Esta información está en la página Web del INTEP: Reglamento de la Práctica Empresarial y Pasantía.

 

¿Cuáles especialidades tienen disponibles para post- grados y maestrías?

EL INTEP ofrece Programas Técnicos, Tecnológicos y Profesional Universitarios. No se ofertan postgrados, ni Maestrias.

En la página principal se describen los Programas Académicos.

¿Los títulos que otorga el INTEP de Técnico Profesional son títulos Universitarios o no Universitarios?

El Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo es una Institución de Educación Superior Pública, destinada a formar el talento humano que necesita la región y el país. Se redefine por Ciclos Propedéuticos (Otorga los títulos Técnico, Tecnólogo y Profesional) para aportar a la sociedad y a la educación colombiana bajo los principios de eficiencia, calidad y cobertura.

Yo como tecnólogo del INTEP, ¿Qué debo hacer para tramitar mi tarjeta profesional?

En la siguiente página http://www.copnia.gov.co/ encontrará los requisitos para realizar los trámites ante el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA.

¿Quisiera saber en qué parte queda ubicado el INTEP?

Roldanillo, Sede Principal
Nit: 891.902.811-0
Carrera 7 # 10 – 20; Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia
Código postal: 761550
PBX: +57 (602) 2298586
Correo electrónico: rectoria@intep.edu.co, secregeneral@intep.edu.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales del INTEP: rectoria@intep.edu.co
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:30 p.m; Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; Centro de Biblioteca, Sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m.; Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias, Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Cuál es el valor de cada semestre de técnico profesional en secretariado ejecutivo sistematizado?

Programa no se esta ofertando.

Ver los programas que se están ofertando: www.intep.edu.co – Programas Académicos

Necesito saber las fechas de matriculas y inscripciones para el año 2023 y las carreras que se ofertan.

Debe dirigirse al módulo Admisiones que se encuentra ubicado en la portada de la página (www.intep.edu.co) de click en Admisiones, allí encontrará una información de Calendario Académico donde puede descargar el documento y de esta manera hacer la consulta. y en Derechos pecuniarios de los valores.

Ubicación Sede CALI

Sede Cali
Colegio Parroquial San Juan Bautista
Coordinadora: Claudia Juliana Dávila García
Carrera 42A # 13B – 25, Barrio El Guabal; Cali, Valle del Cauca, Colombia
Celular: +57 316 3102511
Correo electrónico: intepcerescali@intep.edu.co
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

¿Hasta cuando hay plazo para inscribirse?

El Calendario Académico para el primer período académico de 2023 de los programas Técnicos Profesionales, Tecnológicos y Profesionales Universitarios (Primer,  Segundo y Tercer Nivel Propedéutico) del  Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo en su sede principal y en los lugares de ampliación de ofrecimiento de sus programas.

Siga el enlace: Calendario Académico

¿Las fechas de las matriculas e inscripciones para el 2023?

Las fechas estipuladas se encuentran en el Calendario Académico para el primer período académico de 2023 de los programas Técnicos Profesionales, Tecnológicos y Profesionales Universitarios (Primer,  Segundo y Tercer Nivel Propedéutico) del  Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo en su sede principal y en los lugares de ampliación de ofrecimiento de sus programas.

Siga el enlace: Calendario Académico