Roldanillo, Valle del Cauca, Miércoles 16 de Abril de 2025 | Última actualización: Jueves 06 de Marzo de 2025
Contacto
Centro de Investigación y Proyección SocialCarrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD, 2do. Piso
Correo electrónico: investigacion@intep.edu.co
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 151, 152
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
El Centro de Investigación y Proyección Social - CIPS, a través de la Coordinación de Semilleros de Investigación, felicita a los estudiantes de las sedes de Roldanillo, El Dovio, Versalles, Cali, Dagua, Dapa y Guacarí, quienes participaron en el IV Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación INTEP 2024 y obtuvieron una calificación mayor a 70 puntos; por ello, fueron seleccionados para participar en los encuentros interinstitucionales de semilleros de investigación en el año 2025, representando al INTEP.
Clasificados modalidad tipo póster.
Semilleros de investigación que clasificaron a encuentros departamentales bajo la modalidad de proyecto tipo poster (idea de proyecto) | ||||
Ranking | Nombre Trabajo | Autores | Clasificación | Sede |
1 | Estrategias de mejora para el clima laboral de la empresa Laboratorio Farmacéutico Veterinario S.A.S. de Cali, Colombia, 2025 | Estefanía Alzate Aragón | RREDSI | Cali |
2 | Estudio del clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en la alcaldía municipal El Dovio valle. | Nayely García Marín Katerine Ríos Giraldo |
RREDSI | El Dovio |
3 | Manejo agronómico del pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) | Jonathan Villafañe Daniel Andrés Pinilla Quimbayo |
RREDSI | Roldanillo |
4 | Implementación de un sistema productivo de mosca soldado (hermetia illucens) en la Granja CEDEAGRO Roldanillo Valle Del Cauca | Angie Katherine Montoya González | RREDSI | Roldanillo |
5 | Evaluación del impacto ambiental que genera el tulipán africano (spathodea campanulata) en la biodiversidad del municipio el Dovio Valle del Cauca. | María Cristina Bahos Ospina Daniela Machado Guzmán |
RREDSI | El Dovio |
6 | Programa de seguimiento a egresados del Centro de Capacitación Crear Futuro de la Ciudad de Cali, Colombia | Marisol Arévalo Hernández | ACIET | Cali |
7 | Liderazgo de servicio, inteligencia emocional y satisfacción laboral en trabajadores de las microempresas de Dagua, Colombia | Leydi Valeria Ortega | ACIET | Dagua |
8 | Descubriendo a Dagua a través de una ruta turística de encanto y sostenibilidad. | Lina Girley Lucio correa | ACIET | Dagua |
9 | Evolución del turismo y su impacto en el desarrollo socioeconómico y ambiental en el Municipio Versalles Valle | Juan Fernando Tamayo Cadavid Bailyn Daiana Tamayo Cadavid |
ACIET | Versalles |
10 | Evaluación físico química de calidad de agua del río Dagua: un análisis espacio temporal | Luz Ángela Zúñiga Avendaño Angie Tatiana Ortega Rivera |
ACIET | Dagua |
11 | Influencia de la Cultura Organizacional y el Bienestar Laboral en la Sostenibilidad Empresarial de las Mipymes del Municipio de Dagua, Colombia | Yina Paola Navarro Mayag Karol Yiceld Alvear Tola |
ACIET | Dagua |
12 | El consumo sostenible en los estudiantes universitarios de Santiago de Cali: Caso INTEP sede Cali. | Evelyn González Quiñones | ACIET | Cali |
13 | Análisis comparativo de especulación e inversión en acciones y criptomonedas | Sara Rentería Muñoz | ACIET | Versalles |
14 | Planificación de finca sustentable con enfoque agroecológico en predio vereda Morro plancha en el municipio Riofrío Valle del Cauca. | María Franceli Pérez Frades | ACIET | Guacarí |
Clasificados modalidad proyecto en curso.
