Roldanillo, Valle del Cauca, Viernes 25 de Abril de 2025 | Última actualización: Miércoles 09 de Abril de 2025
Contacto
Centro de Investigación y Proyección SocialCarrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD, 2do. Piso
Correo electrónico: investigacion@intep.edu.co
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 151, 152
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Comisión de investigación: Grupo de trabajo creado ex profesor para llevar a cabo la designación de directores y jurados de trabajo de grado semestralmente, a cargo de: Dirección del CIPS, la Vicerrectoría Académica, el Coordinador de Trabajos de Grado, Directores de la Unidad y los líderes de cada Grupo de Investigación.
Documentos
∣ Imprimir ∣ Calificar ∣ Estadísticas ∣
Grupo de Investigación
Desde el Grupo de Investigación Mesa Sur Pacifico de #ACIET, se informa sobre el evento “Transformación Con-ciencia: Investigación para la región Sur Pacifico”, que tendrá como sede anfitriona nuestra institución #INTEP
Te esperamos en este gran evento, donde se fortalecerán los lazos académicos, con el XIII encuentro Regional de Semilleros de Investigación y X encuentro Internacional de grupos de investigación.
Valle del Cauca, Colombia.
Viernes 25 de abril de 2025
Recuerda que el plazo máximo de inscripción es hasta el 10 de marzo.
Más información, escribir al correo: encuentrosmesasur@aciet.org.co
Multimedia
Presentamos los logros obtenidos en la gestión del 2024 y la gestión de las Coordinaciones, Grupo y Comités del quehacer investigación del Centro de Investigación y Proyección Social del INTEP.
¡Sigamos creciendo juntos fortaleciendo nuestra presencia!
Multimedia
Un convenios específico de investigación es un acuerdo formal entre el INTEP con instituciones, organizaciones o entidades que establece los términos y condiciones para la realización de un proyecto o actividad de investigación específica; en el cual se definen los objetivos, alcances, responsabilidades, plazos, recursos financieros y humanos necesarios.
Multimedia
Un proyecto de investigación es un documento del INTEP que detalla la propuesta de solución técnica, metodológica, estratégicamente guiada de un tema, un problema o sistema problemático, teóricamente formulado, siguiendo el método científico, que parte de un proceso creativo para la recolección de información e implica una planificación previa; el cual es reconocido en la comunidad científica.
Multimedia
Un grupo de investigación es un conjunto de personas organizadas con el objetivo de realizar investigaciones, desarrollar nuevas tecnologías o fomentar la innovación en un campo específico del conocimiento, el cual trabaja por medio de proyectos y actividades que contribuyen al avance del conocimiento, la tecnología e innovación en el INTEP.
Multimedia
Los semilleros de investigación son comunidades de aprendizajes en donde tutores, cotutores y estudiantes del INTEP se reúnen en forma periódica y armónica, para realizar actividades académicas que promuevan la cultura investigativa de la institución, a través de un proceso sistemático, participativo e innovador, insertos en líneas temáticas de investigación a través de un grupo de investigación.
Multimedia
La Coordinación de Divulgación de la investigación en el INTEP,se encarga de transmitir los conocimientos científicos y técnicos a la comunidad en general.
Multimedia
El trabajo de grado es la actividad académica realizada por el estudiante del INTEP con la dirección y/o asesoría de un(dos) docente(s), acompañado de un informe final, en el cual se muestra el desarrollo de las competencias investigativas adquiridas por el estudiante, durante el cumplimiento del plan de estudios y que es condición para que el aspirante a grado obtenga su título.
Multimedia
La capacitación en investigación, consiste en una serie de actividades planeadas y basadas en las necesidades de los responsables de orientar y generar la investigación en el INTEP, para la transformación de sus competencia y el desarrollo de sus actividades de manera eficiente.
Evento
XIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación y X Encuentro Internacional de Grupos de Investigación. Lema: “Transformación Con-Ciencia: Investigación para la Región Sur Pacífico”, constituyen un espacio académico destinado a la divulgación y socialización de avances en investigación formativa. Este evento es organizado anualmente por las Instituciones de Educación Superior que conforman la Mesa Sur Pacífico de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria – ACIET, y su grupo de investigación “Communitas Sinergia”.
Viernes 25 de abril
Apertura del oficial del evento 9:00 am Cierre de evento 4:30 pm
Modalidad: Presencial
Multimedia
Desde el Centro de Investigación y Proyección Social CIPS, estamos impulsando el fortalecimiento de las capacidades investigativas de los docentes del INTEP en la zona sur del Valle del Cauca.
Divulgación
Nos complace compartir con nuestra comunidad académica y profesional la publicación de un nuevo artículo científico en la prestigiosa revista Inderscience Publishers. Este trabajo fue realizado por nuestro Docente Investigador Carlos Fernando Osorio Andrade, en colaboración con dos destacados investigadores: Edwin Arango Espinal y Carlos Alberto Pastrana Arango, demostrando el valor del trabajo en equipo y la interdisciplinariedad en la generación de conocimiento.
En este artículo, se aborda la influencia de la estabilidad política en la participación ciudadana digital en los 51 municipios del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano,aportando nuevas perspectivas y resultados que contribuyen al avance en este campo de estudio, esperamos que esta publicación sirva como un aporte significativo para la comunidad académica y para quienes trabajan en este campo o área relacionada.