Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles de de

Contacto

Unidad de Administración y Contaduría

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Edificio Repúblicano, 2do. Piso
Teléfono: +57 (602) 229 8586 Ext. 128
Correo electrónico: admoncontaduria@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Técnico Profesional en Contabilidad y Costos - El Dovio Código SNIES: 51634

Compartir:

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Técnico Profesional en Contabilidad y Costos

Resolución de registro calificado: 3270 del 05 de abril de 2013, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN. 

14578 del 11 de agosto de 2021, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.

Tipo de formación: Técnico Profesional

Duración: 4 Semestres

Créditos Académicos: 68

Sede: El Dovio, Valle del Cauca.

 

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE

Economía

Procesos Contables I

Introducción a la Normatividad Contable

Inglés 1

Matemáticas

Técnicas de la Expresión Oral y Escrita

Ofimática

Emprendimiento

Formación Humana

Proyecto Integrador Técnico I

Guía Proyecto Integrador Técnico I

 

SEGUNDO SEMESTRE

 

Procesos contables II

Aplicaciones Financieras

Técnicas del trabajo y la investigación

Legislación laboral

Tributaria Básica

Estadística descriptiva

Inglés 2

Proyecto Integrador Técnico II

Guía Proyecto Integrador Técnico II

 

 

TERCER SEMESTRE

 

Procesos contables III

Costos I (Por Ordenes  Producción)

Software Contable

Legislación Comercial

Plan de Negocios

Presupuestos

Inglés 3

Proyecto Integrador Técnico III

Guía Proyecto Integrador Técnico III

 

 

CUARTO SE MESTRE

 

Tributaria Integral

Contabilidad Industrial

Inglés 4

Costos II - por procesos

Análisis Financiero

Auditoría y Control

Proyecto Integrador Técnico IV

Guía Proyecto Integrador Técnico IV

Cátedra de Paz e Insittuciones Políticas

Práctica Empresarial

Módulo Propedeútico

 

 

PERFIL PROFESIONAL

Se formará un Técnico Profesional en Contabilidad y Costos que esté en capacidad de organizar, contabilizar en orden cronológico los documentos de soporte contable y su procedimiento.  Además será capaz de utilizar el computador como herramienta de trabajo en el desempeño de sus funciones inherentes  a la parte contable o de costos. 

Profesional ético, íntegro y crítico, con capacidad de aportar ideas para la toma de decisiones en situaciones problemáticas.  Un ciudadano ético, culto, que se vincule a la comunidad con sentido de entendimiento y solidaridad social.

El Técnico Profesional en Contabilidad y Costos del Instituto de Educación Técnico Profesional de Roldanillo Valle,  estará en capacidad de colaborar en procesos para la formación de empresa, con capacidad para asistir, apoyar, interpretar y proponer procesos contables en las áreas administrativas y financieras de la empresa moderna.

Se caracteriza por poseer actitudes positivas, objetivas, proactivas y aptitudes enfocadas hacia el análisis e interpretación del entorno, conocedor y ejecutor de técnicas contables acordes a los requerimientos de la organización y en cumplimiento de las normas legales vigentes.

 

