Roldanillo, Valle del Cauca, Viernes 18 de Abril de 2025 | Última actualización: Sábado 19 de Abril de 2025

Noticias destacadas

STANDS QUE VENDEN, DISEÑO ESTRATEGICO PARA FERIAS DE EMPRENDIMIENTO Aviso Importante: CONDOLENCIAS INSTITUCIONALES Sector Productivo Evaluando Ando!!! Capacitación en Investigación CANDIDATO  A REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DEL INTEP ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO – INTEP Trabajo de Grado de Centro de Investigación y Proyección Social Lo Logramos!!! Talleres de orientación INTEP en alianza con el SENA Divulgación de la Investigación INTEP Estudiantes Evaluando Ando - Unidad de Sistemas y Electricidad Calendario Académico 2025-2 CANDIDATA  A REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DEL INTEP ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO – INTEP. ¿Sabias qué puedes ser Contador Público por ciclos? Egresado Evaluando Ando!!! ¿Sabías qué? Evaluando Ando - Estudiantes de la Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias ¡Segunda Competencia de Simulación Estratégica RETO 2025 ! Jornada de Esterilización para animales domésticos (Felinos y caninos). Semilleros de Investigación Docentes Evaluando Ando!!! Estudiantes Evaluando Ando!!! ADMINISTRATIVO MEJORANDO Ando EGRESADO MEJORANDO Ando!! Grupo de Investigación e Investigadores ESTUDIANTE MEJORANDO Ando!! Mejorando Ando CIAC - INTEP Proyectos de Investigación DOCENTES MEJORANDO Ando!! Convenios Interinstitucionales del Centro de Investigación y Proyección Social CIPS - INTEP Tertulias con los Profes, Entrevista Empresaria Presentación del Centro de Investigación y Proyección Social CIP del INTEP V Simposio Virtual Internacional Interinstitucional 2025 ELECCIÓN DEL REPR. DE LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DEL INTEP ANTE COMITÉ DE BIENESTAR ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DEL INTEP ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO “Transformación Con-ciencia” Derechos Pecuniarios vigencia 2025 CALENDARIO ACADÉMICO 2025-1

Buscar Noticias

#NiUnaMenos

Campaña

Última modificación: lun 00 de de 0000 ∣  Permanencia y Graduación Estudiantil ∣  345
Compartir:
#NiUnaMenos

Más de 6 casos presentados en los últimos días en nuestro país, donde mujeres jóvenes, madres, mueren a manos de sus exparejas, nos tiene que Sensibilizar y concientizar de que estos actos - unos impulsivos, otros planeados- dan cuenta de la fragilidad de la mente humana, de la inadecuada regulación de emociones, de la poca tolerancia a la frustración, que enceguece tanto la razón de una persona, y termina en actos de tragedia y de dolor. Pero esto, tiene un impacto que va más allá de la pérdida de una vida humana; esto es acabar con los sueños de una persona, acabar con la alegría de una familia, de unos hijos, es acabar con la confianza de una sociedad que cada día es testigo de cómo ocurren más y más casos de muertes a mujeres inocentes.

Pero también como sociedad estamos llamados a empatizar más, a construir relaciones de igualdad, de tolerancia y de respeto. Y es que prestarle toda la atención necesaria a la salud mental es prioridad en estos tiempos en donde la pérdida de valores y de sentido de vida, han dejado de ser parte esencial para muchos. El clamor por la vida quiere ser escuchado, quiere ser la voz de las víctimas que hoy ya no están, quiere luchar para que no hayan más muertes!

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