Semilleros de investigación que clasificaron a encuentros departamentales bajo la modalidad de proyecto en curso | |||||
Ranking | Nombre Trabajo | Autores | Clasificación | Semillero | Sede |
1 | Caracterización de plantas asociadas a los ecosistemas de guadua (angustifolia kunth), y su funcionalidad en franjas altitudinales de 1200, 1400, 1600 y 1900 msnm en Versalles, Valle | Verónica Hernández Toro Rubiela Idárraga Idárraga |
RREDSI | Biodiversity Studies | Versalles |
2 | Evaluación del impacto ambiental en agua, suelo y aire generados por los residuos sólidos de familias de desarrollo incompleto de Latinoamérica en las dos últimas décadas | Frank Robert Muriel Hoyos María del Mar Giraldo Moncayo |
RREDSI | SICTAGRO | Dapa |
3 | Identificación de la tasa de crecimiento del kéfir de leche como alimento funcional | Cristel Catherine Quiñones Bedoya Ederson Agredo Vallejo |
ACIET | SICTAGRO | Dapa |
Clasificados modalidad proyecto terminado.
Semilleros de investigación que clasificaron a encuentros departamentales bajo la modalidad de proyecto terminado | |||||
Ranking | Nombre Trabajo | Autores | Clasificación | Semillero | Sede |
1 | Comerciantes del municipio de Guacarí que no llevan procesos contables | Monica Jaramillo Valencia Maria del Carmen Torres |
RREDSI | HUANCAR | Guacarí |
∣ Imprimir ∣ Calificar ∣ Estadísticas ∣
Grupo de Investigación
Desde el Grupo de Investigación Mesa Sur Pacifico de #ACIET, se informa sobre el evento “Transformación Con-ciencia: Investigación para la región Sur Pacifico”, que tendrá como sede anfitriona nuestra institución #INTEP
Te esperamos en este gran evento, donde se fortalecerán los lazos académicos, con el XIII encuentro Regional de Semilleros de Investigación y X encuentro Internacional de grupos de investigación.
Valle del Cauca, Colombia.
Viernes 25 de abril de 2025
Recuerda que el plazo máximo de inscripción es hasta el 10 de marzo.
Más información, escribir al correo: encuentrosmesasur@aciet.org.co
Multimedia
Presentamos los logros obtenidos en la gestión del 2024 y la gestión de las Coordinaciones, Grupo y Comités del quehacer investigación del Centro de Investigación y Proyección Social del INTEP.
¡Sigamos creciendo juntos fortaleciendo nuestra presencia!
Multimedia
Un convenios específico de investigación es un acuerdo formal entre el INTEP con instituciones, organizaciones o entidades que establece los términos y condiciones para la realización de un proyecto o actividad de investigación específica; en el cual se definen los objetivos, alcances, responsabilidades, plazos, recursos financieros y humanos necesarios.
Multimedia
Un proyecto de investigación es un documento del INTEP que detalla la propuesta de solución técnica, metodológica, estratégicamente guiada de un tema, un problema o sistema problemático, teóricamente formulado, siguiendo el método científico, que parte de un proceso creativo para la recolección de información e implica una planificación previa; el cual es reconocido en la comunidad científica.
Multimedia
Un grupo de investigación es un conjunto de personas organizadas con el objetivo de realizar investigaciones, desarrollar nuevas tecnologías o fomentar la innovación en un campo específico del conocimiento, el cual trabaja por medio de proyectos y actividades que contribuyen al avance del conocimiento, la tecnología e innovación en el INTEP.
Multimedia
Los semilleros de investigación son comunidades de aprendizajes en donde tutores, cotutores y estudiantes del INTEP se reúnen en forma periódica y armónica, para realizar actividades académicas que promuevan la cultura investigativa de la institución, a través de un proceso sistemático, participativo e innovador, insertos en líneas temáticas de investigación a través de un grupo de investigación.
Multimedia
La Coordinación de Divulgación de la investigación en el INTEP,se encarga de transmitir los conocimientos científicos y técnicos a la comunidad en general.
Multimedia
El trabajo de grado es la actividad académica realizada por el estudiante del INTEP con la dirección y/o asesoría de un(dos) docente(s), acompañado de un informe final, en el cual se muestra el desarrollo de las competencias investigativas adquiridas por el estudiante, durante el cumplimiento del plan de estudios y que es condición para que el aspirante a grado obtenga su título.
Multimedia
La capacitación en investigación, consiste en una serie de actividades planeadas y basadas en las necesidades de los responsables de orientar y generar la investigación en el INTEP, para la transformación de sus competencia y el desarrollo de sus actividades de manera eficiente.