PERFIL OCUPACIONAL 

  • Capacidad para proponer y apoyar procesos contables y financieros de la empresa.
  • Destreza para aplicar conocimientos en procesos financieros.
  • Destrezas para producir y manejar información contable conforme a los parámetros establecidos por la organización.
  • Desarrollo de cualidades proactivas y de conocimientos para seguir pautas y aplicarlas en los contextos de óptimo funcionamiento de la empresa.
  • Disponibilidad para trabajar en equipo y actitud colaborativa en los contextos internos y externos a la empresa.
  • Actitud proactiva frente al cambio, la innovación y la adaptabilidad al entorno empresarial.
  • Poseerá la capacidad de relaciones interpersonales, sociales y profesionales enmarcadas en el respeto y la solidaridad.
  • Capacidad de persistencia y continuo auto aprendizaje.
  • Capacidad de análisis, síntesis y creatividad.
  • Actitud positiva para dirimir conflictos al seno de la organización.
  • Destreza para proponer alternativas de solución ante dificultades propias de su perfil.
  • Capacidad crítica y reflexiva de las situaciones propias de su entorno.
  • Capacidad de actitud positiva y liderazgo.
  • Habilidad para el manejo y administración óptima del tiempo.
  • Habilidad para la comunicación oral y escrita efectiva.
  • Para lo cual cumplirá las siguientes actividades:
  • Apoyar procesos para la creación de pequeñas empresas que le permitan contribuir al desarrollo socio-económico de la comunidad.
  • Analizar los elementos que intervienen dentro de la transacción comercial de acuerdo a las norma.
  • Registrar y/o codificar aquellas cuentas que intervienen dentro del proceso contable de acuerdo normatividad de teneduría de libros.
  • Elaborar la conciliación Bancaria mensual obteniendo así un correctomovimiento de cheques girados, notas débitos y créditos de la cuentaBancaria.
  • Verificar el movimiento del disponible, confrontado con las políticas de control interno de la entidad.
  • Suministrar la información solicitada, en forma oportuna y que dicha  información debe ser clara, completa y veraz.
  • Elaborar documentos contables de acuerdo a la normatividad vigente.
  • Elaborar los ajustes contables a fin de cada mes de acuerdo a los principios de contabilidad.
  • Ayudar a la elaboración del formulario de la declaración de retención en la fuente y de los impuestos al valor agregado de a cuerdo al estatuto tributario.
  • Realizar seguimiento a deudores de acuerdo a las políticas crediticias de la entidad
  • Colaborar con la información para Revisoría, Gerencia y Contador.
  • Manejar los inventarios en los métodos de evaluación, registros contables, toma física y análisis entre el saldo físico y el saldo en libros.
  • Ejecutar procesos de liquidación de nómina para determinar el valor devengado, valor neto pagado, los descuentos de carácter obligatorio, voluntario, las apropiaciones, aportes parafiscales,  provisión para el pago de las prestaciones sociales legales.
  • Aplicar procesos de registro de información contable que le permita generar los estados financieros contables básicos.
  • Manejar los conceptos de finanzas, costos, presupuestos y legislación para brindar apoyo al área contable y financiera de la organización.
  • Comprender y manejar el régimen simplificado, común y el cálculo de impuestos de Industria y Comercio, valorizaciones y los conocimientos tributarios necesarios para el apoyo al contador en las declaraciones exigidas por Ley.
  • Proponer herramientas que le permitan asistir e impulsar procesos para la actualización organizacional en el ámbito contable y financiero.
  • Aplicar las normas internacionales en la elaboración de los estados financieros.
  • Apoyar el análisis e interpretación de estados financieros para otorgar  recomendaciones en la toma de decisiones. 

Tecnología en Gestión Contable - El Dovio Código SNIES: 102397

Compartir:

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Tecnólogo en Gestión Contable

Resolución de registro calificado: 3268 del 05 de abril de 2013, registro calificado, otorgada por el MEN.

12989 del 19 de julio de 2021, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.

Tipo de formación: Tecnológica

Duración: 7 Semestres

Créditos Académicos: 110

Sede: El Dovio, Valle del Cauca.

 

Plan de Estudios

Quinto Semestre

Contabilidades Especiales

Inglés 5

Costos ABC

Principios y Normatividad Contable

Creatividad & Pensamiento Innovador

Desarrollo Empresarial Sostenible

Cálculo Diferencial

Proyecto Integrador Tecnológico I

Guía Proyecto Integrador Tecnológico I

 

Sexto Semestre

Metodología de la investigación

Procedimientos Tributarios Básico

Administración Financiera

Inglés 6

Estadística Inferencial

Contabilidad de Economía Solidaria

Tecnologías Aplicadas

Formación Humana y Liderazgo

Proyecto Integrador Tecnológico II

Guía Proyecto Integrador Tecnológico II

 

