Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles de de

Contacto

Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias

Carrera 7 # 17 - 02, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia 
Bloque: Centro Administrativo Distrital - CAD, 2do. Piso
Correo electrónico: ucaya@intep.edu.co
Teléfono: +57 (602) 229 9737 Ext. 150, 157, 165
Horario de Atención:  Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m. 
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Técnico Profesional en Producción Agrícola Código SNIES: 53886

Compartir:

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Técnico Profesional en Producción Agrícola

Resolución de registro calificado: 10628 del 01 de junio de 2016, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.

002127 del 06 de marzo de 2019, ampliación del lugar de desarollo, otorgada por el MEN.

Tipo de formación: Técnico Profesional

Duración: 4 Semestres

Créditos Académicos: 67 

Sede: El Águila, Roldanillo, El Dovio, Florida, Valle del Cauca.

 

Plan de Estudios 

Primer Semestre

Comunicación

Inglés 1

Matemáticas

Química

Suelos

Propagación

Desarrollo Rural

Formación Humana

Segundo Semestre

Inglés 2

Estadística

Informática

Biología

Maquinaria

Nutrición Vegetal

Sanidad Vegetal

Agroecología

Formación Humana

 

Tercer Semestre

Inglés 3

Metodología de Proyecto

Riegos y Drenajes

Hortalizas

Cultivo de Seguridad Alimentaria

Gestión Empresarial

Electiva I

Formación Humana

Cuarto Semestre

Inglés 4

Fruticultura

Costos Agrícolas

Cátedra de Paz - Constitución 

Práctica Empresarial

 

PERFIL PROFESIONAL

Por su formación, el Técnico Profesional en Producción Agrícola  estará en capacidad de:

  • Aplicar técnica de producción agrícola con el fin de garantizar calidad en el proceso y el producto.
  • Implementar acciones en el proceso que propicien la sostenibilidad económica de los cultivos.
  • Aplicar procesos alternativos de producción que minimicen el impacto ambiental.
  • Observar, identificar y sugerir soluciones a problemas específicos en las unidades productivas agrícolas.
  • Participar en los procesos administrativos de las empresas agrícolas.

PERFIL OCUPACIONAL

El técnico Profesional en Producción Agrícola,  podrá desempeñarse como:

  • Auxiliar en el manejo de equipos y procedimientos para la preparación y adecuación de terrenos requeridos en el proceso de producción agrícola.
  • Ejecutor en los procesos de manejo de semillas y otras formas de propagación de especies vegetales.
  • Auxiliar técnico en la realización de procedimientos de siembra y trasplante de especies vegetales.
  • Ejecutor de los procedimientos de cosecha y empaque de productos agrícolas.
  • Auxiliar en la implementación del sistema de registros requeridos en los procesos de producción agrícola. (labores agrícolas, insumos, producción, jornales, costos, entre otros).
  • Auxiliar en el manejo de inventarios asociados al proceso productivo agrícola.
  • Ejecutor de actividades técnicas de manejo agronómico dentro de la producción agrícola. 
  • Productor agrícola encaminado a la autogestión.

Tecnología en Gestión de la Producción Agrícola Código SNIES: 53885

Compartir:

Metodología: Presencial

Título a otorgar: Tecnólogo en Gestión de la Producción Agrícola

Resolución de registro calificado: 10716 del 01 de junio de 2016, renovación de registro calificado, otorgada por el MEN.

002128 del 06 de marzo de 2019, ampliación del lugar de desarrollo, otorgada por el MEN.

Tipo de formación: Tecnológica

Duración: 7 Semestres

Créditos Académicos: 115

Sede: Roldanillo, El Dovio, Florida, Valle del Cauca.

 

Plan de Estudios

Quinto Semestre

Inglés 5

Estadísticas Inferencial

Bioquímica

Agro - Climatología

Sistema de Información Geográfica

Fruticultura Regional

BPA

Administración Financiera

Formación Humana

Sexto Semestre

Inglés 6

Metodología de la Investigación (Ante proyecto)

Cultivos Semestrales Regionales

Normatividad Agrícola

Agricultura Orgánica

Normas de Certificación Agrícola

Economía Sectorial

Electiva 1

Séptimo Semestre

Metodología de la Investigación II (Proyecto)

Manejo Eficiente de Agua y Suelo

Agroforestería

Gestión de Calidad

Sistemas Integrados de Producción

Mercadeo Agrícola

Electiva 2 

PERFIL PROFESIONAL

Por su formación, el Tecnólogo en Gestión de la Producción Agrícola  estará en capacidad de:

  • Identificar y proponer estrategias adecuadas que permitan mejorar los indicadores de eficiencia de la empresa. 
  • Aplicar y proponer sistemas de control de calidad en los procesos administrativos y productivos de la empresa.
  • Implementar procesos productivos que incrementen la eficiencia económica y mejoren la calidad de los procesos agrícolas.
  • Sugerir y/o desarrollar estrategias de mercado que viabilicen la comercialización de los productos agrícolas.
  • Aplicar y desarrollar técnicas productivas de bajo impacto ambiental.

 

PERFIL OCUPACIONAL

El Tecnólogo en Gestión de la Producción Agrícola,  podrá desempeñarse como

  • Coordinador de procesos de gestión agrícola.
  • Coordinador de procesos post cosecha, atendiendo los estándares de calidad vigentes y exigencias del mercado.
  • Supervisor  del uso adecuado de los recursos  económicos, tecnológicos y de infraestructura requeridos para la eficiencia en la producción agrícola.
  • Coordinador del talento humano de la empresa para la ejecución de actividades producción agrícola.
  • Coordinador de actividades y estrategias que permitan la eficiencia del sistema de producción agrícola.

Código SNIES:

Compartir: