Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 26 de Junio de 2024

Documentación


RESOLUCIÓN 544 Estatuto de Auditoría Interna y el Código de Ética para el Auditor en el INTEP - Rectoría

Resoluciones;

mié 01 de jul de 2020 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 544

(16 de junio de 2020)

Por medio de la cual se adopta el Estatuto de Auditoría Interna y el Código de Ética para el Auditor en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP

El Estatuto de Auditoría Interna es el documento formal donde se establece el propósito, la autoridad y la responsabilidad de la auditoría interna en el INTEP y se determinan también las responsabilidades que los distintos actores de la organización tienen frente a la auditoría interna. Contribuye a obtener todo el beneficio potencial de la función de auditoría en términos de su aporte a la gestión de riesgos, control y gobierno y al mejor aprovechamiento de los recursos de auditoría al enfocarla en los temas relevantes.

Entender a la Auditoría Interna como una valiosa herramienta de gerencia, es el primer paso para obtener todo el beneficio de una actividad que le puede ayudar a la entidad a identificar y gestionar oportunamente los riesgos, para asegurar el cumplimiento de los objetivos y responder efectivamente ante fenómenos como la corrupción o la ineficiencia en el desarrollo de los procesos.

Muchas de las oficinas de control interno o auditoría interna se enfrentan a situaciones que evidencian la materialización de este riesgo, por ejemplo, cuando se les asigna actividades que no están relacionadas con el rol que deben cumplir o cuando su función se ve limitada sólo a cumplir informes de ley; cuando no se recibe el respaldo y los recursos requeridos para realizar su trabajo, cuando se les restringe el acceso a la información, personas o procesos requeridos para realizar las auditorías o consultorías; cuando su dependencia jerárquica las coloca en una posición que afecta su independencia y objetividad y no se les da acceso a la alta dirección.

La principal causa de este riesgo es que no se ha comprendido el rol, la alta Dirección, y muchas veces los mismos auditores, no entienden a la Auditoría Interna como una valiosa herramienta de gerencia, que le puede ayudar a la entidad a identificar y gestionar los riesgos para asegurar el cumplimiento de los objetivos, por el contrario se identifica como quien debe ejecutar una función policiva, como un requisito de ley que hay que cumplir, como “un mal necesario”.

La base para la elaboración de este documento fue el Marco Internacional para la Práctica Profesional de la auditoría interna (MIPP), del instituto de auditores internos (las cuales se referencian en cada numeral, con el fin de que se pueda consultar la norma internacional relacionada), así como algunos estatutos de entidades que ya han logrado certificar su proceso de auditoría bajo normas internacionales y las lecciones aprendidas durante el proceso de implementación y desarrollo del proceso de auditoría interna, para obtener la certificación en normas internacionales de auditoría, otorgada por el instituto internacional de auditores internos (IIA).

 Ver Resolución No. 544 (16 de junio de 2020), Por medio de la cual se adopta el Estatuto de Auditoría Interna y el Código de Ética para el Auditor en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP.

Informe Evaluación Ándice de Desempeño Institucional - Control Interno

Informes de Gestión;

mié 24 de jun de 2020 ∣  Control Interno 

1. ASPECTOS GENERALES

2. MEDICIÓN ÍNDICE DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

2.1 ÍNDICES DE LAS DIMENSIONES DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO

2.2 ÍNDICES DE LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO

3. ÍNDICE DE CONTROL INTERNO

3.1 ÍNDICE DE DESEMPEÑO MECI

3.2 ÍNDICE DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES MECI

4. RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA

Número de Páginas: 29 págs.

Ver Informe Evaluación Índice de Desempeño Institucional.

RESOLUCIÓN 522 Políticas de Austeridad y Racionalización del Gasto Público para el INTEP - Rectoría

Políticas; Resoluciones;

mié 24 de jun de 2020 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 522

(29 de mayo de 2020)

POR LA CUAL SE ACTUALIZAN LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD Y RACIONALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO PARA EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP

Actualizar las Políticas de Austeridad y Racionalización del Gasto Público en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP.

GASTOS GENERALES. Establecer las estrategias que contribuyen a las buenas prácticas de ahorro respecto a los siguientes aspectos:

GASTOS EN PUBLICACIONES

  • Las publicaciones de documentos institucionales, en lo posible, se harán en formato electrónico y se permitirá su descarga desde la página web institucional.
  • Se debe establecer puntos para recopilar el papel reciclado y realizar capacitaciones para su utilización.
  • Las comunicaciones internas deben elaborarse a través de correo electrónico.
  • Debe darse continuidad a las publicaciones electrónicas.

VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

  • Se debe utilizar los sistemas de videoconferencias para reducir los desplazamientos de servidores de la institución.
  • Para la movilidad y desplazamiento de los servidores públicos, se procurará realizar ida y regreso el mismo día, siempre y cuando así lo permita el cronograma o la realización del evento al cual se asista.
  • Se procurará realizar con anticipación la programación de desplazamientos, para acceder a tiquetes aéreos con menores precios.
  • En lo posible a los eventos asistirá un (1) funcionario, quien se encargará de replicar el conocimiento adquirido.

GASTOS DE PAPELERÍA (INVERSIÓN Y FUNCIONAMIENTO)

  • Reducir el consumo de papel para extender sus existencias mediante la impresión a doble cara y utilizar la reimpresión en fotocopias para uso interno cuando sea posible.
  • Racionalizar el uso de formatos imprimibles de los Sistemas de Gestión, de tal manera que se pueda virtualizar muchos de los trámites internos.
  • Adecuar una red interna para compartir información que evite impresiones innecesarias dando cumplimiento a la estrategia de CERO PAPEL.

GASTOS DE TELEFONÍA FIJA Y CELULAR

  • El señor Rector como nominador del gasto determinará la asignación de teléfonos celulares a los funcionarios que lo requieran para el uso exclusivo del cumplimiento de las funciones institucionales asignadas.
  • Se realizará el control desde la Secretaria de Rectoría, del uso de llamadas realizadas desde el dispositivo celular allí asignado.
  • Priorizar el uso de tecnologías de información y colaboración para el trabajo entre grupos internos con las otras dependencias y entidades.

EVENTOS Y CAPACITACIONES (INVERSIÓN Y FUNCIONAMIENTO)

  • Realizar capacitaciones preferentemente en las instalaciones de la Institución.
  • Realizar gestiones para capacitar el personal, que faciliten el aprendizaje y continua actualización de los funcionarios de la institución.
  • Los costos de alimentación, traslado y otros, relacionados con actividades de Bienestar y capacitación serán los estrictamente necesarios.

SUSCRIPCIÓN A REVISTAS Y PERIÓDICOS

  • Realizar suscripciones diarias sólo a aquellos periódicos y publicaciones necesarias y de interés para la comunidad estudiantil e institucional.
  • Utilización de la lectura de revistas y periódicos virtuales.

MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA

  • Los materiales y útiles de oficina se provisionarán, de acuerdo al estudio sobre el consumo real y la producción documental de cada vigencia.
  • Los pedidos de papelería deberán efectuarse con una periodicidad previamente establecida, con el fin de optimizar y priorizar los recursos, de tal manera que cada líder de proceso establezca con su equipo de trabajo, las necesidades reales para un determinado periodo de tiempo, evitando la multiplicidad de solicitudes al Almacén en los formatos aprobados para tal fin.
  • Los pedidos de papelería se requerirán en el formato que para tal fin se establezca. Las solicitudes serán analizadas y aprobadas, considerando la disponibilidad y priorización de recursos; con el fin de establecer un registro y control de las diferentes solicitudes.
  • Todos los funcionarios velarán por el cuidado y conservación de los materiales y útiles de oficina, en especial aquellos susceptibles a permanentes pérdidas como lapiceros, lápices, marcadores, entre otros.
  • Quienes participen en jornadas de capacitación, talleres o cursos de formación, deberán entregar copia del certificado de asistencia a Gestión de Talento Humano, para efectos de ser anexada a la respectiva historia laboral.
  • Para la reposición de elementos de consumo como tóner, tinta y almohadillas, deberá entregarse el elemento usado al responsable de su cambio y diligenciar el respectivo formato de entrega.
  • Racionalizar las fotocopias e impresiones. En caso de ser necesarias, hacerlo en blanco y negro, y por ambas caras.

GASTOS DE PUBLICIDAD E IMAGEN INSTITUCIONAL

  • Todas las erogaciones de esta partida, se controlaran y coordinaran por parte del Jefe de Comunicaciones, quien velará por su adecuada utilización.
  • En lo posible se gestionará los recursos y patrocinadores para los diferentes elementos publicitarios que requiera la Institución.
  • Se imprimirán las cantidades indispensables para adelantar las campañas de socialización de los diferentes proyectos institucionales.
  • Se podrán realizar publicaciones en medios de amplia difusión en !os siguientes casos: avisos exigibles por la ley, los relacionados con procesos de admisión, divulgación de programas, de cursos de extensión, o demás actos académicos.

UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

  • Cada funcionario es responsable del uso racional de la energía eléctrica; se recomienda apagar las luces y equipos en horario de almuerzo y una vez culmine la jornada laboral.
  • Cada docente es responsable de apagar equipos y luminarias de los espacios académicos, en el momento en que termine la clase o deje de requerirlos, en el día y en la noche.
  • Se implementará el uso generalizado de bombillos y lámparas ahorradoras de energía.
  • Los cargadores, tal como aquellos utilizados para los laptops (portátiles) y celulares, consumen energía cuando están enchufados. Cuando no están conectados a los electrónicos, los cargadores deberán estar desenchufados de la red eléctrica.

APROBACIÓN DE LICENCIAS, VACACIONES Y CALAMIDADES

  • El trámite de licencias, calamidades, novedades en el periodo de vacaciones, serán tramitadas ante la oficina de Gestión de Talento Humano; dicha necesidad deberá estar plenamente justificada.

REMUNERACIÓN POR HORAS EXTRAORDINARIAS

  • Los pagos por horas extras serán restringidos, en el caso de que se afectarán deberán contar con la suficiencia presupuestal y acompañándose de la justificación de su erogación, sin exceder el número de las horas autorizadas en el Decreto Ley 1042 de 1978 artículos 36 y 37.
  • El pago de horas extras, procederá sólo por el tiempo estrictamente necesario para resolver problemas inherentes a los procesos productivos de bienes y servicios que no pueden ser solucionados dentro de la jornada ordinaria de trabajo.
  • Está prohibido pagar horas extras al personal que desempeñe labores operativas, administrativas o rutinarias, de confianza, por incapacidad médica temporal o en periodo vacacional.
  • No se pagarán horas extras cuando el funcionario realice funciones de manera voluntaria y/o previamente planeada.
  • Está prohibido pagar horas extras cuando se requiera que el personal asista a una capacitación o un comité fuera del horario rutinario.

HONORARIOS

  • Contratar sólo los servicios profesionales o técnicos que coadyuven a la realización de los programas estratégicos, previa certificación de la inexistencia de personal de planta que realice la labor encomendada.
  • En cuanto no autoricen nuevos programas o se amplíen las metas existentes, los honorarios se sujetarán a los criterios de racionalidad, disciplina y austeridad y no podrán exceder los montos establecidos en el presupuesto.
  • Racionalizar la contratación de servicios personales.

Todos los funcionarios del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, deben dar cumplimiento al proceso presupuestal y de contratación, para la adquisición de los servicios o elementos requeridos para la gestión institucional, aún en épocas donde se adopte la urgencia manifiesta.

SEGUIMIENTO A MEDIDAS DEL PLAN DE AUSTERIDAD. El seguimiento a la adecuada implementación y avance en el cumplimiento las instrucciones impartidas estarán a cargo del Secretario General con el acompañamiento del jefe de Control Interno o quien haga sus veces, el cual deberá ser publicado en el portal institucional.

 RESOLUCIÓN No. 522 (29 de mayo de 2020), POR LA CUAL SE ACTUALIZAN LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD Y RACIONALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO PARA EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP.

RESOLUCIÓN 499 ADOPTA LA RESOL. 666 DEL 24 DE ABRIL DE 2020 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO SALUD - Rectoría

Resoluciones;

mié 10 de jun de 2020 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 499

(06 de mayo de 2020)

“POR LA CUAL SE ADOPTA LA RESOLUCIÓN 000666 DEL 24 DE ABRIL DE 2020 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Y SE ESTABLE EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DEL INTEP PARA MITIGAR, CONTROLAR Y REALIZAR EL ADECUADO MANEJO DE LA PANDEMIA DE COVID-19”

El siguiente Protocolo de Bioseguridad para el manejo de la pandemia COVID-19, establecido por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG_SST) del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP, bajo los parámetros de la Resolución 000666 del 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social:

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO DE LA PANDEMIA COVID-19

1. OBJETIVO Establecer las acciones y medidas de prevención y orientación a los Funcionarios Administrativos, Granja CEDEAGRO, Docentes, Estudiantes y Visitantes, que ingresen a las diferentes instalaciones del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo -INTEP, con el fin mitigar y controlar el riesgo de contagio por COVID-19. RESOLUCIÓN 499 (06 de mayo de 2020)

2. ALCANCE Aplica para todos(as) los(as) funcionarios(as), comunidad académica y visitantes que intervienen en el desarrollo de las actividades institucionales, para cumplir con la misión del INTEP.

