Roldanillo, Valle del Cauca, Domingo 30 de Junio de 2024 | Última actualización: Miércoles 26 de Junio de 2024

Documentación


Informe de Percepción del programa Profesional en Administración Ambiental por ciclos - Acreditación y Autoevaluación Institucional

Informes de Gestión;

vie 23 de ago de 2019 ∣  Acreditación y Autoevaluación Institucional 

Informe de percepción Autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad del programa Profesional en Administración Ambiental por ciclos.

  • INTRODUCCIÓN
  • RESUMEN GENERAL
  • RESUMEN POR ACTOR
  • RESULTADOS DE PERCEPCIÓN
    • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROMOTORÍA AMBIENTAL
    • TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL
    • ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
  • ANALISIS POR CARACTERISTICA
  • CONCLUSIONES

Números de páginas: 43 págs.

Ver Informe de percepción Autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad del programa Profesional en Administración Ambiental por ciclos.

Políticas de Seguridad de la Información - Infraestructura Tecnológica

Documentos; Políticas;

mié 21 de ago de 2019 ∣  Infraestructura Tecnológica 
  • ASPECTOS GENERALES
  • OBJETIVOS
  • ALCANCE DE LAS POLÍTICAS
  • DESCRIPCIÓN DE LAS POLÍTICAS
    • Acceso a la información.
    • Administración de cambios.
    • Seguridad de la información.
    • Seguridad para los servicios informáticos.
    • Seguridad en comunicaciones.
    • El uso del correo electrónico.
    • El acceso al internet y otros servicios web.
    • Control de acceso remoto.
    • Control de acceso desde dispositivos externos.
    • Seguridad para usuarios terceros.
    • Software utilizado.
    • Actualización de hardware.
    • Almacenamiento y respaldo.
    • Seguridad física.
    • Escritorios limpios.
  • ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD
  • CONTINGENCIA
  • AUDITORÍA
  • INCUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS
  • NOTIFICACIÓN DEL REGLAMENTO
  • APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO
  • DEFINICIONES

Números de páginas: 26 págs.

Ver P09-DC-02 POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

 

Defensa Jurídica, Julio de 2019 - Secretaría General

Informes de Gestión;

jue 15 de ago de 2019 ∣  Secretaría General 

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP
DEFENSA JURÍDICA
JULIO DE 2019

Nº DE PROCESO CLASE DE PROCESO DESPACHO DEMANDANTE CUANTIA ESTADO PROBABILIDAD DE PERDIDA
1 2016-01164 Nulidad y Restablecimiento del Derecho Tribunal Contencio Administrativo del Valle MARÍA CRISTINA ROMÁN Y OTROS $1,456,896,125 Para fallo Media-Alta
2 2016-01085-00 Nulidad y Restablecimiento del Derecho Tribunal Contencio Administrativo del Valle ÁLVARO HERNÁN RUÍZ ARANGO Y OTROS $3,329,663,150 A la espera de fecha para presentación de alegatos de conclusión Media-Alta
3 2019-0009-00 Reparación directa JUZGADO ADMINISTRATIVO PRIMERO ORAL CIRCUITO JUDICIAL DE CARTAGO PAOLA ANDREA BRAVO GARZÓN Y OTROS $124,010,592 Fue notificada el 03 de julio de 2019. Estamos en términos de contestación. Media-Alta

Protocolo de Servicio en Atención a la Ciudadanía - Rectoría

Documentos; Políticas, lineamientos y manuales;

vie 09 de ago de 2019 ∣  Rectoría 

El INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP, es una Institución de Educación Superior, que se caracteriza por su vocación e identidad, la cual se manifiesta en los campos de los conocimientos y el trabajo en actividades de carácter técnico, tecnológico y universitario, debidamente fundamentadas en la naturaleza de un saber, cuya formación garantiza la interacción de lo intelectual con lo instrumental, lo operacional y el saber técnico, tendrá en cuenta el siguiente Protocolo de Servicio en Atención a la Ciudadanía, como herramienta para todos los funcionarios que laboran en esta Entidad.

