Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 26 de Junio de 2024

Documentación


PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMOS, DENUNCIAS Y DERECHOS DE PETICIÓN - Control Interno

Políticas, lineamientos y manuales;

lun 08 de jul de 2019 ∣  Control Interno 

Inicia desde la recepción de la SQRDP, formulado por los grupos de valor, se realiza el respectivo trámite y finaliza en el seguimiento a la misma. Aplica en todos los Procesos Institucionales.

 Ver PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMOS, DENUNCIAS Y DERECHOS DE PETICIÓN.

Resolución 667 - Bono estudiantil 2019-2 - Rectoría

Documentos; Resoluciones;

lun 08 de jul de 2019 ∣  Rectoría 

RESOLUCIÓN 667

(26 DE JULIO DE 2019)

POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA OTORGAR UNOS AUXILIOS ECONÓMICOS PARA EL FOMENTO A LA PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PARA EL SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO DE 2019.

Establézcase un auxilio económico de ciento cincuenta mil pesos ($150.000) para los estudiantes del INTEP en Roldanillo, que cumplan además con los criterios definidos por el Consejo Académico de la institución.

Los criterios para otorgar este auxilio económico para el fomento de la permanencia de los estudiantes del INTEP, para el segundo período académico de 2019.

Se entregará el auxilio económico a los estudiantes, de acuerdo con los niveles y puntajes individuales en el SISBEN consignados:

ESTRATO SOCIOECONÓMICO PUNTOS DE CORTE EN EL SISBEN
1 0 - 44,79
2 44,80 - 51,57

Además hayan obtenido en el primer período académico de 2019 un promedio igual o superior a cuatro punto tres (4.3) y no hayan perdido ni habilitado asignatura(s) durante dicho período, e ingresen a segundo semestre en adelante de cualquiera de los programas académicos ofrecidos por la institución.

 Resolución 667 (26 de junio de 2019) - Por la cual se establecen los criterios para ortorgar unos auxilios económicos para Fomento a la Permanencia de los Estudiantes del INTEP para el segundo período de 2019.

Ley 1014 de Fomento a la Cultura del Emprendimiento - Unidad de Emprendimiento

Documentos;

mié 29 de may de 2019 ∣  Unidad de Emprendimiento 

LEY 1014 DE 2006
(enero 26)
De fomento a la cultura del emprendimiento.

  • Definiciones
  • Objeto de la ley
  • Principios generales
  • Obligaciones del Estado
  • Red Nacional para el Emprendimiento
  • Red Regional para el Emprendimiento
  • Objeto de las redes para el emprendimiento
  • Funciones de las Redes para el Emprendimiento
  • Secretaría Técnica
  • Mesas de trabajo de la red de emprendimiento
  • Objeto de las mesas de trabajo
  • Objetivos específicos de la formación para el emprendimiento
  • Enseñanza obligatoria
  • Sistema de información y orientación profesional
  • Formación de formadores
  • Opción para trabajo de grado
  • Voluntariado Empresarial
  • Actividades de Promoción
  • Beneficios por vínculo de emprendedores a las Redes de Emprendimiento
  • Programas de promoción y apoyo a la creación, formalización y sostenibilidad de nuevas empresas
  • Difusión de la cultura para el emprendimiento en la televisión pública
  • Constitución nuevas empresas
  • Reglamentación
  • Vigencia

 Ver Ley 1014 de Fomento a la Cultura del Emprendimiento.

El sector Agropecuario y la importancia del Talento Humano en el siglo XXI - Unidad de Emprendimiento

Documentos;

mié 29 de may de 2019 ∣  Unidad de Emprendimiento 

Ponentes: Empresa Viñedos San Antonio S.A.S. de Toro, Hacienda Ganadera El Guabito de Roldanillo, Empresa SOLEM DEL VALLE S.A.S., Corporación AMA de La Victoria.  Dr. En ciencias agrarias, Jesús Hernando Galvis Quintero Director del grupo de investigación UCAYA del INTEP, Esp. Martha Cecilia Sastoque Ardila, Directora Unidad de Emprendimiento y Proyectos Especiales INTEP.

Asistencia: 140 personas.

 Ver Segundo Foro Agroempresarial.

Informe de Percepción del programa de Profesional en Agroindustria por ciclos - Acreditación y Autoevaluación Institucional

Informes de Gestión;

jue 02 de may de 2019 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional 

Informe de percepción de los estamentos de estudiantes, docentes, egresados y sector productivo obtenido como resultado de la primera autoevaluación con fines de acreditación del programa Profesional en Agroindustria por ciclos.

  • INTRODUCCIÓN
  • RESUMEN GENERAL
  • RESUMEN POR ACTOR
  • RESULTADOS DE PERCEPCIÓN
    • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES
    • TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROINDUSTRIAL
    • PROFESIONAL EN AGROINDUSTRIA
  • ANALISIS POR CARACTERISTICA
  • CONCLUSIONES

Números de páginas: 37 págs.

Ver Informe de percepción Autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad del programa Profesional en Agroindustria por ciclos.

Segundo informe de Autoevaluación con fines de Acreditación de Contaduría Pública - Acreditación y Autoevaluación Institucional

Informes de Gestión;

lun 22 de abr de 2019 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional 

Resultado de la segunda autoevaluación del programa de Contaduría Pública por ciclos.

