Roldanillo, Valle del Cauca, Miércoles 16 de Abril de 2025 | Última actualización: Miércoles 02 de Abril de 2025

Contacto

Centro de Investigación y Proyección Social

Carrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD, 2do. Piso
Correo electrónico: investigacion@intep.edu.co
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 151, 152
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Centro de Investigación y Proyección Social

Grupo de Investigación e Investigadores

Última modificación: mié 02 de abr de 2025 ∣  187
Compartir:

Un grupo de investigación es un conjunto de personas organizadas con el objetivo de realizar investigaciones, desarrollar nuevas tecnologías o fomentar la innovación en un campo específico del conocimiento, el cual trabaja por medio de proyectos y actividades que contribuyen al avance del conocimiento, la tecnología e innovación en el INTEP.

E-mail: sinergia_investigación@intep.edu.co

GrupLAC: https://intep.edu.co/Es/informacionDependencia.php?idDependencia=8&idMenuDependencia=75

Investigador CvLAC Google Scholar ORCID
Adriana María Giraldo Sánchez https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001456720   https://orcid.org/0000-0002-4954-4485
Carlos Fernando Osorio Andrade https://acortar.link/QXy2MC https://acortar.link/7Zugdu https://orcid.org/0000-0002-5095-4991 
Cristian Nacianceno Parra González
(Líder de grupo)
https://scholar.google.es/citations?user=MJ38H-gAAAAJ&hl=es    
Cristhian Iván Bucheli Viteri https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001722471   https://orcid.org/0000-0002-9716-5412
Eiber de Jesús Clavijo López      
Elizabeth Lorena Mora Ríos https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001442910   https://orcid.org/0000-0002-0687-082X
Germán Alexis Chamorro Villanueva      
Gustavo Adolfo Garzón Mora https://scholar.google.com/citations?user=KG_m3H4AAAAJ&hl=es    
Gustavo Adolfo Ramírez Urdinola https://scholar.google.es/citations?user=X40dG9wAAAAJ&hl=es    
Henry Nelson Vásquez Rodríguez
(Colíder de grupo)
     
Jennifer Andrea Ruiz Aguirre https://scholar.google.com/citations?user=jxsmmdQAAAAJ&hl=es    
Juan Camilo Gamboa Estacio      
Juan José Rojas Reyes +++ https://scholar.google.com/citations?user=6Aoupp0AAAAJ&hl=es    
Julio César Díaz Serna      
Lorena Gálvez Bedoya
(Coordinadora de línea)
https://scholar.google.com/citations?user=EMX03LAAAAAJ&hl=es    
Maria Camila Aristizábal Cataño https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001742732    
María Isabel Gordillo Rojas
(Coordinadora de línea)
     
Oscar Eduardo Giraldo Alcalde (Coordinador de línea) https://scholar.google.com/citations?user=lnzoCFIAAAAJ&hl=es    
Pablo César Ledesma Cepeda      
Patricia Inés Jaramillo Tangarife
(Coordinador de línea)
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001361228    
Paulo César Madrid Barandica https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002235362   https://orcid.org/0000-0003-3480-8625
Stella Vallejo-Trujillo https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000128834 https://scholar.google.com.mx/citations?user=m-bPPT4AAAAJ&hl=es https://orcid.org/0000-0002-7614-6810
Viviana Tangarife Solarte https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002206007    

Documentos

Interinstitucional COMMUNITAS SINERGIA

Misión

El grupo de investigación COMMUNITAS SINERGIA tiene como misión la construcción y ejecución de proyectos de investigación que fomenten el emprendimiento, el desarrollo productivo e innoviación a nivel nacional, así como, pensar la educación en diferentes niveles de formación a partir de las políticas públicas y gestión interna, orientado todo el ejercicio investigativo a la transferencia de conocimiento y competividad de las diferentes regiones donde están inmensas las IES que han dado aval instituiconal al grupo.

Visión

Para el 2030 contar con un grupo de investigación interinstitucional fortalecido gracias a la categorización A alcanzada en MINCIENCIAS. Asimismo, los resultados de sus investigaciones permitirán proyectarlo como un grupo importante de producción investigativa pertinente y de alto reconocimiento en Colombia. De esta manera, la Mesa Sur-Pacífico de Investigación de ACIET, habrá logrado consolidarse como un referente de articulación intersectorial, consulta, acción y participación hacia la generación de aportes significativos para la innovación y el desarrollo tecnológico, que impacten en el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la región y del país.

Líneas de Investigación

  • Emprendimiento, desarrollo producto e innovación.
  • La investigación en la Educación Técnica Profesional, Tecnológica y Profesional Universitaria: Políticas públicas y gestión interna.
  • Producción intelectual y transferencia del conocimiento para la competividad regional.
  • Sistemas de producción, transformación y comercialización agroecológica sustentable.

Objetivos

  • Fortalecer el desarrollo investigativo en RED entre las instituciones participantes de la Mesa Sur Pacífico de ACIET.
  • Desarrollar trabajos de investigación pertinentes con los planes de desarrollo regionales y nacional.
  • Apoyar la investigación formativa realizada por los semilleros en cada una de las instituciones participantes de la Mesa Sur Pacífico de ACIET.

GrupLAC del grupo de investigación COMMUNITAS SINERGIA

Brochure COMMUNITAS SINERGIA

Integrantes del grupo

LOGRO SIGNIFICATIVO PARA EL INTEP!!!

