Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Jueves 01 de Febrero de 2024

Contacto

Secretaría General

Carrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Edificio La Villa
Teléfono: +57 (602) 229 8586 Ext. 121, 129, 139, 145
Correo electrónico: secregeneral@intep.edu.co
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Secretaría General

Plan Institucional de Capacitación 2024

jue 01 de feb de 2024 ∣  104
Compartir:

Plan Institucional de Capacitación INTEP "PIC-2024"

El Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP, según lo dispuesto en la Ley 909 de 2004 y sus decretos reglamentarios debe diseñar y ejecutar el Plan Institucional de Capacitación y Gestión del Talento para el año 2024, con el propósito de garantizar que los servidores cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva.

El Plan Institucional de Capacitación 2024, se estructuró de conformidad a los lineamientos del Plan Nacional de Formación y Capacitación – PNFC 2020-2030, a los 4 ejes temáticos (Gestión del Conocimiento y la Innovación, Creación de valor público y Transformación digital, probidad y Ética en lo Publico) donde se identificaron las necesidades propias de cada dependencia para determinar las temáticas capacitación para el año 2024.

El Plan Institucional de Capacitación 2024 del INTEP, favorecerá tanto el fortalecimiento de competencias como al fortalecimiento de la política de empleo público y de gestión estratégica de talento humano, puesto que aporta al mejoramiento y desarrollo de las capacidades, habilidades, y conductas los servidores públicos con el propósito de prestarle un mejor servicio al ciudadano.

Por último, para la ejecución de este plan, se tendrán en cuenta los objetivos y fines del Estado, las políticas en materia de Talento Humano y los parámetros éticos que deben regir el ejercicio de la función pública en Colombia y los consagrados en Código de Integridad del INTEP. Es importante, tener presente, que este Plan está sujeto a modificaciones asociadas al efecto de las actividades en la población, satisfacción, asistencia, cobertura, presupuesto y prioridades institucionales, o situaciones administrativas que se presenten durante su implementación.

INTRODUCCIÓN, 4
1. MARCO NORMATIVO, 5
2. OBJETIVOS, 6
2.1 OBJETIVO GENERAL, 6
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS, 6
3. MARCO CONCEPTUAL, 7
3.1 COMPETENCIA, 7
3.2 CAPACITACIÓN, 7
3.3 FORMACIÓN, 7
3.4 EDUCACIÓN NO FORMAL (EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO), 8
3.5 EDUCACIÓN FORMAL, 8
4. PRINCIPIOS RECTORES DE LA CAPACITACIÓN, 8
5. EJES TEMÁTICOS, 9
5.1 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN, 10
5.2 CREACIÓN DE VALOR PÚBLICO, 10
5.3 TRANSFORMACIÓN DIGITAL, 10
5.4 PROBIDAD Y ÉTICA DE LO PÚBLICO, 11
6. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION – PIC, 12
6.1. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES, 12
7. COMPONENTES DEL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN, 12
7.1 Inducción y reinducción, 13
7. 2 Entrenamiento en el puesto de trabajo, 13
7.3 Acciones formativas y ejes temáticos, 14
8. EJECUCIÓN, 16
9. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO, 16
9.1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN, 17
ANEXOS, 18

Números de páginas: 26 págs.

Ver Plan Institucional de Capacitación INTEP "PIC-2024".

 ∣  Imprimir  ∣  Calificar  ∣  Estadísticas  ∣