Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 14 de Febrero de 2024

Contacto

Internacionalización

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Correo electrónico: internacionalizacion@intep.edu.co

Internacionalización

Internacionacionalización

Última modificación: mié 14 de feb de 2024 ∣  1100
Compartir:

La Oficina de Internacionalización es la encargada de promover y fortalecer las relaciones nacionales e internacionales del INTEP con otros organismos e instituciones dentro y fuera del territorio nacional. Trabaja en conjunto con las Unidades Académicas para fomentar proyectos de internacionalización con el objetivo de desarrollar en la comunidad académica competencias para desenvolverse en un mundo globalizado. A través de ella, los docentes, estudiantes y administrativos, pueden afrontar el reto cultural y académico de vivir una experiencia en otra institución. 

La Internacionalización es un proceso que fomenta los lazos de cooperación e integración de las Instituciones de Educación Superior (IES) con sus pares en el país y otros lugares del mundo, con el finn de alcanzar mayor presencia y visibilidad nacional e internacional en un mundo cada vez más globalizado.

Este proceso le confiere una dimensión internacional e intercultural a los mecanismos de enseñanza e investigación de la educación superior a través de la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores; la formulación de programas de doble titulación; el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y la internacionalización del currículo; así como la conformación de redes nacionales e internacionales y la suscripción de acuerdos de reconocimiento mutuo de sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior, entre otros.

La Internacionalización permite un mayor intercambio de conocimientos, transferencia de tecnologías e investigación; otorga una visión nacional e internacional a la educación superior, lo que facilita la inserción de estudiantes en un mundo globalizado; brinda la posibilidad de incrementar la movilidad de estudiantes, profesionales, docentes e investigadores; propicia el mejoramiento de los estándares de acreditación y la armonización de los criterios con que se evalúa la calidad de los programas académicos y las instituciones en diferentes regiones y países y facilita la expansión de servicios de enseñanza por parte de las instituciones de educación superior colombianas.

Números de páginas: 16 págs.

Tamaño: 5.3 MB.

 Ver Presentación Relaciones Nacionales e Internacionales.

 

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