Roldanillo, Valle del Cauca, Sábado 29 de Junio de 2024 | Última actualización: Jueves 08 de Abril de 2021

Contacto

Unidad de Emprendimiento

Carrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD CEDEAGRO, 2do. Piso
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 153
Correo electrónico: emprendimiento@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Unidad de Emprendimiento

Información General

jue 08 de abr de 2021 ∣  5587
Compartir:

CREACIÓN DE LA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO DEL INTEP

La unidad de emprendimiento fue creada mediante el acuerdo 021 del 19 de diciembre de 2009 del Consejo Directivo del INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP.

MARCO NORMATIVO

El Gobierno Nacional, mediante la Ley 1014 del 26 de enero de 2006, Fomento a la cultura del emprendimiento, exige que la educación debe incorporar, en su formación teórico y práctica, lo más avanzado de la ciencia y la técnica, para que el estudiante esté en capacidad de crear su propia empresa, adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia, de igual manera debe actuar como emprendedor desde su puesto de trabajo.

QUIÉNES SOMOS

Somos una Unidad cuya función principal es, promover la cultura emprendedora en la comunidad académica del INTEP, generando desarrollo para la región, a través de valores, convicciones y actitudes que impulsen ideas y cambios en los procesos, productos y/o servicios, aun cuando ello implique una ruptura con lo convencional o tradicional.

MISIÓN

El INTEP, desde su naturaleza pública como Institución de Educación Terciaria, forma Técnicos Profesionales, Tecnólogos y Profesionales Universitarios, por ciclos propedéuticos. Ciudadanos con habilidades prácticas y capacidades de pensamiento, a través de una educación inclusiva, con pertinencia, enfoque investigativo y de emprendimiento, con el propósito de generar soluciones a los problemas de la comunidad y contribuir al desarrollo sostenible de la región. Todo ello, a través de la conformación de alianzas de aprendizaje, el relacionamiento con el sector externo y una gestión administrativa y financiera soportada por un talento humano competente.

La Unidad de Emprendimiento y Proyectos Especiales, aporta a la Misión institucional, a través de los talleres de capacitación enfocados al fortalecimiento de la cultura emprendedora, apoyo y asesoría al emprendedor en temas relacionados con estructuración de planes de negocio y eventos que permiten al emprendedor dar a conocer sus iniciativas empresariales.

VISIÓN

Para el año 2025 el INTEP, será reconocida como la institución Líder en la promoción y el posicionamiento de la Educación Terciaria en el Valle del Cauca; contará con programas académicos acreditados de alta calidad; y aportará a incrementar significativamente el acceso y graduación de jóvenes para contribuir a la consolidación de un Valle del Cauca Educado, Productivo y en Paz.

Respecto al logro de la Visión institucional, la Unidad de Emprendimiento y Proyectos Especiales aporta a la consolidación de un Valle Educado, Productivo y en Paz, a través de la transversalización del microcurrículo de emprendimiento, el cual permite que los miembros de la comunidad académica se proyecten como seres emprendedores y con el fortalecimiento de sus competencias y desarrollo de habilidades, se vinculen de forma proactiva al mercado laboral, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía regional.

EL EMPRENDIMIENTO EN EL PLAN DE DESARROLLO 2021-2023

Una Institución Inclusiva con Enfoque Territorial

 

 

 

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