Roldanillo, Valle del Cauca, Sábado 29 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 21 de Febrero de 2018

Información

Información General

Contacto

Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial CEDEAGRO

Dirección: Carrera 7 # 15 - 300
Teléfono: +57 (602) 249 0620
Correo electrónico: cedeagro@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

CEDEAGRO

Información General

mié 21 de feb de 2018 ∣  10947
Compartir:

El Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial, (CEDEAGRO). Es un Centro del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, creado para propiciar las transferencias tecnológicas en el espacio agropecuario y Agroindustrial, para posibilitar el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, la sede se encuentra en la Granja Departamental en el municipio de Roldanillo, Valle. 

Misión

Desarrollar proyectos agropecuarios y agroindustriales integrales con fines académicos, de investigación y transferencias de tecnologías con proyección al sector productivo, que permitan establecer una relación entre la academia y la realidad del sector y actualizar en forma permanente los modelos productivos agroindustriales vigentes a través de la formación del recurso humano en valores, espíritu empresarial, investigativo y el desarrollo de servicios para una región.

Visión

Constituirse en un Centro Piloto de transferencia de tecnologías agropecuarias y agroindustriales, sostenibles y sustentables, a través de una estrecha interacción entre la academia, los diferentes sectores productivos y la sociedad. 

Objetivo 

Desarrollar modelos productivos, investigativos, administrativos y de transformación que permitan la aplicación y validación de tecnologías, desde la academia, en el sector productivo y la comunidad para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.

Políticas

  • Permanente interacción con el sector productivo.
  • Apoyo a la investigación.
  • Criterios de sostenibilidad y sustentabilidad enmarcados en todos sus procesos.
  • Articulación del desarrollo local a las tendencias mundiales en tecnologías.
  • Fortalecimiento del componente humanístico como complemento formativo.
  • Fomento del trabajo interdisciplinario, transdisciplinario e interinstitucional para el desarrollo de la docencia, la investigación, la proyección social y la transferencia de tecnología.
  • Permanente interacción entre la academia y Cedeagro para dar pertinencia a los currículos.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