El INTEP, dando cumplimiento a lo establecido por el Gobierno Nacional mediante la Ley 1474 de 2011, donde cada entidad del Orden Nacional, Departamental y Municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano que le permita identificar los riesgos de corrupción, y las medidas a implementar para mitigar dichos riesgos y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.

Por este motivo el INTEP establece protocolos y orientaciones para que la atención al ciudadano sea conforme con las expectativas de sus usuarios y las políticas institucionales.

La primera imagen que toman los ciudadanos al momento de establecer contacto con el INTEP es determinante en la percepción que se puede llevar sobre la prestación del servicio y la satisfacción que puede alcanzar; por tanto se establecen mecanismos que le permiten a los servidores públicos y/o contratistas prestar los servicios de la mejor manera para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y hacer la gestión del INTEP eficaz, eficiente y efectiva.

  1. Generalidades
    • Calidad de Servicio
    • ¿Qué es el Servicio al Ciudadano?
    • Enfoque integral de servicio
    • Atributos del buen servicio, aplica para todo los canales
    • Actitudes y habilidades que se requieren para un óptimo servicio al ciudadano, aplica para todos los canales
  2. Marco Normativo
  3. Alcance
  4. Objetivo
  5. Protocolo para los canales de atención
    • Canal de atención presencial
      • Recomendaciones generales
      • Ingreso a la institución
      • Desarrollo de la Atención
      • Atención por parte de los Celadores
      • Atención en Servicio en la Ciudadanía / Ventanilla Única
      • Atención Preferencial
      • Gestión Documental
    • Canal de Atención Escrito
    • Canal de Atención Telefónico
      • Solicitud de espera de la llamada
      • Transferencia de la llamada
      • Llamadas personales de los funcionarios
    • Canal de Atención Virtual
      • Correo electrónico
      • Chat Virtual
      • Redes Sociales del INTEP
      • Recepción de Sugerencias, Quejas, Reclamos y Derechos de Petición SQRDP
  6. Derechos y Deberes de los Ciudadanos y las Autoridades
    • Derechos de los Ciudadanos
    • Deberes de los Ciudadanos
    • Deberes de los Funcionarios del INTEP con los Ciudadanos
  7. Glosario
  8. Bibliografía

Números de páginas: 36 págs.

Ver PROTOCOLO DE SERVICIO EN ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA.

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2018 - Control Interno

Informes de Gestión; Informes Financieros;

jue 01 de ago de 2019 ∣  Control Interno 

Informe Control Interno Contable Primer Trimestre 2018

  • Etapa identificación
  • Etapa Clasificación
  • Etapa registro y ajustes
  • Etapa de revelación
  • Fortalezas
  • Debilidades
  • Recomendaciones

 Ver Informe Auditoría Control Interno Contable.

 

Informe Auditoría Interna de Gestión Control Interno Contable Segundo Cuatrimestre de 2018

  • Objetivo de la Auditoría
  • Alcance de la Auditoría
  • Proceso Auditado
  • Marco legal o antecedentes
  • Aspectos Generales
  • Desarrollo de la Auditoría
  • Evaluación de las mejoras (Si aplica)
  • Resultados de la Auditoría
  • Conclusiones de la Auditoría

 Ver Informe Auditoría Interna de Gestión Control Interno Contable Segundo Cuatrimestre de 2018.

 

EVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE ENERO A DICIEMBRE DE 2018

  • ELEMENTOS DEL MARCO NORMATIVO
  • VALORACIÓN CUANTITATIVA

 Ver Informe de Control Interno Contable Vigencia 2018.

 

INFORME AUDITORÍA 001 CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2018

El Sistema de Control Interno Contable del INTEP, con el fin de garantizar el aseguramiento del proceso en la medida que los controles establecidos sea efectivos para la mitigación de los riesgos relacionados con la gestión y la calidad de la información.

