Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 26 de Junio de 2024

Documentación


¿Cómo redactar un artículo académico/científico? - Investigación

Documentos;

vie 23 de feb de 2018 ∣  Investigación 

Todo texto académico y/o científico regularmente está estructurado por tres grandes partes: una introducción: donde se le dice al lector "aquello de lo que tratara el texto", un desarrollo: donde de lo general a lo particular, "se le dice" al lector aquello que se le quiere decir y comunicar, y una conclusión: donde de manera resumida "se le recuerda al lector aquello que se le dijo", y un "reporte escrito de investigación científica" tiene la siguiente estructura:

  • Carátula
  • Índice
  • Resumen
  • Introducción
  • Cuerpo de texto (capítulos o partes del mismo)
  • Conclusiones
  • Apéndices (si los hay)
  • Anexos (si los hay)
  • Referencias de documentos citados (Bibliografía, Hemerográfica, Documentos electrónicos, Literatura Gris, etcétera)
  • Referencias de documentos consultados (Bibliografía, Hemerográfica, Documentos electrónicos, Literatura Gris, etcétera) 

 Ver Cómo redactar un artículo académico/científico.

CONDICIONES PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL INTEP - Investigación

Documentos;

vie 23 de feb de 2018 ∣  Investigación 

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN: Como las actividades que permiten desarrollar una actitud crítica y una capacidad creativa para encontrar alternativas para el avance de la ciencia, la tecnología, las artes o las humanidades y del país, de acuerdo con las orientaciones que se indican a continuación.

 Ver Documento de Condiciones para la Investigación e Innovacción en el INTEP

Tipo de Investigación - Investigación

Documentos;

vie 23 de feb de 2018 ∣  Investigación 

Investigación NO EXPERIMENTAL: Se basa en categorías, conceptos, variables, sucesos, comunidades o contextos que se dan sin la intervención directa del investigador, es decir; sin que el investigador altere el objeto de investigación. En la investigación no experimental, se observan los fenómenos o acontecimientos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizar­los.

En un estudio no experimental no se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes.

 Ver más información sobre Investigación NO EXPERIMENTAL.

Manual para la Organización de Archivos de Gestión del INTEP - Gestión Documental

Políticas, lineamientos y manuales;

vie 23 de feb de 2018 ∣  Gestión Documental 

Desde el proceso P12 GESTIÓN DOCUMENTAL, y con el ánimo de instruir sobre los procedimientos para organizar y archivar la documentación que reciben y generan de diferentes unidades académicas y administrativas del INTEP, se coloca al alcance de las secretarías, asistentes, auxiliares, encargados de archivos de gestión y coordinadores o jefes de oficina "EL MANUAL PARA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN" actualizado e integrado al Sistema Integrado de Gestión, cuyo objetivo es capacitarlos al respecto, unificando criterios y lineamientos de aplicación general que permitan mejorar el desempeño de las tareas documentales en cada una de las Dependencias.

 Ver P12-M-01 Manual para la Organización de Archivos de Gestión del INTEP.

Guía para la Presentación del Informe Final de la Práctica Empresarial o Pasantía - Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía

Documentos;

jue 22 de feb de 2018 ∣  Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía 

Orientar al estudiante practicante o pasante acerca de la elaboración del informe final escrito producto de la práctica empresarial o pasantía.

Aplica todos los estudiantes del ciclo Técnico Profesional que realizan su práctica empresarial o pasantía. 

Es un documento escrito ordenado, claro y preciso, que da a conocer toda aquella información en torno al tema realizado en el ejercicio de la Práctica Empresarial o Pasantía.

 Ver Documento P04-G-02 Guía para la Presentación del Informe Final de la Práctica Empresarial o Pasantía de los Programas Técnicos Profesionales.

Guía para la Elaboración de la Propuesta de Práctica Empresarial o Pasantía - Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía

Documentos;

jue 22 de feb de 2018 ∣  Coordinación Práctica Empresarial o Pasantía 

Aplica para todos los estudiantes del último semestre del nivel Técnico Profesional, matriculados académica y financieramente en todos los programas ofrecidos por el INTEP de Roldanillo, Valle.

 Ver Documento de la P04-G-01 Guía para la Elaboración de la Propuesta de Práctica Empresarial o Pasantía

Acuerdos - 2016 - Consejo Directivo

Acuerdos;

jue 22 de feb de 2018 ∣  Consejo Directivo 

Acuerdo 001 (26 de enero de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PRESUPUESTO Y SE ASIGNA LA FUENTE DE FINANCIACION A LOS RUBROS DE GASTOS DEL PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP, PARA LA VIGENCIA FISCAL DE 2016.

Acuerdo 002 (26 de enero de 2016) - Por medio del cual se aprueba el PAC con recursos propios para la vigencia fiscal de 2016 del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle - INTEP. 

Acuerdo 003 (18 de abril de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA Y SE ADOPTA EL PLAN DE FOMENTO A LA CALIDAD DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA EL AÑO 2016.

