Roldanillo, Valle del Cauca, Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Última actualización: Miércoles de de
Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias
Técnico Profesional en Producción Agropecuaria Tecnología en Producción y Gestión Agropecuaria Administración AgropecuariaContacto
Unidad de Ciencias Ambientales y AgropecuariasCarrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD, 2do. Piso
Correo electrónico: ucaya@intep.edu.co
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 150, 157, 165
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Metodología: Presencial
Título a otorgar: Técnico Profesional en Producción Agropecuaria
Resolución de registro calificado: 10538 del 14 de julio de 2015, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.
Tipo de formación: Técnico Profesional
Duración: 4 Semestres
Créditos Académicos: 72
Sede: Roldanillo, Valle del Cauca.
Plan de Estudios
Primer Semestre |
Segundo Semestre |
Tercer Semestre Mercadeo |
Cuarto Semestre Formulación e Implementación del Proyecto Profesional Formación Humana Práctica Empresarial Seminario de instituciones políticas |
PERFIL PROFESIONAL
El técnico profesional en Producción agropecuaria egresado del INTEP estará en capacidad de:
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado podrá desempeñarse como:
Metodología: Presencial
Denominación del programa: Tecnología en Producción y Gestión Agropecuaria articulado por ciclos propedéuticos con los programas de Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Administración Agropecuaria.
Título a otorgar: Tecnólogo en Producción y Gestión Agropecuaria
Resolución de registro calificado: 10537 del 14 de julio de 2015, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.
Tipo de formación: Tecnológica
Duración: 7 Semestres
Créditos Académicos: 105
Sede: Roldanillo, Valle del Cauca.
Plan de Estudios
Quinto Semestre Documentación Bioquímica Planificación del talento humano Economía sectorial
|
Sexto Semestre Metodología de la investigación Investigación de mercados Gestión y producción hortofrutícola
|
Séptimo Semestre Matemática financiera Proyecto tecnológico Indicadores de productividad Manejo de postcosecha Gestión de la producción pecuaria Buenas prácticas agricolas y pecuarias
|
PERFIL PROFESIONAL
El Tecnólogo en Producción y Gestión Agropecuaria egresado del INTEP estará en capacidad de:
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado podrá desempeñarse como:
Metodología: Presencial
Denominación del programa: Administración Agropecuaria articulado por ciclos propedéuticos con los programas de Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Tecnología en Producción y Gestión Agropecuaria.
Título a otorgar: Administrador Agropecuario
Resolución de registro calificado: 10536 del 14 de julio de 2015, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.
Tipo de formación: Profesional Universitaria
Duración: 10 Semestres
Créditos Académicos: 150
Sede: Roldanillo, Valle del Cauca.
Plan de Estudios
Octavo Semestre Excel Metodología de la investigación aplicada Administracion de la producción agropecuaria Microeconomía Contabilidad administrativa Interpretación de análisis de suelos Soberanía y seguridad alimentaria Ética profesional y responsabilidad social Pluridisciplinariedad I
|
Noveno Semestre Investigación de operaciones Diseño experimental Gerencia del talento humano Macroeconomía Análisis financiero Procesamiento y conservación de productos agrícolas y pecuarios Gestión de la calidad Desarrollo sostenible Mejoramiento Animal Pluridisciplinariedad II
|
Décimo Semestre Administración estratégica Logística Comercio exterior Legislación laboral y comercial Toma de decisiones en sistemas agropecuarios Extensión rural Estructuración y Gestión de Proyectos
|
PERFIL PROFESIONAL
Por su formación, el Administrador Agropecuario estará en capacidad de:
Conocer y comprender los factores de producción y combinarlos con eficiencia técnica, tecnológica y económica en las distintas etapas del ciclo de producción agrícola y pecuaria.
Optimizar el uso de los recursos disponibles para el desarrollo de la productividad en la relación suelo-planta-animal-hombre, utilizando los conocimientos de la ingeniería como herramienta de trabajo.
Seleccionar tecnologías apropiadas e innovadoras para la producción agropecuaria.
Desarrollar procesos de producción agropecuaria que integren el manejo de poscosecha de productos y su comercialización.
Prestar servicios de asesoría, consultoría y asistencia técnica en el sector agropecuario.
Asesorar y gestar proyectos en empresas del sector agropecuario.
Formular y evaluar programas y proyectos experimentales e innovadores en el campo agropecuario.
PERFIL OCUPACIONAL
Por su formación, el Profesional en Administración Agropecuaria podrá desempeñarse como:
Promotor e investigador en el campo Agropecuario.
Director de proyectos de desarrollo en el sector Agropecuario.
Gerente de empresas agropecuarias.
Funcionario en cargos directivos relacionados con los procesos de inspección y control de las empresas agropecuarias.
Asesor en la industrialización y comercialización de la producción agropecuaria.
Consultor en el campo agropecuario.
Administrador de empresas agropecuarias.