Roldanillo, Valle del Cauca, Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Última actualización: Viernes 12 de Agosto de 2022

III Simposio Virtual Internacional

Última modificación: vie 12 de ago de 2022 ∣  848
Compartir:

Ha sido abierta la tercera convocatoria para la postulación de aportes académicos como ponencias, experiencias significativas, informes de avance e investigaciones concluidas para ser presentadas en el III Simposio Virtual Internacional de Investigación “Sociedad, Desarrollo & Sustentabilidad. Oportunidades en la postpandemia” organizado por la Unidad de Administración y Contaduría del INTEP.

El evento se desarrollará en la modalidad virtual mediado por las tecnologías de la información y la comunicación TICS el día 29 de septiembre de 2022.

Nuestro propósito es conocer experiencias significativas en las temáticas de:

  • Cultura empresarial regional.
  • Gestión gerencial.
  • Coyuntura empresarial.
  • Innovación y emprendimiento.
  • Problemática y fortalecimiento de las MiPymes.
  • Productividad y competitividad.
  • Epistemología administrativa
  • Comercio nacional e internacional
  • Normas internacionales de información financiera
  • Auditoria, control interno y revisoría fiscal
  • Epistemología contable, tributaria y de control
  • Tributaria y fiscal
  • Contabilidades alternativas
  • Turismo Nacional e Internacional.
  • Economía solidaria
  • Educación con enfoque rural
  • Desarrollo psicosocial
  • Asociatividad
  • Desarrollo cultural y folclor
  • Memoria de los pueblos
  • Recuperación histórica
  • Tradición oral
  • Manejo Fitosanitario.
  • Fomento de la agricultura familiar campesina para seguridad alimentaria.
  • Manejo agronómico y pecuario de especies promisorias.
  • Fomento de la producción agroecológica.
  • Desarrollo de materias primas y valor agregado de productos agropecuarios
  • Aprendizajes sociales y tecnologías blandas.
  • Aprendizaje interactivo y educación virtual.
  • Cultura científico-tecnológica.
  • Creación de empresas de base tecnológica y spin-offs.
  • Tecnologías verdes
  • Expresión artística, identidad y cultura.
  • Ambientes, tecnología, creatividad y comunicación.
  • Diseño, publicidad y marketing

Por ello la Unidad de Administración y Contaduría del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo - Valle, Colombia INTEP te ofrece la posibilidad de compartir el conocimiento generado desde su experiencia y publicarlo en la Revista de Investigación Formativa "Nueva Generación" ISSN 2665-4121 y en las Memorias de Investigación "Symposium" ISSN 2744-855X.

Nuestro evento contará con la participación de profesionales expertos del orden nacional e internacional. Las ponencias serán trasmitidas por nuestros canales institucionales.

La recepción de los aportes académicos será hasta el 14 de septiembre de 2022. Los videos para su participación serán recepcionados hasta el día 21 de septiembre de 2022.

El editor para grabar los videos de las participaciones es Screencast-o-matic 

1. Para la grabación de la ponencia te recomendamos el siguiente software: https://screencast-o-matic.com/. Este software permite hacer la grabación de la cámara web y el audio de conferencista, así como su presentación o ayuda visual complementaria.

2. En el siguiente link se encuentra un video que muestra un instructivo que muestra como instalar y manejar el software  https://www.youtube.com/watch?v=8Yt67gZsZpw  

El envío de información debe realizarse al correo simposiovirtual@intep.edu.co 

¡Postularse es muy fácil! Debes ingresar y diligenciar el formato de inscripción https://www.intep.edu.co/Es/informacionInstitucional.php?idMenuSimple=196&idSubMenuSimple=231 y enviarlo al correo electrónico simposiovirtual@intep.edu.co

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