Séptimo Semestre

Contabilidad y Presupuesto Público

Impuestos Complementarios

Microeconomía

Modulo Propedéutico

Proyecto Tecnológico

Seminario de Profundización

Software Contable y Administrativo

Perfil Profesional

  • Asistente del departamento contable.
  • Asistente financiero.
  • Asistente tributario.
  • Asistente de presupuesto.
  • Asistente de control interno.
  • Asistente en la creación de empresas.
  • Ejercer cargos directivos en el área contable y financiera de medianas y grandes empresas.
  • Hacer parte de grupos interdisciplinarios como asistente en las áreas financieras de la empresa.
  • Propiciar y desarrollar mejoras en el sistema contable buscando cambios significativos en los procedimientos financieros de la empresa

 

Perfil Ocupacional

Ser un profesional formado humanísticamente dentro de un marco universal que se distingue por su ética, liderazgo, creatividad y consciente del compromiso y sentido de pertenencia con la organización y la sociedad brindado seguridad a los entes económicos.

  • Poseerá suficientes conocimientos sobre los aspectos técnicos de contabilidad general, administrativo y de costo.
  • Poseerá las técnicas necesarias para la preparación e interpretación de la información financiera.
  • Tendrá claras las herramientas de aplicación de las leyes fiscales, de orden social y aquellas reguladoras de otras actividades económicas.
  • Tendrá conocimiento de la función administrativa de presupuesto, financiera y de auditoría.

Contaduría Pública - El Dovio Código SNIES: 102392

Compartir:

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Contador Público

Resolución de registro calificado: 3263 del 05 de abril de 2013, registro calificado, otorgada por el MEN.

12990 del 19 de julio de 2021, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.

Tipo de formación: Profesional Universitaria

Duración: 10 Semestres

Créditos Académicos: 158

Sede: El Dovio, Valle del Cauca.

Plan de Estudios

Octavo Semestre

Macroeconomía

Procedimiento Tributario Integral

Contabilidad Avanzada I

Inglés 7

Normas Contables de Información Financiera

Metodología de la Investigación

Auditoría basada en Riesgos

Proyecto Integrador Profesional 1

Guía Proyecto Integrador Profesional 1

 

Noveno Semestre

Contabilidad avanzada Il

Auditoria Tributaria y de sistemas

Investigación contable

Coyuntura económica

Habilidades Directas

Mercado de Capitales

Comercio Internacional

Décimo Semestre

Ética Profesional y Responsabilidad

Auditoría de Gestión

Finanzas Corporativas

Globalización y Negocios Internacionales

Legislación Aduanera

Formulación y Evaluación de Proyectos

Revisoría Fiscal

 

 

Perfil Profesional

El egresado del Programa de Contaduría Pública del Instituto de Educación Técnica Profesional, será coherente con los fundamentos teóricos, investigativos, prácticos y metodológicos de la disciplina contable, con características de competencia valorados en su formación ética, aplicados en el ejercicio de la profesión al contexto social, empresarial, legal, económico, político e institucional.

Ser un profesional integral, con el claro conocimiento de su entorno social, político, económico y cultural, con implicaciones de liderazgo hacia el cambio, la innovación y la investigación, con una sólida formación ética y moral.

 

Perfil Ocupacional

El Contador Público del Instituto Técnico Profesional se profesionalizará para:

  • Dictaminar sobre los estados financieros del ente económico.
  • Actuar como consultor, analista o asesor en su rol profesional.
  • Diseñar e implementar sistemas de información económica financiera.
  • Realizar en todo tipo de organización, auditorias desde diferentes enfoques.
  • Analizar, sintetizar, argumentar y presentar los estados financieros.
  • Analizar, interpretar y proyectar los indicadores financieros.
  • Elaborar revisar y firmar los informes y declaraciones tributarias (Asesor tributario).
  • Verificar el adecuado manejo de los libros de contabilidad.
  • Verificar y analizar las responsabilidades con los empleados.
  • Ejercer el control interno en las auditorias en las operaciones.
  • Analizar y resolver problemas de gestión de costos y presupuestos.
  • Administrar recursos financieros (Asesor financiero).
  • Crear su propia empresa.
  • Dar fe pública.