Roldanillo, Valle del Cauca, Miércoles 16 de Abril de 2025 | Última actualización: Lunes 31 de Marzo de 2025

Contacto

Centro de Investigación y Proyección Social

Carrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD, 2do. Piso
Correo electrónico: investigacion@intep.edu.co
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 151, 152
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Centro de Investigación y Proyección Social

Proyectos de Investigación

Última modificación: lun 31 de mar de 2025 ∣  142
Compartir:

Código Proyecto (INTEP) Nombre del Proyecto Convocatoria SIGP Tipo de financiación Estado del Proyecto Rol INTEP Entidad Proponente Línea Temática de Investigación Docente Lider del INTEP
SGR - INV - 035 Síntesis de puntos de carbono a partir de residuos alimentarios y su funcionalidad como marcador óptico en la detección de Pseudomonas y Micrococcus en agua potable 890-2020 Conv. para el fortalecimiento de CTEI en Inst. de Educación Superior Públicas mecanismo 1. 82054 SGR En ejecución Aliado Universidad del Quindío Sostenibilidad de sistemas productivos Eiber de Jesús Clavijo López
SGR - INV - 043 Fortalecimiento de las capacidades de innovación y desarrollo tecnológico de las asociaciones de pequeños y medianos productores frutícolas de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca. Convocatoria 30 de la asignación para la C, T e I del SGR para la conformación de un listado de proyectos elegibles para el fortalecimiento de las capacidades de innovación en el sector empresarial y el desarrollo y transferencia de tecnología con enfoque regional 94933 SGR En ejecución Aliado Universidad Javeriana - Seccional Cali Tecnologías de la información y comunicación Germán Alexis Chamorro Villanueva
SGR - 002 - 2021 Implementación de herramientas tecnológicas en industrias 4.0 para los ambientes de aprendizaje en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP. Tercera convocatoria para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para el fortalecimiento de capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior Públicas 83013 SGR Finalizado Proponente Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP Tecnologías de la información y comunicación Diego Fernando Ramírez Jiménez
SGR - 003 - 2024 Fortalecimiento de la bioeconomía a través de la innovación para el manejo sostenible de la guadua en la región Pacífico en los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca
-GuaduaTEC-
Convocatoria de la asignación de ciencia, tecnología e innovación del Sistema General de Regalías No. 43 - 2024 112569 SGR Presentado Aliado Universidad del Valle Sostenibilidad de sistemas productivos Elizabeth Lorena Mora Ríos
SGR - 004 - 2024 Fortalecimiento de la convergencia regional a través de I+D+ASC en la gestión del riesgo enfocado a movimiento de masa con actores institucionales, productivos y comunitarios del centro y sur occidente colombiano. Convocatoria de la asignación de ciencia, tecnología e innovación del Sistema General de Regalías No. 42 - 2024 112533 SGR Presentado Aliado Universidad del Valle Sostenibilidad de sistemas productivos Germán Alexis Chamorro Villanueva
FE - INV - 001 Identificación de barreras y fortalecimiento de procesos contables para organizaciones de Cali. NA CC 2022 - 01 Externa Finalizado Aliado El Fondo LEO (The Leo Fund) Desarrollo Economico y Social Yeiffer Molina Angulo
FE - INV - 042 Evaluación del efecto agronómico del fertilizante A (AGROFERCOL) en el cultivo de sandía (citrullus lanatus) en el municipio de La Unión, Valle del Cauca NA INV - 042 Externa Finalizado Aliado Agrofercol Sostenibilidad de sistemas productivos Julio César Díaz Serna
FE - INV - 044 Diseño de instrumento institucional y metodología para el seguimiento de Egresados de la Universidad Veracruzana. NA INV - 044 Externa Finalizado Aliado COCID Desarrollo Economico y Social Stella Vallejo-Trujillo
FI - INV - 008 Diseño de un modelo de gestión para el programa de formación continuada docente en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP. NA INV-008 Interna En ejecución Proponente NA Educación María Isabel Gordillo Rojas
FI - INV - 039 Incidencia del emprendimiento en la economía del municipio de Roldanillo, Valle del Cauca  NA INV-039 Interna En ejecución Proponente NA Desarrollo Economico y Social Henry Nelson Vázquez Rodríguez
FI - INV - 048 Aplicación del Modelo de Aceptación Tecnológica TAM en la Adopción de la Herramienta Turnitin por parte de docentes y estudiantes del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle- INTEP NA INV-048 Interna En ejecución Proponente NA Desarrollo Economico y Social Carlos Fernando Osorio Andrade
FI - INV - 050 Nivel de adopción para el consumo de proteínas de origen alternativo en el departamento del Valle del Cauca NA INV-050 Interna En ejecución Proponente NA Sostenibilidad de sistemas productivos Elizabeth Lorena Mora Ríos

