Roldanillo, Valle del Cauca, Sábado 29 de Junio de 2024 | Última actualización: Viernes 29 de Enero de 2021

Contacto

Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MPIG

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Edificio La Villa
Teléfono: +57 (602) 229 8586 Ext. 134
Correo electrónico: calidad@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Modelo Integrado de Planeación y Gestión

Modelo Integrado de Planeación y Gestión

vie 29 de ene de 2021 ∣  3062
Compartir:

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo-Valle INTEP, el cual es un marco de referencia para: dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión de las entidades y organizaciones públicas, con el fin de generar resultados que atiendan los planes de desarrollo y resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos, con integridad y calidad en el servicio.

El Modelo de Planeación y Gestión tiene como objetivos:

  • Fortalecer el liderazgo y el talento humano bajo los principios de integridad y legalidad, como motores de la generación de resultados de las entidades públicas.
  • Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación de las entidades para la generación de bienes y servicios que resuelvan efectivamente las necesidades de los ciudadanos.
  • Desarrollen una cultura organizacional fundamentada en la información, el control y la evaluación para la toma de decisiones y la mejora continua.
  • Facilitar y promover la efectiva participación ciudadana en la planeación, gestión y evaluación de las entidades públicas.
  • Promover la coordinación entre entidades públicas para mejorar su gestión y desempeño.

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión, debe operar a través de la puesta en marcha y articulación de siete (7) dimensiones:

No. DE DIMENSIÓN

NOMBRE DE LA DIMENSIÓN

Primera

Talento Humano

Segunda

Direccionamiento Estratégico y Planeación

Tercera

Gestión con Valores para el Resultado

Cuarta

Evaluación de resultado

Quinta

Información y Comunicación

Sexta

Gestión del Conocimiento y la Innovación

Séptima

Control Interno

 

Adicionalmente cada dimensión se desarrolla a través de una o varias Políticas de Gestión y Desempeño Institucional, las cuales fueron señaladas entre otras, en el decreto 1499 de 2017:

  1. Planeación Institucional
  2. Gestión de Presupuestal y eficiencia del gasto público
  3. Talento humano
  4. Integridad
  5. Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
  6. Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
  7. Servicio al ciudadano
  8. Participación ciudadana en la gestión pública
  9. Racionalización de trámites 
  10. Gobierno Digital
  11. Seguridad Digital
  12. Defensa Jurídica
  13. Mejora Normativa
  14. Gestión del conocimiento y la Innovación
  15. Gestión Documental
  16. Gestión de la Información Estadística
  17. Seguimiento y evaluación del desempeño institucional
  18. Control Interno

Se establecen los siguientes ocho (8) objetivos Institucionales, a través de los cuales se dará cumplimiento a las Políticas Institucionales: 

  • Consolidar una oferta académica pertinente y de alta calidad, mediante el aseguramiento de los procesos académicos, de investigación y proyección social.
  • Fortalecer la gestión Institucional y el mejoramiento continuo a través del seguimiento y control de los procesos para alcanzar la acreditación de alta calidad.
  • Fortalecer competencias y condiciones de trabajo del talento humano para responder a las necesidades, expectativas y características de los grupos de valor del INTEP en función del mejoramiento continuo en la prestación de los servicios educativos.
  • Establecer los controles para mitigar el impacto ambiental relacionado con la actividad de la institución.
  • Promover el mejoramiento del clima organizacional a través de procesos de bienestar mitigando el impacto del riesgo psicosocial.
  • Implementar programas de prevención, promoción y de mejora continua de la salud, trabajo y medio ambiente.
  • Implementar planes de acción eficaces que disminuyan, eliminen, controlen o transfieran los riesgos detectados en la matriz de riesgo.
  • Implementar estrategias para el seguimiento en el cumplimiento de las actividades del sistema integrado de gestión.

El Comité Institucional de Gestión y Desempeño del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, atendiendo lo dispuesto en el Decreto 1499 del 11 de septiembre de 2017, el cual será el encargado de orientar la implementación y operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión y sustituirá los demás comités que tengan relación con el modelo y que no sean obligatorios por mandato legal.

El Comité Institucional de Gestión y Desempeño del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, estará integrado así: 

  • El Rector, quien lo presidirá.
  • El Secretario General.
  • El Jefe de Planeación o quien haga sus veces.
  • El Vicerrector Académico o quien haga sus veces.
  • El Coordinador Financiero o quien haga sus veces.
  • El Jefe de Archivo o quien haga sus veces.
  • El Jefe de Infraestructura Tecnológica o quien haga sus veces.
  • Podrán asistir como invitados, con voz pero sin voto, funcionarios o particulares que puedan hacer aportes en los asuntos tratados en el Comité.

La Secretaría Técnica será ejercida por el Jefe de Planeación o quien haga sus veces.

El Jefe de Control Interno o quién haga sus veces, será invitada permanentemente con voz, pero sin voto.

El Comité Institucional de Gestión y Desempeño cumplirá las siguientes funciones:

  1. Aprobar y hacer seguimiento, por lo menos una vez cada tres meses a las acciones y estrategias adoptadas para la operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG.
  2. Articular los esfuerzos institucionales, recursos, metodologías y estrategias para asegurar la implementación, sostenibilidad y mejora del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG.
  3. Adelantar y promover acciones permanentes de autodiagnóstico para facilitar la valoración interna de la gestión.
  4. Asegurar la implementación y desarrollo de las políticas de gestión y directrices en materia de seguridad digital y de la información.
  5. Las demás que tengan relación directa con la implementación, desarrollo y evaluación del Modelo MIPG.

El Comité Institucional de Gestión y Desempeño sustituirá los demás comités que tengan relación con el MIPG y que no sean obligatorios para mando legal.

 
Fuente: Función Pública - MIPG

  RESOLUCIÓN No. 1045 (18 de noviembre de 2020), POR MEDIO DEL CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN Y LAS FUNCIONES DEL COMITÉ INSTITUCIONAL DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