Acuerdo 004 (18 de abril de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL RECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA FIRMAR UN CONVENIO.

Acuerdo 005 (25 de abril de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE EFECTÚA UN TRASLADO EN EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016.

Acuerdo 006 (25 de abril de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE EFECTÚA UN TRASLADO EN EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016.

Acuerdo 007 (25 de abril de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE EFECTÚA UN ADICION EN EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016.

Acuerdo 008 (25 de abril de 2016) - Por medio del cual se modifica el PAC con recursos propios para la vigencia fiscal de 2016 del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle - INTEP.

Acuerdo 009 (13 de mayo de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL RECTOR DEL INTEP PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO “FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL POR VALOR DE $200’000.000 ENTRE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLLE - INTEP Y LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA”.

Acuerdo 010 (30 de junio de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA LA CREACIÓN DE LOS PROGRAMAS POR CICLOS SECUENCIALES Y COMPLEMENTARIOS: TÉCNICO PROFESIONAL EN SOPORTE DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, TECNÓLOGO EN DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE AMBIENTES INFORMÁTICOS (TRES NIVELES PROPEDÉUTICOS), CON FINES DE OBTENER REGISTRO CALIFICADO, DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP.

Acuerdo 011 (15 de julio de 2016) - POR EL CUAL SE FIJAN DESCUENTOS EN LA MATRÍCULA DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP.

Acuerdo 012 (19 de agosto de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA UNA ADICIÓN EN EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016.

Acuerdo 013 (19 de agosto de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA UN TRASLADO EN EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016.

Acuerdo 014 (19 de agosto de 2016) - Por medio del cual se aprueba e l anteproyecto de presupuesto y se asigna la fuente de financiación a los rubros de ingresos y gastos de funcionamiento e inversion, del presupuesto del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle - INTPE, para la vigencia fiscal de 2017.

Acuerdo 015 (06 de septiembre de 2016) - Por medio del cual se reglamenta, se convoca y se fija el cronograma para la Consulta de Elección y Designación de Rector del Insituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, para el período 2016 - 2019

Acuerdo 016 (14 de septiembre de 2016) - POR LA CUAL SE CONFORMA LA COMISIÓN DE GARANTÍAS PARA LA CONSULTA DE ELECCIÓN DE RECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP.

Acuerdo 017 (06 de octubre de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA Y APRUEBA EL PLAN DE FOMENTO A LA CALIDAD DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP, PARA EL AÑO 2016.

Acuerdo 018 (14 de septiembre de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA UNA REDUCCIÓN EN EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016.

Acuerdo 019 (28 de octubre de 2016) - POR EL CUAL SE DESIGNA EL RECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP, PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2016 Y EL 31 DE OCTUBRE DE 2019.

Acuerdo 020 (28 de octubre de 2016) - POR MEDIO DEL CUAL SE PRORROGA UNA COMISIÓN A UN FUNCIONARIO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP.

Actas - 2015 - Consejo Directivo

Actas;

jue 22 de feb de 2018 ∣  Consejo Directivo 

Funciones y Competencias Laborales Personal Docente - Secretaría General

Documentos; Políticas, lineamientos y manuales;

jue 22 de feb de 2018 ∣  Secretaría General 

El Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, concibe la administración institucional, como un sistema de servicios destinados a dar apoyo a las actividades académicas, a la investigación y a la proyección social por lo cual debe formular estrategias organizacionales tendientes a controlar los procesos, mejorar la calidad de los servicios y los resultados con el fin de garantizar la excelencia de su misión.

Es así como el Manual de Funciones y Competencias del personal docente de la institución, se constituye en una herramienta fundamental para el desarrollo de una cultura organizacional enmarcada en la calidad de la educación superior y los valores institucionales.

Igualmente es el soporte para la formulación de objetivos en el área de Gestión de Talento Humano, en aspectos como: 

  1. Diseño de un sistema de evaluación de desempeño por competencias que permita medir la productividad, el compromiso, la competencia y las necesidades de desarrollo individual.
  2. Diseño de Planes de Capacitación y mejoramiento para los funcionarios y apoyo de acuerdo con los requerimientos institucionales. 
  3. Diseño de Programas para el mejoramiento de las habilidades y competencias.
  • INTRODUCCIÓN
  • JUSTIFICACIÓN
  • OBJETIVO GENERAL
    • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • ALCANCE
  • DEFINICIONES
  • DESCRIPCIÓN FUNCIONES ESENCIALES PERSONAL DOCENTE
  • COMPETENCIAS FUNCIONALES
    • DOCENTES CON FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
    • PERSONAL DOCENTE
  • COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES PERSONAL DOCENTE
  • DESCRIOCIÓN DEL EMPLEO Y PERFILES POR ÁREA O ASIGNATURA 

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO - JULIO 2017.

 Ver Documento P06-M-01 Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales Personal Docente.

Pág. 31