 

Documentos

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣ 

 

Noticias, Centro de Investigación y Proyección Social

“Transformación Con-ciencia”

Grupo de Investigación

Desde el Grupo de Investigación Mesa Sur Pacifico de #ACIET, se informa sobre el evento “Transformación Con-ciencia: Investigación para la región Sur Pacifico”, que tendrá como sede anfitriona nuestra institución #INTEP

Te esperamos en este gran evento, donde se fortalecerán los lazos académicos, con el XIII encuentro Regional de Semilleros de Investigación y X encuentro Internacional de grupos de investigación.

???? Valle del Cauca, Colombia.

???? Viernes 25 de abril de 2025

Recuerda que el plazo máximo de inscripción es hasta el 10 de marzo.

Más información, escribir al correo: encuentrosmesasur@aciet.org.co


Presentación del Centro de Investigación y Proyección Social CIP del INTEP

Multimedia

Presentamos los logros obtenidos en la gestión del 2024 y la gestión de las Coordinaciones, Grupo y Comités del quehacer investigación del Centro de Investigación y Proyección Social del INTEP.

¡Sigamos creciendo juntos fortaleciendo nuestra presencia!


Convenios Interinstitucionales del Centro de Investigación y Proyección Social CIPS - INTEP

Multimedia

Un convenios específico de investigación es un acuerdo formal entre el INTEP con instituciones, organizaciones o entidades que establece los términos y condiciones para la realización de un proyecto o actividad de investigación específica; en el cual se definen los objetivos, alcances, responsabilidades, plazos, recursos financieros y humanos necesarios.


Proyectos de Investigación

Multimedia

Un proyecto de investigación es un documento del INTEP que detalla la propuesta de solución técnica, metodológica, estratégicamente guiada de un tema, un problema o sistema problemático, teóricamente formulado, siguiendo el método científico, que parte de un proceso creativo para la recolección de información e implica una planificación previa; el cual es reconocido en la comunidad científica.


Grupo de Investigación e Investigadores

Multimedia

Un grupo de investigación es un conjunto de personas organizadas con el objetivo de realizar investigaciones, desarrollar nuevas tecnologías o fomentar la innovación en un campo específico del conocimiento, el cual trabaja por medio de proyectos y actividades que contribuyen al avance del conocimiento, la tecnología e innovación en el INTEP.


Semilleros de Investigación

Multimedia

Los semilleros de investigación son comunidades de aprendizajes en donde tutores, cotutores y estudiantes del INTEP se reúnen en forma periódica y armónica, para realizar actividades académicas que promuevan la cultura investigativa de la institución, a través de un proceso sistemático, participativo e innovador, insertos en líneas temáticas de investigación a través de un grupo de investigación.


Divulgación de la Investigación INTEP

Multimedia

La Coordinación de  Divulgación de la investigación en el INTEP,se encarga de transmitir los conocimientos científicos y técnicos a la comunidad en general.


Trabajo de Grado de Centro de Investigación y Proyección Social

Multimedia

El trabajo de grado es la actividad académica realizada por el estudiante del INTEP con la dirección y/o asesoría de un(dos) docente(s), acompañado de un informe final, en el cual se muestra el desarrollo de las competencias investigativas adquiridas por el estudiante, durante el cumplimiento del plan de estudios y que es condición para que el aspirante a grado obtenga su título.


Capacitación en Investigación

Multimedia

La capacitación en investigación, consiste en una serie de actividades planeadas y basadas en las necesidades de los responsables de orientar y generar la investigación en el INTEP, para la transformación de sus competencia y el desarrollo de sus actividades de manera eficiente.


Buscar Noticias