Roldanillo, Valle del Cauca, Lunes 31 de Marzo de 2025 | Última actualización: Sábado 22 de Marzo de 2025
Informes de Gestión;
![]() |
Centro de Investigación y Proyección Social - Informe de actividades 2024 El Centro de Investigación y Proyección Social- CIPS es la dependencia encargada de promover, junto con las directivas académicas, la investigación institucional para la generación de un ambiente innovador que permite brindar soluciones a problemáticas institucionales, locales, regionales y nacionales con visión global del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP. El CIPS, según el Sistema Integrado de Gestión vigente, hace parte de los procesos misionales, con dependencia de la Rectoría. Desde el Plan de Desarrollo Institucional-PDI 2024-2033 denominado “hacia un futuro brillante, educación superior para todos”, menciona en la misión que el INTEP forma a las personas en los niveles técnico, tecnológico y profesional como “ciudadanos con habilidades prácticas y capacidades de pensamiento, a través de una educación inclusiva, con pertinencia, enfoque investigativo y de emprendimiento, con el propósito de generar soluciones a los problemas de la comunidad y contribuir al desarrollo sostenible de la región” (p. 12); y adicionalmente el Plan Rectoral 2022 – 2025 propone como estrategia central en temas de investigación: “fomentar e impulsar la investigación, la consolidación de la cultura investigativa” y “posicionar la investigación como fuente de asesoría y consulta para las Pymes”; a través del establecimiento de prioridades, como: la educación en el INTEP, la vinculación de la investigación con el sector productivo y social, el fortalecimiento y la consolidación de los programas académicos a través de la incorporación de la investigación en los procesos de formación, la promoción del desarrollo de la investigación, la consolidación del equipo investigador en la comunidad académica, la vinculación a redes de investigación regionales, nacionales y mundiales de ciencia y tecnología y la estructuración de un portafolio para asesoría a PYMES (Pp. 26-28). Por consiguiente, la Dirección del Centro de Investigación y Proyección Social, viene consolidando el quehacer investigativo a través de la implementación de diversas estrategias a lo largo de sus seis procesos clave: convenios de investigación, grupo de investigación, proyectos de investigación, semilleros de investigación, divulgación de la investigación y formación de recursos humanos; con el fin de obtener el reconocimiento de la investigación por parte del Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación. En este informe se presenta el desarrollo de las actividades con relación a la gestión y operacionalización de la investigación en el INTEP durante el año 2024. INTRODUCCIÓN, pág. 4 Números de páginas: 48 págs. Tamaño de archivo: 10 MB.
|
Informes de Gestión;
![]() |
El Centro de Investigación y Proyección Social como la dependencia encargada de promover; junto con las directivas académicas, la investigación institucional para la generación de un ambiente innovador que permite brindar soluciones a problemáticas institucionales, locales, regionales y nacionales con visión global en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP desde 1979; la cual, según el Sistema Integrado de Gestión vigente, hace parte de los procesos misionales, con dependencia de la Rectoría. INTRODUCCIÓN, pág. 4 Números de páginas: 31 págs. Tamaño: 4,7 MB.
|
Informes de Gestión;
OBJETIVO GENERAL
Promover la gestión en Investigación y su integración con los procesos académicos de formación que permitan aportar soluciones a problemas de la comunidad fortaleciendo el quehacer académico.
Pág. 1