  • Análisis de las condiciones de calidad del programa de acuerdo con los resultados de la primera autoevaluación
    • Potencialidades
    • Limitaciones
    • Oportunidades de mejora
  • Acciones mejoradas desde los factores de calidad
    • Factor 1. Misión, Proyecto Educativo Institucional y del programa
    • Factor 2. Estudiantes
    • Factor 3. Docentes
    • Factor 4. Procesos Académicos
    • Factor 5. Visibilidad nacional e internacional
    • Factor 6. Investigación, innovación y creación artística y cultural
    • Factor 7. Bienestar Institucional
    • Factor 8. Organización, administración y gestión
    • Factor 9. Impacto de los egresados en el medio
    • Factor 10. Recursos físicos y financieros
  • Otras actividades de gestión para el mantenimiento de las condiciones de calidad
  • Anexos

Números de páginas: 25 págs.

Ver Segundo Informe de Autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad del Programa de Contaduría Pública.

Informe de Percepción del programa de Contaduría Pública - Acreditación y Autoevaluación Institucional

Informes de Gestión;

vie 12 de abr de 2019 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional 

Informe de percepción de la primera Autoevaluación con fines de Acreditación del programa de Contaduría Pública por ciclos (Técnico Profesional en Contabilidad y Costos, Tecnología en Gestión Contable, Contaduría Pública).

  • INTRODUCCIÓN
  • RESUMEN GENERAL
  • RESUMEN POR ACTOR
  • RESULTADOS DE PERCEPCIÓN
    • TÉCNICO PROFESIONAL EN CONTABILIDAD Y COSTOS
    • TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CONTABLE
    • CONTADURÍA PÚBLICA
  • ANALISIS POR CARACTERISTICA
  • CONCLUSIONES

Números de páginas: 34 págs.

Ver Informe de percepción de la primera Autoevaluación con fines de Acreditación del programa de Contaduría Pública por ciclos.

Documentos Internos GAACI - Acreditación y Autoevaluación Institucional

Documentos;

vie 05 de abr de 2019 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional 

Modelo de Autoevaluación de programas

Acuerdo No. 006 Políticas de Autoevaluación con Fines de Acreditación del INTEP

CONSEJO DIRECTIVO

Acuerdo No. 006 (21 de mayo de 2015)

POR EL CUAL SE ADOPTAN LAS POLÍTICAS DE AUTOEVAlUACIÓN CON FINES DE ACREDITACiÓN DEL INSTITUTO DE EDUCACiÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANlLLO, VALLE - INTEP.

 Ver Acuerdo No. 006 (21 de mayo de 2015) - Por el cual se adoptan las Políticas de Autoevaluación con fines de Acreditación del INTEP.

 

Acuerdo No. 007 - Sistema de Acreditación del INTEP

Consejo Directivo - Acuerdo No. 007 (30 de junio de 2017)

"Por medio del cual se crea el Sistema de Acreditación del INTEP y se dictan otras disposiciones"

  • Generalidades del Sistema de Acreditación del INTEP.
  • Comité Central de Autoevaluación.
  • Comité Técnico de Autoevaluación.
  • Modelo de Autoevaluación. 

 Ver Acuerdo No. 007 (30 de junio de 2017) - Por medio del cual se crea Sistema de Acreditación del INTEP.

 

Acuerdo No. 008 - Modelo de Autoevaluación de Programas Académicos del INTEP

Consejo Directivo - Acuerdo No. 008 (30 de junio de 2017)

"Por medio del cual se adopta el Modelo de Autoevaluación de Programas Académicos del INTEP y se dictan otras disposiciones"

  • Presentación
  • Quiénes Somos...
  • Misión
  • Visión
  • Código de Valores y Principios Éticos
  • Referentes Teóricos
  • Modelo de Autoevaluación en el INTEP
  • El Ciclo y los Instrumentos de Autoevaluación de Programas

 Ver Acuerdo No. 008 (30 de junio 2017) - Por medio del cual se adopta el Modelo de Autoevaluación de Programas Académicos del INTEP.

Segundo informe de Autoevaluación con fines de Acreditación de Administración de Empresas - Acreditación y Autoevaluación Institucional

Informes de Gestión;

vie 05 de abr de 2019 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional 

Resultado de la segunda autoevaluación del programa de Administración de Empresas por ciclos.

  • Análisis de las condiciones de calidad del programa de acuerdo con los resultados de la primera autoevaluación
    • Potencialidades
    • Limitaciones
    • Oportunidades de mejora
  • Acciones mejoradas desde los factores de calidad
    • Factor 1. Misión, Proyecto Educativo Institucional y del programa
    • Factor 2. Estudiantes
    • Factor 3. Docentes
    • Factor 4. Procesos Académicos
    • Factor 5. Visibilidad nacional e internacional
    • Factor 6. Investigación, innovación y creación artística y cultural
    • Factor 7. Bienestar Institucional
    • Factor 10. Recursos físicos y financieros
  • Otras actividades de gestión para el mantenimiento de las condiciones de calidad
  • Anexos

Números de páginas: 27 págs.

Ver Segundo Informe de Autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad del Programa de Administración de Empresas por ciclos.

Informe de percepción programa de Administración de Empresas por ciclos - Acreditación y Autoevaluación Institucional

Informes de Gestión;

jue 04 de abr de 2019 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional 

Informe de percepción de los estamentos de estudiantes, docentes, egresados y sector productivo obtenido como resultado de la primera autoevaluación con fines de acreditación del programa de Administración de Empresas por ciclos.

  • Introducción
  • Resumen General
  • Resumen por Actor
  • Resultados de Percepción
    • Técnico Profesional en Procesos Administrativos
    • Tecnología en Gestión Empresarial
    • Administración de Empresas
  • Análisis por Característica
  • Conclusiones

Números de páginas: 33 págs.

Ver Informe de Percepción, Autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad del Programa de Administración de Empresas por ciclos.

Pág. 26