Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 26 de Junio de 2024

Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía, Documentos


PUNTOS PARA LA SOCIALIZACIÓN - Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía

Documentos; Formatos;

mar 25 de ene de 2022 ∣  Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía 

Cada estudiante tiene 10 minutos para demostrar el conocimiento teórico – práctico, dominio del tema y aporte significativo a la empresa.

PORTADA

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA: Ubicación – Sector al que pertenece la empresa, condiciones iniciales halladas sobre las cuales intervino en su puesto de trabajo.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Por cada objetivo describir: actividades desarrolladas.

RESULTADOS: Logros alcanzados (medibles, cuantificables).

RECOMENDACIONES: Aportes significativos a la empresa, al INTEP, Próximos Practicantes.

CONCLUSIONES: Respuesta a los objetivos planteados y alcanzados.

ANEXOS: (Máximo 5) son evidencias o pruebas que demuestran o afirman el trabajo desarrollado.

Nota: La exposición oral debe ser presentada en la  Diapositiva institucional

Procedimiento para realizar la Práctica Empresarial o la Pasantía en el nivel Técnico Profesional - Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía

Documentos;

mié 19 de ene de 2022 ∣  Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía 

OBJETIVO

Establecer los pasos que deben realizar los estudiantes de los diferentes programas académicos del nivel Técnico Profesional para llevar a cabo la Práctica Empresarial o Pasantía como requisito de grado.

 Descargar P04-PD-08 Procedimiento para la Práctica Empresarial o Pasantía en el nivel Técnico Profesional.

ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL O PASANTÁA - Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía

Documentos;

lun 03 de feb de 2020 ∣  Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía 
  • OBJETIVO DE LA PRIMERA REUNIÓN: El estudiante debe presentar al director asignado, la Propuesta de la Práctica Empresarial o Pasantía en el P04-FT-52.

Número de hojas entre (1 y 2).

 

  • OBJETIVO DE LA SEGUNDA REUNIÓN: El estudiante debe presentar al director asignado, el Primer Informe de la Práctica Empresarial o Pasantía tipo descriptivo, teniendo en cuenta las normas ICONTEC y puntualizando en:

CUBIERTA: Título de la Actividad Práctica

PORTADA

INTRODUCCIÓN (Importancia de la actividad escogida en la empresa)

1. JUSTIFICACIÓN ( El porqué de la actividad escogida)

2. OBJETIVOS ( El propósito, intensión o fin a que se quiere llegar)

2.1 OBJETIVO GENERAL (Intención o propósito principal de la actividad escogida)

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Requerimientos para el cumplimiento de la intención principal) Verbo en infinitivo + finalidad. (2 ó 3)

3. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA Caracterizar, identificar o describir sobre:

3.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Ubicación. Historia, Estructura Organizacional. Análisis de la(s) condición(es) halladas o debilidades en el puesto de trabajo competente para solucionar. Sector al que pertenece su actividad.

3.2 DESARROLLO DE ACTIVIDADES (Descripción de todas las labores o tareas en que el estudiante participe o realice en el puesto de trabajo y que correspondan al desarrollo del Tema de la práctica y cumplimiento de objetivos.

Número de hojas entre (8 y 10).

 

  • OBJETIVO DE LA TERCERA REUNIÓN: El estudiante debe presentar al director el Informe Final de la Práctica Empresarial o Pasantía para la revisión y aprobación de la socialización puntualizando en:

4. RESULTADOS. A través de soportes presentar el cumplimiento, logros de los objetivos medibles, cuantificables del trabajo práctico. (Apoyados en Fotografías, registros, cuadros)

5. CONCLUSIONES. (Respuesta a los objetivos planteados)

BIBLIOGRAFÍA. (Fuentes consultadas por el estudiante que sustente la lectura y credibilidad del trabajo presentado. Debe presentar como mínimo dos consultas ya sea libros, periódicos, revistas o webgrafía)

ANEXOS

​​​​​​​Número de hojas trabajo final entre (13 y 15) Presentado, argollado y con la firma del Director.

Guía para la Presentación del Informe Final de la Práctica Empresarial o Pasantía - Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía

Documentos;

jue 22 de feb de 2018 ∣  Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía 

Orientar al estudiante practicante o pasante acerca de la elaboración del informe final escrito producto de la práctica empresarial o pasantía.

Aplica todos los estudiantes del ciclo Técnico Profesional que realizan su práctica empresarial o pasantía. 

Es un documento escrito ordenado, claro y preciso, que da a conocer toda aquella información en torno al tema realizado en el ejercicio de la Práctica Empresarial o Pasantía.

 Ver Documento P04-G-02 Guía para la Presentación del Informe Final de la Práctica Empresarial o Pasantía de los Programas Técnicos Profesionales.

Guía para la Elaboración de la Propuesta de Práctica Empresarial o Pasantía - Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía

Documentos;

jue 22 de feb de 2018 ∣  Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía 

Aplica para todos los estudiantes del último semestre del nivel Técnico Profesional, matriculados académica y financieramente en todos los programas ofrecidos por el INTEP de Roldanillo, Valle.

 Ver Documento de la P04-G-01 Guía para la Elaboración de la Propuesta de Práctica Empresarial o Pasantía

Pág. 1