Roldanillo, Valle del Cauca, Sábado 29 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 04 de Octubre de 2023

Código de Integridad Yo Soy INTEP

Última modificación: mié 04 de oct de 2023 ∣  496
Compartir:

“Ser servidor público implica y requiere un comportamiento especial, un deber-ser particular, una manera específica de actuar bajo el sentido de lo público. NO ES CUALQUIER COSA”.

El Código de Integridad del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, se fundamenta en el Decreto 1499 de 2017 que actualizó el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, para el orden nacional e hizo extensiva su implementación diferencial a las entidades territoriales.

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, articula el nuevo Sistema de Gestión, que integra los anteriores sistemas de Gestión de Calidad y de Desarrollo Administrativo, con el Sistema de Control Interno. El objetivo principal de esta actualización es consolidar, en un solo lugar, todos los elementos que se requieren para que una organización pública funcione de manera eficiente y transparente, y que esto se refleje en la gestión del día a día, es así como el Código de Integridad es el reflejo del compromiso que tenemos todos los servidores públicos con los ciudadanos. Este modelo opera a través de la implementación y ejecución de 7 dimensiones que, a su vez, agrupan políticas, prácticas, herramientas o instrumentos que deben ser puestas en marcha de manera articulada e intercomunicada.

Para el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, la vigencia y práctica de valores debe ser fortalecida en beneficio de la actuación y conducta, las cuales han de manifestarse en todos sus servidores, sin excepción alguna.

Lo anterior conlleva que el recurso humano institucional, esté moralmente fortalecido para actuar de manera transparente en razón del compromiso con la misión institucional, en el marco de las crecientes demandas de control, provenientes de la sociedad en general y del sector público en particular.

De ahí la necesidad indiscutible de contar con un instrumento normativo que regule dicha conducta, adaptándola a las exigencias morales que permitan que la Institución mantenga e incremente su credibilidad, actúe con imparcialidad y se pronuncie con objetividad conforme a las atribuciones, funciones y competencias, asignadas por el mandato legal.

Tal instrumento lo constituye el presente Código de Integridad para los funcionarios del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, cuyo contenido se sustenta en los principios universales de moralidad, convirtiéndose en el mejor aliado para armonizar las relaciones internas a partir de la práctica del respeto mutuo, pero especialmente debe ser considerado como una guía de conducta diaria.

El código de Integridad, nos sirve de guía, sello e ideal de cómo debemos ser y obrar los servidores públicos del INTEP, por el hecho mismo de servir a la ciudadanía.

  1. El Código de Integridad del INTEP
  2. Objetivo del Código de Integridad
  3. Alcance
  4. Marco Legal
  5. Glosario de Términos
  6. Orientación Estratégica y Contexto
  7. Política de Integridad y Resolución de Conflictos
  8. Los Valores y la Integridad
  9. Conflictos de Interés
  10. Actores del Código de Integridad
  11. Estrategia de Socialización y Apropiación del Código de Integridad
  12. Cronograma de Trabajo
  13. Mecanismo de Seguimiento y Medición
  14. Compromiso de los Servidores Públicos

Números de páginas: 25 págs.

Ver YO SOY INTEP, CÓDIGO DE INTEGRIDAD PARA EL SERVIDOR PÚBLICO DEL INTEP.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