Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Viernes 28 de Junio de 2024

Socialización de los procesos de Aseguramiento de la Calidad

Institucional

jue 27 de sep de 2018 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional ∣  885
Compartir:
Socialización de los procesos de Aseguramiento de la Calidad

Socialización de los resultados del proyecto de acompañamiento y apoyo técnico a Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas - ITTU de Educación Superior para el fortalecimiento de los procesos de Aseguramiento de la Calidad liderado por la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica de la Universidad del Valle.

Se realizó la socialización de los resultados del Proyecto de Acompañamiento y Apoyo Técnico a Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas - ITTU de Educación Superior para el fortalecimiento de los procesos de Aseguramiento de la Calidad liderado por la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica de la Universidad del Valle. Algunas fortalezas del INTEP fueron identificadas:

  • Se cuenta con un modelo metodológico con fines de autoevaluación y renovación de registro calificado.
  • Institucionalmente se tiene la experiencia en procesos de Acreditación de Alta Calidad.
  • Gran avance en la construcción del modelo metodológico con fines de Acreditación de Alta Calidad.
  • Sistematización del proceso de autoevaluación de programas con fines de acreditación de alta calidad y renovación de registro calificado.
  • Articulación entre las tendencias mundiales, nacionales y regionales con las perspectivas institucionales (Planes de desarrollo - condiciones de calidad - O.D.S.).

Quedan como recomendaciones del mismo:

  • Formulación de actividades de mejoramiento que impacten varios programas.
  • Fortalecer los procesos de investigación y seguimiento a egresados.
  • Mejorar las condiciones de calidad de forma transversal.
  • Realizar revisión de los indicadores de calidad para su integración en aspectos comunes.
  • Establecer el proceso de autoevaluación cada 2 años.
  • Fortalecer la cultura de la autoevaluación y la acreditación.


Click aquí para ver más fotos.

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