 Ver Informe Audiotría 001 Control Interno - Vigencia 2018.

 Arqueo de Caja Menor - Finanzas.

 

INFORME AUDITORÍA 002 VERIFICACIÓN RENDICIÓN INFORMES DE GESTIÓN VIGENCIA 2018-2

Los trece procesos del mapa institucional y las áreas los integran, durante la gestión del segundo semestre de 2018.

 Ver Informe de Auditoría 002 - Informe de Gestión.

 

INFORME AUDITORÍA 004 VERIFICACIÓN RESULTADO DESEMPEÑO INSTITUCIONAL VIGENCIA 2018

Medición realizada en marzo de 2019, correspondiente a la vigencia 2018, a través del FURAG.

 Ver Informe de Auditoría 004 - Informe MIPG 2018.

 

INFORME AUDITORÍA 005 VERIFICACIÓN ACCIONES DE REPETICIÓN

Acciones del Comité de Conciliación y Defensa del Estado para determinar la procedencia de la acción de repetición.

 Ver Informe de Auditoría 005 - Verificación Acciones de Repetición.

 

EVALUACIÓN AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL INTEP VIGENCIA - 2018

El Informe de la auditoría realizada a la estrategia de la Audiencia de Rendición de Cuentas del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP, correspondiente a la vigencia 2018.

 Ver Informe de Seguimiento Audiencia de Rendición de Cuentas Vigencia 2018.

 

INFORME AUDITORÍA PROCESO GESTIÓN DE COMPRAS

Contratación de julio a diciembre de 2018 y enero a junio de 2019 incluyendo planes de mejoramiento vigentes, tanto institucionales como de los órganos de control.

 Ver Informe de Auditoría Proceso de Gestión de Compras.

 

Audiencia Pública de la Rendición de Cuentas del INTEP Vigencia 2018 - Rectoría

Rendición de Cuentas a la ciudadanía;

jue 01 de ago de 2019 ∣  Rectoría 

La Rendición de Cuentas se ha convertido en un proceso que le ha permitdo al INTEP contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficiencia, compromiso e imparcialidad para que la comunidad académica y en general, conozcan la gestión y los resultados de los planes, programas y proyectos desarrollados, así como también en el manejo de los recursos adquiridos para el cumplimiento de la misión Institucional.

Es por esta razón que en este informe se presentan los aspectos preliminares a la Audiencia, su desarrollo, evaluación y conclusiones, como componente del proceso permanente de Rendición de Cuentas del INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP, vigencia del AÑO 2018, a la ciudadanía, actividad que se llevó a cabo el:

FECHA: 18 de julio 2019
HORA: 2:00 pm
LUGAR: Auditorio Maestro Omar Rayo - INTEP

ASISTENTES: A la Audiencia Pública asistieron 103 personas. (Se anexa listado de Asistencia).

Por medio de la transmisión en vivo en Facebook live se alcanzó la suma de 908 reproducciones.

MECANISMOS DE CONVOCATORIA: La convocatoria a la Audiencia de Rendición de Cuentas se realizó por diferentes medios: correo electrónico, página web y redes sociales.

DESARROLLO DE LA AGENDA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS:
La Audiencia de Rendición de cuentas se realizó de acuerdo al siguiente orden del día:

