Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles de de

Contacto

Unidad de Sistemas y Electricidad

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Edificio Repúblicano, 2do. Piso
Teléfono: +57 (602) 229 8586 Ext. 126
Correo electrónico: coordsistemas@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Técnica Profesional en Soporte de Sistemas Informáticos y Redes Código SNIES: 111553

Compartir:

Jornada: Diurno

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Técnico Profesional en Soporte de Sistemas Informáticos y Redes

Resolución de registro calificado: Resolución No. 9384 del 07 de junio de 2023

Tipo de formación: Técnico Profesional

Duración: 4 semestres

Créditos Académicos: 63

Plan de Estudios

Primer Semestre

Matemática

Fundamentos de Electrónica

Fundamentos de Programación

Fundamentos de Tecnología Informática

Redes I

Formación Humana

Inglés 1

Técnicas de la Expresión Oral y Escrita

Segundo Semestre 

Cálculo Diferencial

Laboratorio de Electrónica

Técnicas del Trabajo y la Investigación

Programación I

Ensamble de Dispositivos

Redes II

Fundamentos de Contabilidad

Inglés 2

 

Tercer Semestre

Algebra Lineal

Programación II

Mantenimiento de Dispositivos

Laboratorio de Redes

Estructuras de Datos

Emprendimiento

Fundamentación Artística y Deportiva

Inglés 3
 

Cuarto Semestre

Estadística Descriptiva

Bases de Datos

Legislación para la Informática

Seminario de Cátedra de Paz e Instituciones Políticas

Inglés 4

Gestión de Tecnología Informática

Práctica Empresarial
 

 

Perfil de Egreso

El Técnico Profesional en Soporte de Sistemas Informáticos y Redes, conoce las funcionalidades de las bases de datos empleando metodologías, técnicas y plataformas adecuadas, implementa soluciones para la gestión de servicios de TI en cualquier tipo de organización, diseña programas computacionales, en un lenguaje de programación, aplicando las estructuras de control, funciones y procedimientos como solución; diferencia funciones específicas de los protocolos utilizados en redes de ordenadores, y aplica procedimientos técnicos para el ensamble, mantenimiento de hardware y software, comprende los elementos fundamentales de la contabilidad y la legislación informática como base para generar un emprendimiento tecnológico; identifica el discurso social, científico y tecnológico en su ejercicio académico-investigativo-emprendedor, basado en el pensamiento crítico divergente en dominio de su inteligencia emocional que le permita descubrir la identidad cultural y la participación social a la vez que interactúa acorde a los valores de honestidad, responsabilidad, tolerancia y servicio a la comunidad.

Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos Código SNIES: 111552

Compartir:

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Tecnólogo(a) en Gestión de Sistemas Informáticos

Resolución de registro calificado: Resolución No. 9385 del 07 de junio de 2023

Tipo de formación: Tecnológica

Duración: 7 Semestres (4 del nivel Técnico Profesional y 3 de Tecnología)

Créditos Académicos: 105 (Técnico Profesional 63 + 42 Tecnología)

Plan de Estudios

Quinto Semestre

Calculo Integral

Sistemas Operativos

Diseño de Interfaces de Usuario

Teoría General de Sistemas

Talento Humano

Desarrollo Humano - Competencias Digitales

Inglés 5

Sexto Semestre 

Ecuaciones Diferenciales

Estadística Inferencial

Metodología de la Investigación

Plan de Negocios

Gestión y Administración de Sistemas Operativos

Servicios Web

Laboratorio Arquitectura de Computadores

Impacto Ambiental de la Tecnología

Inglés 6
 

Séptimo Semestre

Física Aplicada

Robótica

Proyecto Tecnológico

Emprendimiento Tecnológico

Programación en Dispositivos Móviles

Análisis de Datos

Gestión Empresarial

Ingeniería de Software
 


 

 

Perfil de Egreso

El Tecnólogo en Gestión de Sistemas Informáticos del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP, gestiona sistemas de información a nivel de hardware y software, garantizando la disponibilidad, rendimiento, funcionalidad e integridad de los recursos del sistema de acuerdo de los requerimientos; además conoce el proceso y las fases de la gestión de proyectos de Ingeniería de Software; con ello desarrolla soluciones de software mediante la integración de tecnologías y plataformas con principios de usabilidad, con características de movilidad y analítica de datos; aplica principios de gestión empresarial y talento humano en el desarrollo de emprendimientos tecnológicos; emplea el discurso social, científico y tecnológico en su ejercicio académico-investigativo-emprendedor, se basa en el pensamiento crítico divergente en dominio de su inteligencia emocional que le permita descubrir la identidad cultural y la participación social, a la vez que interactúa acorde a los valores de honestidad, tolerancia y servicio a la comunidad.

Ingeniería Informática Código SNIES: 111554

Compartir:

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Ingeniero(a) Informática

Resolución de registro calificado: Resolución No. 9386 del 07 de junio de 2023

Tipo de formación: Universitario

Duración: 10 semestres (7 del nivel Tecnológico + 3 Ingeniería)

Créditos Académicos: 156 (105 Tecnología + 51 Ingeniería Informática)

Plan de Estudios

Octavo Semestre

Matemáticas Discretas

Inteligencia Artificial

Modelos de Simulación

Auditoria de Sistemas

Sistemas Distribuidos

Gerencia de Proyectos

Ecología y Medio Ambiente

Inglés 7
 

Noveno Semestre 

Investigación de Operaciones

Domótica

Desarrollo de Software

Seguridad Informática

Calidad de Software

Normatividad Sectorial

Seminario de Humanidades

Décimo Semestre

Laboratorio de Domótica

Trabajo de Grado

Big Data

Innovación y Emprendimiento


 

 

Perfil de Egreso

El Ingeniero Informático del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP, diseña soluciones informáticas alineadas a requerimientos de calidad del cliente y a la vigilancia tecnológica exigida por el entorno organizacional donde se desempeña; propone iniciativas de software basadas en tecnologías emergentes, con características de seguridad y enmarcadas en la normatividad del sector; lidera proyectos de tecnología e innovación tecnológica que requieran el manejo de grandes volúmenes de información bajo las normas y estándares de seguridad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información; cuestiona el discurso social, científico y tecnológico en su ejercicio académico-investigativo-emprendedor, se basa en el pensamiento crítico divergente en dominio de su inteligencia emocional que le permita descubrir la identidad cultural y la participación social, a la vez que interactúa acorde a los valores de honestidad, tolerancia y servicio a la comunidad.