 Ver la Resolución No. 499 (06 de mayo de 2020), POR LA CUAL SE ADOPTA LA RESOLUCIÓN 000666 DEL 24 DE ABRIL DE 2020 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Y SE ESTABLE EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DEL INTEP PARA MITIGAR, CONTROLAR Y REALIZAR EL ADECUADO MANEJO DE LA PANDEMIA DE COVID-19.

Resolución 485 Políticas y el Reglamento Presupuestal del INTEP - Rectoría

Políticas; Resoluciones;

vie 03 de abr de 2020 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 485

(31 de marzo de 2020)

POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS Y EL REGLAMENTO PRESUPUESTAL DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP

Las políticas y el Reglamento Presupuestal del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle, para orientar la programación, elaboración, presentación y ejecución del presupuesto institucional, como herramienta fundamental para la toma de decisiones de índole financiera y económica.

El presupuesto del INTEP comprende los programas y proyectos pertenecientes, a los ejes estratégicos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional, así como la estimación de los recursos necesarios para el funcionamiento de la entidad, de tal manera que se logre el cumplimiento de la misión institucional, optimizando los recursos financieros de la entidad y garantizando la sostenibilidad de la misma en el tiempo, bajo principios de eficiencia y transparencia.

Las fuentes de financiación del presupuesto del INTEP tienen su origen en transferencias del gobierno nacional, aportes de entidades territoriales, las rentas propias y los recursos de capital.

 Ver Resolución No. 485 (31 de marzo de 2020), POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS Y EL REGLAMENTO PRESUPUESTAL DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP.

Resolución 477 DECLARA LA URGENCIA MANIFIESTA EN EL INTEP Y SE DISPONE LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS - Rectoría

Resoluciones;

jue 26 de mar de 2020 ∣  Rectoría 

SE DECLARA LA URGENCIA MANIFIESTA en el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, con el propósito de adoptar las medidas necesarias para prevenir, identificar de forma temprana, diagnosticar, tratar, atender, rehabilitar, controlar y ejercer todas aquellas acciones que se requieran en virtud de la pandemia por causa del coronavirus COVID19.

ORDENAR la contratación directa de los bienes, obras y servicios, necesarios para la ejecución de las acciones adoptadas o que adopte el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, para prevenir, enfrentar y conjurar las causas que motivan la declaratoria de la presente urgencia manifiesta, de conformidad con la Ley y las directrices que sobre el particular imparta el Gobierno Nacional y demás autoridades competentes. 

 Ver la Resolución No. 477 (24 de marzo de 2020), POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA LA URGENCIA MANIFIESTA EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP Y SE DISPONE LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN DIRECTA.

Resolución No. 313 MODIFICA EL MANUAL ESPECÁFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES - Rectoría

Resoluciones;

mié 25 de mar de 2020 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 313

(31 de enero de 2020)

POR LA CUAL SE MODIFICA EL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA PLANTA DE PERSONAL Y SE DEROGA LA RESOLUCION 1485 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP.

Modificar el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos que conforman la Planta de cargos del Personal Administrativo del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP, fijado por la Resolución 1485 del 31 de diciembre de 2019, conforme lo establecido en el Decreto 815 del 8 de mayo de 2018, cuyas funciones deberán ser cumplidas por los funcionarios con criterios de eficiencia y eficacia en orden al logro de la misión, objetivos y funciones.

 Ver la Resolución No. 313 (31 de de enero de 2020), POR LA CUAL SE MODIFICA EL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA PLANTA DE PERSONAL Y SE DEROGA LA RESOLUCION 1485 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP.

INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS EN MATERIA DE DERECHO DE AUTOR SOBRE SOFTWARE - Control Interno

Informes de Gestión;

jue 19 de mar de 2020 ∣  Control Interno 

INFORME “VERIFICACIÓN, RECOMENDACIONES, SEGUIMIENTO Y RESULTADOS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS EN MATERIA DE DERECHO DE AUTOR SOBRE SOFTWARE” 
 VIGENCIA 2019 

En cumplimiento de lo ordenado por las Directivas Presidenciales 001 de 1999 y 02 de 2002 del Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia del Control Interno de las entidades del Orden Nacional y Territorial, la Circular 017 de 2011 de la Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho de Autor; el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP, presenta el Informe  “Verificación, recomendaciones, seguimiento y resultados sobre el  cumplimiento de las normas en materia de derecho de autor sobre software”, correspondiente a la vigencia 2019. Es de anotar que la información fue registrada en el link establecido para el reporte oficial por la Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho de Autor. 

El Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, viene desarrollando un plan de legalización de software, el cual fue aprobado por el Consejo Directivo según consta en el Acta 004 del 3 de mayo de 2000. 

 Ver INFORME “VERIFICACIÓN, RECOMENDACIONES, SEGUIMIENTO Y RESULTADOS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS EN MATERIA DE DERECHO DE AUTOR SOBRE SOFTWARE”, Vigencia 2019.

Resolución No. 463 Medidas de Protección para la Comunidad Académica del INTEP - Rectoría

Resoluciones;

lun 16 de mar de 2020 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 463

(16 de marzo de 2020)

POR LA CUAL SE TOMAN MEDIDAS ESPECIALES DE PROTECCIÓN A LA COMUNIDAD ACADÉMICA DEL INTEP ANTE LA AMENAZA DE PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVID-19

Suspensión de las actividades académicas presenciales a la comunidad de Estudiantes del INTEP en su sede principal de Roldanillo y en todas sus demás sedes, en todos los programas de formación y en todas las jornadas, a partir del lunes 16 de marzo y hasta el domingo 29 de marzo de 2020.

Por actividades académicas presenciales se entienden: clases, prácticas, visitas empresariales, salidas pedagógicas, sustentaciones de trabajos, pruebas y exámenes, actividades grupales de bienestar universitario, actividades de adición y cancelación de matrícula, ceremonias de grado, registros del Programa Generación E y pre-registro del Programa Jóvenes en Acción, entre otras.

Los proyectos de investigación que impliquen por su especificidad continuidad en la realización de actividades que requieran reuniones presenciales, éstas se seguirán desarrollando siempre y cuando no supere un número de 9 personas.

Cada Unidad Académica determinará e informará a sus estudiantes de las estrategias no presenciales que se tomarán para dar continuidad al semestre en curso.  Aclarando con esto que la medida no se trata de suspensión del semestre académico sino de su normal desarrollo a través de otras herramientas que no impliquen la presencia del estudiante en las aulas de clase.

Para el proceso de articulación con la educación media en jornada contraria, éste se debe realizar en paralelo los dos calendarios académicos. el de la lES y el de la IEM. Es decir, si la respectiva Secretaria de Educación adopta la medida de suspensión de actividades académicas, el INTEP acogeré la misma medida, ocasionando por consiguiente la suspensión de los contratos respectivos.

Los docentes de Planta y Ocasionales deberán cumplir normalmente con su jornada laboral al interior de la Institución y dedicar su tiempo a planear y generar los materiales de soporte que harán llegar a sus estudiantes a través de los medios habilitados para tal fin. Los docentes Hora Cátedra deberán generar estrategias no presenciales para dar continuidad a sus asignaturas y a su contratación respectivas.

Como medida de prevención y protección al personal administrativo y docente de planta, personal de contrato (Supernumerarios, Hora Cátedra), cuya edad sea de 60 años o más, el INTEP permitirá que se mantengan en sus domicilios, con el fin de acatar las medidas de prevención establecidas por los Gobiernos Nacional, Departamental y Local, sin que esto implique la suspensión de la relación laboral.

Manténgase informada a la comunidad académica y general sobre el desarrollo y evolución de las acciones tomadas, en espera de una pronta normalidad en el aspecto de salubridad, que conlleve a su vez a una normalización de nuestras actividades académicas.

 Ver la Resolución No. 463 (16 de marzo de 2020), POR LA CUAL SE TOMAN MEDIDAS ESPECIALES DE PROTECCIÓN A LA COMUNIDAD ACADÉMICA DEL INTEP ANTE LA AMENAZA DE PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVID-19.

Resolución No. 423 Política de Egresados del INTEP - Rectoría

Políticas; Resoluciones;

mié 04 de mar de 2020 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 423

(25 de febrero de 2020)

POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA DE EGRESADOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

El objeto de la presente política es contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre la Institución y sus egresados graduados, quienes son fundamentales como actores activos en la dinámica institucional.

ALCANCE Y APLICACIÓN: La Política de Egresados tiene alcance y aplicación a nivel local y regional donde el INTEP hace presencia con los programas académicos, en la modalidad presencial.

Para todos los fines institucionales entiéndase como egresado graduado del INTEP a la persona que, cumpliendo con todos los requisitos, obtuvo el título correspondiente como técnico profesional, tecnólogo o profesional universitario en cualquiera de los programas académicos de la Institución.

 Ver Resolución 423 (25 de febrero de 2020), POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA DE EGRESADOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

Pág. 21