Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Lunes 18 de Febrero de 2019

UNIÓN EUROPEA DE INTERÉS PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

lun 18 de feb de 2019 ∣  Unidad de Emprendimiento ∣   1950
Compartir:

La Unión Europea publicó una nueva convocatoria a propuestas dirigida a organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es apoyar acciones para el desarrollo territorial sostenible y la gobernanza local en Colombia, en el marco de la aplicación de la Agenda 2030 y el nuevo Consenso Europeo para el Desarrollo, en particular por lo que respecta a los retos relacionados con la juventud, el género y la inequidad.

 

OBJETIVOS DEL PROGRAMA Y PRIORIDADES 

El objetivo global es fortalecer las capacidades locales de las instituciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil para la gobernabilidad, la rendición de cuentas, el diseño e implementación de políticas inclusivas que promuevan el desarrollo sostenible y la provisión de servicios públicos de calidad, así como el acceso al trabajo digno para las personas, como herramientas para la reducción de la pobreza.

 

El objetivo específico de la presente convocatoria de propuestas es apoyar acciones para el desarrollo territorial sostenible y la gobernanza local en Colombia, en el marco de la aplicación de la Agenda 2030 y el nuevo Consenso Europeo para el Desarrollo, en particular por lo que respecta a los retos relacionados con la juventud, el género y la inequidad.

 

Las prioridades de la presente convocatoria de propuestas son:

Lote 1 Oportunidades para los Jóvenes Rurales y Urbanos de sectores populares

Apoyar procesos socioeconómicos, culturales, tecnológicos y/o ambientales en marcha, liderados por y/o con jóvenes rurales/ jóvenes urbanos de sectores populares orientados a promover condiciones de vida digna, la convivencia pacífica y el cierre de brechas urbano- rurales.

Lote 2 Aumento de las capacidades de las OSC para la participación ciudadana y control social, la auto-sostenibilidad y la innovación social

Fortalecimiento de las plataformas y redes de las Organizaciones de la Sociedad Civil y sus asociados, en el nivel nacional, regional y local, con el fin de desempeñar de manera más eficiente y eficaz su papel como actores de desarrollo independiente, co-responsable y coadyuvante en la construcción de paz, la gobernanza, el desarrollo en sus territorios y el control social.

Lote 3 Gobernanza Territorial para el fortalecimiento de la democracia participativa y la gestión pública territorial con una perspectiva de innovación, aprendizaje y réplica

Participación efectiva en los procesos de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, planes de desarrollo y Planes o Esquemas de Ordenamiento Territorial, y/o identificación, diseño y ejecución de proyectos conjuntos entre OSC y Autoridades Locales.

 

Las organizaciones elegibles pueden presentar sus propuestas hasta el 1/04/2019. Para más informaciones, ver aquí:

 

https://eeas.europa.eu/delegations/colombia/57026/convocatoria-l%C3%ADnea-tem%C3%A1tica-de-organizaciones-de-la-sociedad-civil-para-colombia_es

 

Mayor información:

Oficina Unidad de Emprendimiento
Teléfono: +57 (2) 2298586 Ext. 144
Correo electrónico: emprendimiento@intep.edu.co 

Fecha de inicio: 2019-02-18

Plazo Solicitud: 2019-04-01

Estado: Cerrada