Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 13 de Abril de 2025 | Última actualización: Sábado 19 de Abril de 2025
Noticias destacadas
Aviso Importante: CONDOLENCIAS INSTITUCIONALES Capacitación en Investigación CANDIDATO A REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DEL INTEP ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO – INTEP ACTA DE CIERRE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS PARA ELEC. DE LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS Trabajo de Grado de Centro de Investigación y Proyección Social Lo Logramos!!! Talleres de orientación INTEP en alianza con el SENA Divulgación de la Investigación INTEP Estudiantes Evaluando Ando - Unidad de Sistemas y Electricidad Calendario Académico 2025-2 CANDIDATA A REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DEL INTEP ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO – INTEP. ¿Sabias qué puedes ser Contador Público por ciclos? Egresado Evaluando Ando!!! Jornada de Esterilización para animales domésticos (Felinos y caninos). Semilleros de Investigación ¡Segunda Competencia de Simulación Estratégica RETO 2025 ! Evaluando Ando - Estudiantes de la Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias ¿Sabías qué? Docentes Evaluando Ando!!! Estudiantes Evaluando Ando!!! ADMINISTRATIVO MEJORANDO Ando Comité de Bienestar!! EGRESADO MEJORANDO Ando!! Grupo de Investigación e Investigadores Inscripción de Elección del representante ante el COMITÉ DE BIENESTAR INSTITUCIONAL del INTEP ESTUDIANTE MEJORANDO Ando!! Proyectos de Investigación Mejorando Ando CIAC - INTEP ACTA DE ESCRUTINIO DE VOTACIÓN ELECCIÓN DEL REPRESENTANTES DE LOS DOCENTES ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO DOCENTES MEJORANDO Ando!! Participa en la Semana Deportiva INTEP! Convenios Interinstitucionales del Centro de Investigación y Proyección Social CIPS - INTEP Tertulias con los Profes, Entrevista Empresaria Encuesta explorativa, mide tus competencias digitales Presentación del Centro de Investigación y Proyección Social CIP del INTEP Emprendedores EmprendeINTEP2025 V Simposio Virtual Internacional Interinstitucional 2025 Podcast "Serie Impulsa Tu Microempresa". Episodio #1 ELECCIÓN DEL REPR. DE LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DEL INTEP ANTE COMITÉ DE BIENESTAR ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DEL INTEP ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO LOGRO SIGNIFICATIVO PARA EL INTEP!!! ¡Buenas noticias! Conoce nuestra Redes Sociales! Primera especialización universitaria para el INTEP Crea o recupera tu correo institucional. “Transformación Con-ciencia” Derechos Pecuniarios vigencia 2025 CALENDARIO ACADÉMICO 2025-1Buscar Noticias
Institucional
Funcionarios Administrativos y Docentes. Dar cumplimiento desde su función como colaborador del INTEP, a las acciones que están encaminadas a incidir en la Política Ambiental Institucional.
1. UTILIZACIÓN EFICIENTE DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Cada funcionario es responsable del uso racional de la energía eléctrica; se recomienda apagar las luces y equipos (computador, ventilador, aire acondicionado, entre otros), en horario de almuerzo, ambientes que no estén en uso y una vez culmine la jornada laboral
Usar luz natural el tiempo que más se pueda.
Cada docente es responsable de apagar equipos y luminarias de los espacios académicos, en el momento en que termine la clase o deje de requerirlos, en el día y en la noche.
Los cargadores, tal como aquellos utilizados para los laptops (portátiles) y celulares, consumen energía cuando están enchufados. Si no están conectados a los electrónicos, los cargadores deberán estar desenchufados de la red eléctrica.
Apagar la computadora cuando no se esté utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario, además puede presentarse daños por alteraciones en el voltaje.
2. UTILIZACIÓN Y CONSUMO DEL SERVICIO DE AGUA
Servicios Administrativos deberá revisar periódicamente las tomas de agua de los edificios, los grifos y sanitarios, con el fin de detectar fugas y corregir inmediatamente. Una fuga puede perder hasta 500 litros diarios de agua.
Cierre bien los grifos de agua y sí observa daños repórtelos a Servicios Administrativos para su reparación.
Cierre el grifo de agua mientras se enjabona las manos. Una llave abierta consume hasta 12 litros por minuto. Todos sus aportes agregan valor al desempeño institucional.
∣ Imprimir ∣ Calificar ∣ Estadísticas ∣