  1. Himno al INTEP
  2. Bienvenida al acto de Rendición de Cuentas: presentación de la mesa principal, integrada por el Rector. Primera fila jefes de dependencias, Coordinadora de emprendimiento y proyectos especiales, Proceso Gestión del Talento Humano, Jefe de Control Interno, Coordinadora de la Oficina de Extensión, Coordinadora del Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo COPASS, Director y Coordinador Académico, Secretario General, Jefe de la Sección Financiera.
  3. Explicación del protocolo para el buen desarrollo de la Audiencia Pública. Para dar inicio al acto protocolario se establecieron las siguientes recomendaciones: Registrar la asistencia en las mesas ubicadas en la entrada del auditorio, diligenciar la encuesta para la evaluación de la audiencia pública, se informará a los participantes, que las intervenciones se realizarían al final de la transmisión del video.
  4. Desarrollo del protocolo de la Audiencia de Rendicion de Cuentas:
    • REGISTRO DE ASISTENCIA: En la entrada del auditorio Maestro Omar Rayo, se ubicó una mesa para que los participantes, procedieran a registrar su firma, en los respectivos formatos, participaron en la audiencia de rendición de cuentas 103 personas y mediante la transmisión en vivo se obtuvo la suma de 908 reproducciones.
    • APLICACIÓN DE ENCUESTA DE EVALUACION DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2018: El formato de la encuesta se entregó aleatoria a los participantes finalizando la audiencia pública, dando las indicaciones para su diligenciamiento. (Se anexa resultados de la encuesta).
  5. Presentación del informe de Rendición de Cuentas del año 2018, se realizó a través de una presentación general liderada por el Rector del INTEP Germán Colonia Alcalde el cual de igual manera se transmitió en vivo por la herramienta de Facebook live. (Enlace de transmisión: https://www.facebook.com/intep.edu.co/videos/431248260809363/ Dicho video hace parte integral de este documento).
  6. Intervención de los asistentes durante la Rendición de Cuentas: Cabe aclarar que no se realizó ninguna pregunta por parte de los asistentes durante la Audiencia de Rendición de Cuentas.
  7. Cierre de la Audiencia de Rendición de Cuentas.

 Ver Informe de Rendición de Cuentas INTEP 2018

 

Diapositivas Rendición de Cuentas INTEP 2018:

Avance de Plan de Mejoramiento a Junio de 2019 - Control Interno

Plan de Mejoramiento;

jue 01 de ago de 2019 ∣  Control Interno 

Avance Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría Departamental del Valle del Cauca, a 30 de junio de 2019

Nombre de la Entidad: INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP      

Nombre del Representante Legal: GERMÁN COLONIA ALCALDE 

Periodo Auditado: I BIMESTRE VIGENCIA 2015,VIGENCIA 2012, VIGENCIA 2013

Año de Realización de la Auditoria: 2015

Nombre del Informe: ANÁLISIS DE RENDICIÓN EN RCL

Tipo de Control: POSTERIOR

Fecha de Suscripción del Plan de Mejoramiento: 02/11/2016

Fecha de Corte del Avance: 30/06/2019

 Ver Avance de Plan de Mejoramiento Junio de 2019.

Ministerio de Educación Nacional Decreto 1330 de 2019 - Rectoría

Documentos;

lun 29 de jul de 2019 ∣  Rectoría 

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 

DECRETO 1330 DE 2019

25 de julio de 2019

"Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro del Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación"

REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

  • GENERALIDADES
    • Concepto de calidad.
    • Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
    • Actores del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
  • CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO CALIFICADO
    • Definición.
    • Otorgamiento y vigencia del registro calificado.
    • Carencia de registro calificado.
    • Registro calificado único.
    • Definición de modalidad.
    • Definición de metodología.
  • CONDICIONES DE CALIDAD
    • Condiciones Institucionales
      • Conceptualización.
      • Mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores.
      • Estructura administrativa y académica.
      • Cultura de la autoevaluación.
      • Programa de Egresados.
      • Modelo de Bienestar.
      • Recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las metas.
      • Evaluación de condiciones institucionales.
      • Renovación de condiciones institucionales
    • Evaluación de Condiciones de Programa
      • Conceptualización.
      • Denominación del programa.
      • Justificación del programa.
      • Aspectos curriculares.
      • Organización de actividades académicas y proceso formativo.
      • Investigación, innovación y/o creación artística y cultural.
      • Relación con sector externo.
      • Profesores.
      • Medios educativos.
      • Infraestructura física y tecnológica.
      • Evaluación de condiciones de programa.
      • Renovación del registro calificado.
  • CRÉDITOS ACADÉMICOS
    • Crédito académico.
    • Número de créditos académicos del proceso formativo.
    • Horas de acompañamiento y de trabajo independiente.
  • PROGRAMAS EN CONVENIO
    • Programas en convenio.
    • Registro de los programas en Convenio.
    • Titulación
    • De los convenios para ofrecer y desarrollar programas.
  • PROGRAMAS DE POSGRADO
    • Programas de posgrado.
    • Objetivos generales de los posgrados.
    • Programas de especialización.
    • Programas de maestría.
    • Especializades médicoquirúrgicas.
    • Programas de doctorado.
  • CICLOS PROPEDÉUTICOS
    • Ciclos propedéuticos.
    • Del registro calificado de programas en ciclos propedéuticos.
  • TRÁMITE DE REGISTRO CALIFICADO
    • Definición de trámite de Registro Calificado.
    • Etapas para solicitud de registro calificado.
  • PARTICULARIDADES DEL TRÁMITE DEL REGISTRO CALIFICADO POR PARTE INSTITUCIONES ACREDITADAS EN ALTA CALIDAD Y DE PROGRAMAS ACREDITADOS EN ALTA CALIDAD
    • De las instituciones acreditadas en alta calidad.
    • De los programas acreditados en alta calidad.
    • De la negativa de la renovación de acreditación de alta calidad del programa.
    • Instituciones y Programas en proceso de acreditación.
  • SITUACIONES ACERCA DEL REGISTRO CALIFICADO
    • Renovación del registro calificado de programa.
    • Modificaciones del programa.
    • Solicitudes de renovación y modificación de registro calificado.
    • Ampliación del lugar de desarrollo.
    • Del cumplimiento de las condiciones de calidad del programa por parte de las instituciones y entidades habilitadas por ley para ofrecer programas de educación superior.
  • OTRAS DISPOSICIONES DEL REGISTRO CALIFICADO
    • Programas activos o inactivos.
    • Publicidad y oferta de programas.
    • Expiración del registro.
    • De la inspección y vigilancia.
    • Protección de datos.
    • Pares académicos.
    • Régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses.
    • Banco de pares académicos.
  • DISPOSICIONES TRANSITORIAS
    • Vigencia temporal de condiciones institucionales.
    • Extensión de vigencia de registros calificados.
    • Vigencia y degoratorias

Números de páginas: 32 págs.

Ver Decreto No. 1330 de 2019 (25 de julio de 2019), Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro del Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación.

 

MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMOS, DENUNCIAS Y DERECHOS DE PETICIÓN - Control Interno

Políticas, lineamientos y manuales;

lun 08 de jul de 2019 ∣  Control Interno 

El Plan de Desarrollo del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle, se soporta en políticas para fortalecer los procesos de Participación Ciudadana, la cultura del autocontrol y seguimiento de las actividades desarrolladas para el cumplimiento de la misión institucional.

El procedimiento para la Atención de Sugerencias, Quejas, Reclamos, Denuncias y Derechos de Petición – SQRDP, se describe como un sistema que capta la satisfacción de los grupos de valor; después de recibir el servicio, por distintos medios que el INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP, debe proveer.

La manifestación de los usuarios es recibida, registrada y clasificada según el orden cronológico de radicación, para luego ser direccionada a los responsables de los procesos involucrados y posteriormente solucionada en los términos legales; finalmente se debe ofrecer una respuesta y retroalimentación a los peticionarios.

Este no podría tener una visión integral sino se cierra el ciclo y es allí donde debe ser el inicio para el proceso de mejoramiento de la calidad de los servicios ofrecidos por la Institución.

Este manual aplica a todas las SQRDP, desde su recepción por un funcionario del INTEP, pasando por el respectivo trámite y finaliza en el seguimiento a la satisfacción del usuario.

La institución tramitará las SQRDP internas y externas de carácter anónimo dependiendo del impacto que esta tenga sobre los intereses comunes.

 Ver MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMOS, DENUNCIAS Y DERECHOS DE PETICIÓN.

Pág. 25