Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Viernes 23 de Febrero de 2018

Información

Información General

Contacto

Consejo Estudiantil Universitario, CEU - INTEP

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Edificio Bloque Académico, 1er. Piso
Correo electrónico: ceu@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 6:00 p.m. a 9:45 p.m.

Consejo Estudiantil

Información General

vie 23 de feb de 2018 ∣  2099
Compartir:

¿Quiénes somos?

El Consejo Estudiantil Universitario INTEP, es un órgano propio, autónomo e independiente conformado por los representantes de curso del INTEP, el cual está orientado a la promulgación de derechos, deberes y bienestar de la comunidad educativa, así como al desarrollo de estrategias dirigidas a buscar beneficios para la institución.

 

Misión

El Consejo Estudiantil Universitario INTEP, propende por mejorar la vida académica y administrativa de la institución, así mismo vela por el cumplimiento de los derechos y los deberes estudiantiles, aportará en la planeación, coordinación y definición de políticas institucionales fundamentales y determinantes en el ejercicio de prácticas participativas de la comunidad universitaria, con el fin de garantizar una dirección institucional incluyente.

 

Visión

Para diciembre de 2016 el Consejo Estudiantil Universitario INTEP, será legitimado y reconocido por los estudiantes, docentes y administrativos de la institución como un órgano altamente competente, que actuara como un canal de comunicación, promoviendo actividades y siendo ente veedor en búsqueda de la calidad educativa y universitaria.

 

Vincúlate al proceso

Quien no tenga desarrollado el sentido social de la pertenencia, está en un lugar equivocado, se encuentra donde no le nace estar. La pertenencia nos da seguridad y autoestima; quien no tenga este valor debe hacerse un auto evaluación.

Cada uno de nosotros debe cuidar todo lo que representa la institución porque tiene un significado importante, una filosofía; de lo cual hacemos parte. El sentir orgullo nos da valor como personas.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣ 

 

ACIET - Plan Decenal de Educación Terciaria, 2016 - 2025 y SNET

vie 23 de feb de 2018 ∣  2093
Compartir:

El presente documento, fruto del trabajo colectivo de diferentes instituciones de Educación Superior vinculadas a la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional y/o Tecnológica, ACIET, tiene la intención de contribuir al diálogo que sobre la Educación Superior se está presentando en la actualidad, la cual se considera fundamental para la transformación social, para la formación de cultura en sus conceptos; un proceso necesariamente de influencia generacional que perpetúe las prácticas para un mejor desarrollo económico y social del país migrando hacia “un país en Paz”, más allá de un país del posconflicto.


La incertidumbre que en los últimos meses ha generado la construcción de un Sistema Nacional de Educación Terciaria, SNET, no ha sido ajena a las instituciones de Educación Superior en general, ni a las vinculadas a ACIET en particular, razón por la cual el aseguramiento de la calidad debe ser un sistema único, con un análisis claro de los alcances de cada uno de los niveles de cualificación, generando confianza y tranquilidad en el SNET construido.


La reflexión sobre el papel del mismo y los retos que devienen de él en la actualidad, tales como la cobertura, la calidad, la formación de un real sistema educativo, el papel de los docentes, el papel del aula, la educación formal y no formal, el papel de las instituciones de Educación Superior, entre otros, deben dar el piso para no perder esta oportunidad histórica de formar un nuevo país, en la cual la nueva estructura de la educación será un hito que favorecerá la inclusión, la calidad, la equidad, la competitividad y la productividad, a fin de que en el futuro se pueda expresar: “nos montamos en el tren de la historia, que hoy arranca hacia una Colombia con una mayor educación”.


En el marco de una consolidación de la Educación Superior y su migración a la Educación Terciaria, este texto debe considerarse como un escrito que anime la toma de conciencia y la integración entre los diferentes actores involucrados en la construcción del Sistema Nacional de Educación Terciaria, SNET, unificando criterios, de tal manera que permita la consolidación y permanencia de las instituciones de educación que deben soportar estas nuevas realidades.


Es importante que los aportes aquí plasmados generen las reflexiones necesarias que motiven los planes de acción para mejorar el servicio de la Educación Superior que ofrecen las instituciones de educación vinculadas al sistema.

 Ver ACIET - Plan Decenal de Educación Terciaria, 2016 - 2025 y SNET.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