MINCIENCIAS ente rector de la actividad científica del país; en sus resultados preliminares reconoce al grupo de investigación institucional SINERGIA y además lo categoriza en “C”, cuyos niveles desde el reconocimiento hasta la categoría  A1. Esta clasificación evidencia la calidad y diversidad de la institución para la generación de conocimiento, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico.

CÓDIGO DE GRUPO NOMBRE DEL GRUPO LÍDER DEL GRUPO INSTITUCIONES QUE LO AVALAN GRUPO RECONOCIDO GRUPO INSCRITO PARA MEDICIÓN CLASIFIACIÓN DEL GRUPO
COL0190099 GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA CRISTIAN NACIANCENO PARRA GONZÁLEZ INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE INTEP C

Carlos Fernando Osorio Arango, investigador asociado.

Cristian Nacianceno Parra González, investigador asociado.

Juan José Rojas Reyes +++, investigador junior.

Luz Stella Vallejo Trujillo, investigadora júnior.

Los grupos de investigación se categorizan de acuerdo a los resultados y requisitos de cada categoría, y a las actividades de su plan de trabajo. Esta clasificación permite medir y evidenciar la calidad y diversidad de la producción de conocimiento. 

En Colombia, Minciencias clasifica los grupos de investigación en las siguientes categorías: 

  • A1 (la más alta), A, B, C, Reconocido, Avalado, No reconocido.

La categorización de los grupos de investigación permite:

  • Reconocer y medir el trabajo investigativo. 
  • Registrar y actualizar la actividad científica del país.
  • Desarrollar iniciativas y estrategias para la generación de conocimiento, la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico, entre otras.
  • Evidenciar la calidad y diversidad de la producción de nuevo conocimiento en cada grupo.
  • Un grupo de investigación es un conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada.

Transformación Con-Ciencia- ACIET; viernes, 25 de abril de 2025

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣ 

 

Noticias, Centro de Investigación y Proyección Social

“Transformación Con-ciencia”

Grupo de Investigación

Desde el Grupo de Investigación Mesa Sur Pacifico de #ACIET, se informa sobre el evento “Transformación Con-ciencia: Investigación para la región Sur Pacifico”, que tendrá como sede anfitriona nuestra institución #INTEP

Te esperamos en este gran evento, donde se fortalecerán los lazos académicos, con el XIII encuentro Regional de Semilleros de Investigación y X encuentro Internacional de grupos de investigación.

???? Valle del Cauca, Colombia.

???? Viernes 25 de abril de 2025

Recuerda que el plazo máximo de inscripción es hasta el 10 de marzo.

Más información, escribir al correo: encuentrosmesasur@aciet.org.co


Presentación del Centro de Investigación y Proyección Social CIP del INTEP

Multimedia

Presentamos los logros obtenidos en la gestión del 2024 y la gestión de las Coordinaciones, Grupo y Comités del quehacer investigación del Centro de Investigación y Proyección Social del INTEP.

¡Sigamos creciendo juntos fortaleciendo nuestra presencia!


Convenios Interinstitucionales del Centro de Investigación y Proyección Social CIPS - INTEP

Multimedia

Un convenios específico de investigación es un acuerdo formal entre el INTEP con instituciones, organizaciones o entidades que establece los términos y condiciones para la realización de un proyecto o actividad de investigación específica; en el cual se definen los objetivos, alcances, responsabilidades, plazos, recursos financieros y humanos necesarios.


Proyectos de Investigación

Multimedia

Un proyecto de investigación es un documento del INTEP que detalla la propuesta de solución técnica, metodológica, estratégicamente guiada de un tema, un problema o sistema problemático, teóricamente formulado, siguiendo el método científico, que parte de un proceso creativo para la recolección de información e implica una planificación previa; el cual es reconocido en la comunidad científica.


Grupo de Investigación e Investigadores

Multimedia

Un grupo de investigación es un conjunto de personas organizadas con el objetivo de realizar investigaciones, desarrollar nuevas tecnologías o fomentar la innovación en un campo específico del conocimiento, el cual trabaja por medio de proyectos y actividades que contribuyen al avance del conocimiento, la tecnología e innovación en el INTEP.


Semilleros de Investigación

Multimedia

Los semilleros de investigación son comunidades de aprendizajes en donde tutores, cotutores y estudiantes del INTEP se reúnen en forma periódica y armónica, para realizar actividades académicas que promuevan la cultura investigativa de la institución, a través de un proceso sistemático, participativo e innovador, insertos en líneas temáticas de investigación a través de un grupo de investigación.


Divulgación de la Investigación INTEP

Multimedia

La Coordinación de  Divulgación de la investigación en el INTEP,se encarga de transmitir los conocimientos científicos y técnicos a la comunidad en general.


Trabajo de Grado de Centro de Investigación y Proyección Social

Multimedia

El trabajo de grado es la actividad académica realizada por el estudiante del INTEP con la dirección y/o asesoría de un(dos) docente(s), acompañado de un informe final, en el cual se muestra el desarrollo de las competencias investigativas adquiridas por el estudiante, durante el cumplimiento del plan de estudios y que es condición para que el aspirante a grado obtenga su título.


Capacitación en Investigación

Multimedia

La capacitación en investigación, consiste en una serie de actividades planeadas y basadas en las necesidades de los responsables de orientar y generar la investigación en el INTEP, para la transformación de sus competencia y el desarrollo de sus actividades de manera eficiente.


Buscar Noticias